Mostrando entradas con la etiqueta Cobertura petrolera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cobertura petrolera. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

Cobertura petrolera respaldará el Presupuesto: Beltrones

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que, pese al entorno internacional complejo, México tiene buena perspectivas económicas para el 2016.

De acuerdo con un comunicado, difundido por el PRI, el priista recordó en la reunión semanal de evaluación con su equipo de trabajo, que la cobertura petrolera rebasó los 6 mil millones de dólares y que ello respaldará el presupuesto federal de 2015, además de que fue exitosa la emisión de los bonos educativos destinados a la infraestructura escolar por un monto de 8mil 581 millones de pesos.

Resaltó, además, la inversión que realizará Pemex –en asociación con capital privado- por 23 mil millones de dólares para producir combustibles limpios y reducir la importación de gasolinas en el corto plazo, además de que se convertirá en el segundo generador de energía eléctrica del país, gracias a la reforma energética.


Asimismo, refiere la información, sostuvo que el empleo aumenta de manera consistente, las inversiones fluyen y el ingreso generado por la cobertura petrolera mitiga el impacto de la caída del precio del petróleo. “Además, la inflación alcanzó un nuevo récord histórico en noviembre, con 2.2% a tasa anual. Estos indicadores generan confianza y un ánimo de esperanza en la población que ya se perciben en los estudios de opinión”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=423451

lunes, 23 de noviembre de 2015

Cobertura petrolera dejará a México casi 7 mil mdd: Bloomberg

Nueva York. Las coberturas petroleras usadas por México para garantizar el precio del crudo para este año en un mínimo de 76.40 dólares por barril le redituarán a las arcas del país al menos 6 mil millones de dólares, apuntó la agencia de información Bloomberg.

De acuerdo con cálculos difundidos este lunes, México obtendría una ganancia récord de los instrumentos financieros empleados para garantizar precios mínimos del petróleo, luego de que la cotización promedio del crudo mexicano durante el año fuera de 46.61 dólares por barril.

El gobierno de México obtendría la diferencia entre el precio en el mercado del crudo y las garantías adquiridas para 228 millones de toneles a un precio de 76.40 dólares por tonel entre el 1 de diciembre de 2014 y el próximo 30 de noviembre.

La diferencia fue de casi 30 dólares por barril. El precio de cobertura fue obtenido por México mediante una serie de acuerdos financieros con varios bancos, incluidos Goldman Sachs Group, JPMorgan Chase y Citigroup, que tendrían que pagar al país el siguiente mes.

Los pagos correspondientes al año 2015 superarían el récord histórico obtenido por México en el año 2009 mediante estas garantías, cuando recibió mil 500 millones de dólares luego de que los precios de los hidrocarburos disminuyeran en medio de la crisis económica global.


Bloomberg precisó que la diferencia entre la cobertura y los precios promedio es de seis mil 800 millones de dólares, aunque aclaró que esta cifra podría variar debido a que algunos detalles de los acuerdos no son públicos y a que la cotización del crudo podría cambiar hacia finales de este mes.

FUENTE: LA JORNADA.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/23/mexico-obtendra-6-mil-800-mdd-gracias-a-coberturas-petroleras-5303.html