Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo económico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo económico. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2019

AMLO anuncia un nuevo plan de desarrollo con fomento en la industria textil y de calzado

Dijo que su Gobierno sigue una política que marcha sobre cuatro ejes o eslabones, el primero, el fortalecimiento de la economía familiar-popular. El Mandatario mexicano apuntó que se reunirá este día y el miércoles con el sector para trabajar en la elaboración de un plan conjunto para la industria nacional orientado a la autosuficiencia.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que en las próximas semanas se anunciará un plan de desarrollo de fomento a la industria que pondrá énfasis en empresas textiles y de calzado.

Anticipó que ese plan estarán implicadas las Secretarías de Economía, de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras.

martes, 1 de octubre de 2019

Una “bendición” impulsar con la 4T el desarrollo sin violencia: AMLO

Al inaugurar la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de su propuesta de la cuarta transformación y la calificó como “una bendición” para llevar a cabo ese cambio sin violencia.

Aclaró que no por ser una transformación pacifica dejará de ser profunda sino al contrario se trata de acabar con la corrupción, la desigualdad, la pobreza y la opresión, como ocurrió en las tres grandes transformaciones anteriores: la Revolución, Independencia, Reforma”

martes, 31 de mayo de 2016

Claves para conocer la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales

Las tres ZEE que se desarrollarán estarán ubicadas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el corredor industrial interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Puerto Chiapas.

La Presidencia define una Zona Económica Especial (ZEE) como un área delimitada geográficamente; ubicada en un sitio con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva.

Las tres Zonas Económicas Especiales que se desarrollarán en México estarán ubicadas en los municipios colindantes del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el corredor industrial interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Puerto Chiapas.

Este martes, el presidente Enrique Peña Nieto promulgará la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales en Michoacán, donde se podrá ofrecer un entorno de negocios excepcional para atraer la inversiones y generar empleos de calidad.

Con esta ley, el gobierno prevé generar un mayor crecimiento y productividad en las entidades federativas más rezagadas y crear 115,000 empleos.

“La iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales es una propuesta de Ley responsable, integral y de largo plazo”, dijo Peña Nieto.

Los 5 ejes que apoyarán a las Zonas Económicas Especiales que son:

  • Proyectos de mediano y largo plazo
  • Ventanilla única para trámites
  • Convenios de coordinación entre los tres órdenes de gobierno
  • Plan económico y desarrollo a largo plazo, así como un plan maestro en el área industrial
  • Mecanismos para la operación de las zonas y de rendición de cuentas





FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/3105/mexico/claves-para-conocer-la-ley-federal-de-zonas-economicas-especiales/