Mostrando entradas con la etiqueta Caso Claudia Uruchurtu Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Claudia Uruchurtu Cruz. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2024

Construyen camino de impunidad en el caso de Claudia Uruchurtu, denuncian familiares

Advirtieron que recurrirán a los tribunales federales porque “no avalaremos actuaciones jurisdiccionales que atenten contra los derechos de las víctimas de desaparición forzada”.

El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca “construye un camino de impunidad” en el caso de la activista británico-mexicana Claudia Uruchurtu Cruz, víctima de desaparición forzada, al ordenar la reposición de todo el procedimiento desde la audiencia de debate, situación que pone en riesgo el acceso a la justicia para la familia Uruchurtu Cruz.

lunes, 8 de enero de 2024

Tribunal anula juicio en el que hallaron culpable de desaparición de activista a exalcaldesa de Morena en Oaxaca

La familia de la activista desaparecida, Claudia Uruchurtu, denuncia que la autoridad de Oaxaca busca impunidad de Lizbeth Victoria Huerta, apadrinada política del actual gobernador Salomón Jara.

Un año después de que la exalcaldesa Lizbeth Victoria Huerta y otros tres exfuncionarios públicos de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, fueran declarados culpables por el rapto y la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu, el Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó el pasado 13 de diciembre de 2023 anular el juicio instruido en su contra, con el argumento de que el proceso no cumplió con dos “formalidades”: la primera, que la sentencia emitida no menciona los nombres de tres familiares de la víctima y, la segunda, que dicha resolución se emitió un día después de lo agendado.

martes, 14 de febrero de 2023

Jeremy Corbyn pidió a AMLO no impunidad en caso de Claudia Uruchurtu

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habló con el dirigente del partido laborista de Reino Unido, Jeremy Corbyn, quien le pidió que no hubiera impunidad.

El dirigente británico Jeremy Corbyn habló con el presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que no hubiera impunidad en el caso de la activista desaparecida Claudia Uruchurtu.

Así, lo informó AMLO este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, al tiempo que explicó que la defensora era ciudadana mexicana-británica.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Familia de Claudia Uruchurtu espera que AMLO cumpla promesa de justicia; fue asesinada en 2021

El 26 de marzo de 2021, la activista de derechos humanos quien denunció a la exedil por varios ilícitos, fue vista por última vez en las inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, luego de participar en una manifestación contra las autoridades del lugar.

La madre y hermanas de Claudia Uruchurtu víctima de desaparición forzada en Nochixtlán Oaxaca y de presunta ejecución extrajudicial, esperan que la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer justicia en este caso se cumpla, pues este martes se dicta sentencia en el juicio contra la alcaldesa de Morena, Lizbeth Victoria Huerta y sus cómplices.

“El Señor presidente de la República nos prometió que no habría impunidad, que fuera quien fuera habría verdad y justicia, a sus palabras nos atenemos”, dijo a Proceso Elizabeth Uruchurtu, de nacionalidad británica.

viernes, 23 de julio de 2021

Vinculan a proceso a otras dos personas por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

Un juez de control vinculó a proceso a otras dos personas presuntamente implicadas en la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz en Asunción Nochixtlán, Oaxaca.

El juez de control vinculó a proceso a otras dos personas presuntamente implicadas en la desaparición forzada de la activista britano-mexicana, Claudia Uruchurtu Cruz, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

Con la detención de Janet V.J. o N. Y. V. J., y de R. A. B., alias “El Greñas” o “El Colas”, suman cinco las personas vinculadas a proceso por su probable participación en la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz, cometida el pasado 26 de marzo en la plaza central del palacio municipal de Asunción Nochixtlán.

miércoles, 23 de junio de 2021

Confirman asesinato de la activista Claudia Uruchurtu Cruz

La activista y defensora de derechos humanos Claudia Uruchurtu Cruz fue asesinada en Oaxaca por sus captores después de ser desaparecida forzadamente el pasado 26 de marzo, confirmó el fiscal general del estado, Arturo Peimbert Calvo.

Familiares reportaron la desaparición de Uruchurtu Cruz la noche del 26 de marzo en Asunción Nochixtlán, municipio de la región mixteca de Oaxaca, después de que participó en un acto de protesta contra Lizbeth Victoria Huerta, la alcaldesa de Morena de la localidad, y contra la policía municipal después de que ésta golpeó a una persona. Testigos aseguraron que la activista fue subida a una camioneta de color rojo, después de lo cual no se supo nada de ella.

martes, 22 de junio de 2021

Reinician búsqueda de la activista Claudia Uruchurtu en Nochixtlán, Oaxaca

Las acciones de búsqueda iniciaron este lunes y se realizarán hasta el miércoles, con la coordinación de fuerzas federales y estatales.

