Mostrando entradas con la etiqueta Horario de Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horario de Verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2018

A partir del domingo, una hora menos de sueño… entra el Horario de Verano

Gracias a esta medida, el año pasado se lograron ahorros equivalentes a mil 311 millones de pesos y se evitó el consumo de energía equivalente a 1.13 millones de barriles de petróleo.

A partir de este domingo 1 de abril entrará en vigor el Horario de Verano (HV) por lo que la Secretaría de Energía (Sener) recordó a la población que antes de irse a dormir el sábado 31 de marzo, debe adelantar una hora los relojes, para que al día siguiente inicien sus actividades con el nuevo horario.

sábado, 1 de abril de 2017

Horario de Verano entra en vigor este domingo

Este domingo 2 de abril comienza el Horario de Verano, por lo que se deberá adelantar una hora el reloj, informó la Secretaría de Energía (Sener).

“Se recomienda a las personas que esta noche, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que el domingo comiencen sus actividades con el nuevo horario”, informa la Sener.

sábado, 29 de octubre de 2016

Termina el horario de verano

Este domingo 30 de octubre termina el horario de verano y se inicia el de invierno. Se recomienda a la población que este sábado, antes de dormir, atrase una hora los relojes.

En el caso de los 33 municipios de la frontera norte el horario de verano concluirá el domingo 6 de noviembre.


La mayoría de los estados del país atrasarán sus relojes hoy, con excepción de Sonora y Quintana Roo.





Fuente: La Jornada
Autor: Redacción
http://www.jornada.unam.mx/2016/10/29/sociedad/031n3soc

viernes, 1 de abril de 2016

México ahorró mil 470 mdp con la aplicación del Horario de Verano en 2015: Sener

CIUDAD DE MÉXICO: La Secretaría de Energía (Sener) informó que la aplicación del Horario de Verano (HV) en México permitió el año pasado un ahorro de mil 470 millones de pesos, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.4048 pesos por kilowatt hora (kwh) para los usuarios domésticos.


La dependencia destacó en un comunicado que según estudios realizados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la colaboración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), con la aplicación del HV en México –que inicia el próximo domingo 3– se ahorraron en 2015 mil 46.47 gigawatts hora (GWh), lo que representa el 0.36% del Consumo Bruto del Sistema Eléctrico Nacional.

Esta cifra incluye los ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptaron el HV del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera –todos los días– por motivos laborales o escolares.


De acuerdo con la Sener, una parte importante de la energía eléctrica que consume el país se genera a partir de combustibles fósiles, por lo que la aplicación del HV evitó la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono.

A 20 años de su aplicación en México, subrayó, el Horario de Verano ha permitido un ahorro acumulado en consumo de 22,853 GWh, la cantidad de energía eléctrica equivalente para abastecer a 13.15 millones de hogares durante todo un año (con un consumo promedio de 289 kWh bimestrales por hogar).

Durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, con excepción en los estados de Sonora y Quintana Roo, donde no se aplica, se registra en el país una mayor insolación, y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad, apuntó la dependencia.


Asimismo, recomendó a las personas que el sábado 2, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes para que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/435446/mexico-ahorro-mil-470-mdp-la-aplicacion-del-horario-verano-en-2015-sener