Mostrando entradas con la etiqueta Caso Cienfuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Cienfuegos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2022

La Sedena siguió hora por hora críticas en caso del general Cienfuegos, según correos

En octubre del 2020, la noticia de la detención del General Salvador Cienfuegos ocupó todos los espacios en la prensa al tratarse del primer militar mexicano de alto rango detenido en Estados Unidos. La Sedena hizo un monitoreo hora por hora sobre lo que reportaba la prensa y hasta elaboró un cuestionario –enviado a distintos mandos– con sus respectivas respuestas sobre la detención del extitular de esa dependencia.

Los correos electrónicos, obtenidos por el grupo de hackers “Guacamaya”, contienen diversos reportes sobre la imagen del Ejército Nacional. Se trata de informes que indican cuántos comentarios, clasificados en positivos y negativos, se emitieron en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a raíz de la detención del General Salvador Cienfuegos Zepeda a finales de 2020 y su exoneración en enero de 2021.

Los informes enviados vía correo electrónico muestran los monitoreos realizados cada hora sobre las publicaciones de medios de comunicación y algunos análisis sobre la durabilidad del “enojo” en contra del Ejército.

miércoles, 20 de enero de 2021

Gertz: a organismos internacionales, el caso Cienfuegos

Para el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, la acusación de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en contra del ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos “evidentemente tenía un objetivo de escándalo”. No sólo eso. Considera que “estuvieron esperando con toda malicia para llevarse el prestigio del país y sus instituciones al demonio”.

Frente a las críticas hechas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la decisión de no ejercer acción penal contra el general, el fiscal asegura no temer represalias del vecino país: “este caso se trata de manera institucional, no es un asunto de personas”.