La Unidad Especializada de Desaparición Forzada reinició la búsqueda de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Las acciones para localizar a Uruchurtu se llevarán a cabo los días 21, 22 y 23 de junio de 2021 en las poblaciones del Distrito de Nochixtlán, en la región Mixteca, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

miércoles, 19 de mayo de 2021

Desaparecida en Nochixtlán: deficiencias y omisiones en la búsqueda de Claudia Uruchurtu

La noche del 26 de marzo último, la activista Claudia Uruchurtu desapareció, luego de acudir a un mitin en que la población de Nochixtlán exigía a la alcalde morenista Lizbeth Victoria Huerta la liberación de un lugareño al que habían golpeado y necesitaba atención médica. Claudia había denunciado a la munícipe por malversación de fondos, nepotismo y desvío de recursos. Y aunque ésta fue detenida semanas después y vinculada a proceso el jueves 13, Elizabeth Uruchurtu, hermana de la víctima, comenta a Proceso que el Estado mexicano no ha investigado a fondo, como se lo solicitó en el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.

A pesar de que el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada solicitó una acción urgente para localizar a Claudia Uruchurtu, el Estado mexicano ha fallado en esa búsqueda inmediata y efectiva, dice Elizabeth Uruchurtu, hermana de la activista.

Claudia desapareció la noche del pasado 26 de marzo tras participar en una manifestación frente al edificio de la alcaldía de Nochixtlán, Oaxaca, cuando pobladores de esa localidad protestaban por la detención y maltrato recibido por un vecino.

viernes, 14 de mayo de 2021

Vinculan a proceso a alcaldesa de Nochitxtlán, Oaxaca, por desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

La defensora de los derechos humanos fue vista por última vez en inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán.

La presidenta municipal de Asunción Nochixtlán Oaxaca, Lizbeth V.H., junto con dos personas (J.R.M.M. y J.A.H) fueron vinculados a proceso por la desaparición forzada de la activista y defensora de los derechos humanos, Claudia Uruchurtu Cruz.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que el juzgado de control determinó como probables responsables de la desaparición forzada de la activista, cometido la noche del pasado 26 de marzo en el municipio de Nochixtlán Oaxaca y otorgó cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

martes, 11 de mayo de 2021

AMLO revela que Claudia Uruchurtu fue asesinada presuntamente por orden de alcaldesa morenista

El presidente afirmó que “la instrucción es, sea quien sea, no llegamos aquí para eternizar la corrupción y la impunidad”, debe ser castigada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la luchadora social Claudia Uruchurtu Cruz fue asesinada y afirmó que la orden provino presuntamente de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, la morenista  Lizbeth Victoria Huerta.

“Fue muy doloroso lo que acaba de pasar en Nochixtlán donde desaparece una luchadora social, se abre la investigación y un participante, como testigo protegido, da a conocer que la habían asesinado y que la orden había salido presuntamente, supuestamente de la presidenta municipal del partido Morena”.

viernes, 7 de mayo de 2021

Oaxaca: Detienen a presidenta municipal de Nochixtlán por desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

La activista Claudia Uruchurtu, desapareció el pasado 26 de marzo en las inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, donde denunció actos de corrupción de la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta.

En las primeras horas de este viernes, fue detenida la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, por la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu, confirmaron autoridades de justicia.

La activista Claudia Uruchurtu, desapareció el pasado 26 de marzo en las inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, donde denunció actos de corrupción de la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta.

lunes, 3 de mayo de 2021

Reino Unido expresa su preocupación por desaparición de activista en Nochixtlán

Jeremy Corbyn, miembro del parlamento de Reino Unido, solicitó una reunión urgente con la embajadora de México en ese país, Josefa González Blanco Ortiz Mena, para discutir el caso de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz en Oaxaca.

Jeremy Corbyn, miembro del parlamento de Reino Unido, solicitó una reunión urgente a la embajadora de México en ese país, Josefa González Blanco Ortiz Mena, para discutir el caso de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz, ocurrida el pasado 26 de marzo tras una protesta en contra de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta.

Y es que, a 37 días de la desaparición forzada, se desconoce el paradero de la activista de nacionalidad británica-mexicana, quien desapareció luego de participar en la protesta para pedir la libertad y atención medica de Alfonso Avendaño tras su violenta y arbitraria detención ordenada por la presidenta municipal de Nochixtlán emanada de las filas de Morena.