Mostrando entradas con la etiqueta Casa de las Lomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de las Lomas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Peña debe aclarar escándalo de la ‘Casa Blanca’: Jefe Diego

MÉXICO, D.F: El presidente Enrique Peña Nieto y las autoridades competentes deben aclarar “plenamente” la compra de la llamada “Casa Blanca” por su bien, el de su esposa y el de su familia, aseguró el excandidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

“Es un asunto que no ha quedado claro a criterio de la mayoría de los mexicanos. Como abogado no puedo juzgar la juricidad de lo que ahí se ha dado; sencillamente, creo que el gobierno federal y las partes involucradas pueden y deben dar explicaciones y justificaciones que el pueblo merece”, dijo en entrevista luego de participar en un acto público.

Con las reservas del caso al no tener el expediente a la mano, el exdirigente nacional del PAN agregó:

“Si se trata de operaciones que puedan ser sospechosas o atípicas, el gobierno, el presidente de la República lo debe aclarar plenamente. Si él considera que ya lo hizo, es su decisión. Yo como ciudadano creo que sigue flotando en la sociedad una inconformidad manifiesta por lo que ahí ha sucedido”.

Aunque insistió en no mezclar su perfil de abogado –“no tengo nada que recriminar mientras yo no conozca un expediente objetivo, jurídico de lo que pasó”, dijo–, sostuvo que “tampoco podemos quedar con que aquí no sucedió nada. Ojalá que todo se transparente para bien de él, de su esposa, de su familia y de México”.

El exsenador y diputado panista asistió al Tercer Informe de Actividades de la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Yasmín Esquivel Mossa.

Al término del acto, se refirió en entrevista al desempeño del mandatario federal a dos años de gestión.

“Juzgar dos años de gobierno no es sencillo, creo que se han hecho muchas cosas bien y muchas cosas mal”, comentó.

En el primer aspecto, destacó las “grandes reformas que se han hecho por el presidente de la República y por el Congreso de la Unión a través de las cuales México se abre a un mundo moderno, competitivo, que no podemos perder ni podemos dejar pasar”.

Sobre “lo malo”, criticó que el gabinete de trabajo de Peña Nieto “se trata de un equipo de gobierno muy cerrado, muy  pequeño que no está abierto a opiniones de personas de gran calidad, hombres y mujeres de este país, que mucho pueden aportar, precisamente para rectificar actitudes y comportamientos”.

Y puso como ejemplo la cancelación de la licitación del tren México-Querétaro que, aunque no dio nombres, le correspondió al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

“Es algo que resulta todavía hoy inexplicable: Cómo se cancela un contrato en donde han participado compañías internacionales y que los ojos del mundo están diciendo qué es México, qué sucede aquí”.

Sobre la renuncia al PRD de Cuauhtémoc Cárdenas, su contendiente presidencial en 1994, Diego Fernández de Cevallos, se limitó a decir: “Me parece respetable y dolorosa. Y punto”.

“Defensores cubren a vándalos”

Sobre los hechos violentos registrados en las manifestaciones para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el panista destacó el “gran esfuerzo” del Gobierno del Distrito Federal.

“Están haciendo ya un enorme esfuerzo, pero dentro de la complejidad que se da en un ambiente donde a veces pseudo organizaciones defensoras de derechos humanos cubren y protegen a los vándalos para que no trabaje la policía”, aseguró.

El llamado ‘Jefe’ Diego” pidió distinguir entre manifestaciones y vandalismo. “Me parece un doble crimen que después de lo sucedido en Tlatlaya, en Iguala y muchas partes del país, ahora las protestas se perviertan por unos cuantos que vienen a generar violencia, a generar barbarie”.

Sin excusa ni pretexto, agregó, se deben preservar todos los derechos de los ciudadanos, “entre ellos, el que nadie sea agredido injustamente por la policía, pero tampoco por los vándalos”.

Acto seguido, se lanzó a defender a los policías:


“Es infame, insoportable y no debe continuar, que en este país, en esta ciudad, en todo el territorio nacional hay unos seres humanos que no tienen derechos humanos: Los policías, los que se supone que están para preservar el orden y ayudarnos a que sean resguardados nuestros derechos a la vida, a la seguridad personal, a nuestro patrimonio, cuando intervienen y son masacrados, nadie dice nada. No hay defensores de derechos humanos de la policía y, peor aún, cuando hacen su trabajo, en algunas ocasiones son perseguidos”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.

lunes, 1 de diciembre de 2014

EPN me dijo que vivió en #laotracasaenlaslomas: Katia D’Artigues

La periodista entrevistó a EPN en #laotracasadelaslomas propiedad también del contratista y dueño de la "Casa Banca." Ahí vivió un corto tiempo a la muerte de su primera esposa,según le reveló a la periodista.En una pared colgaba un "José Luis Cuevas" dedicado al entonces precandidato Peña Nieto.

La periodista Katia D’Artigues  reveló, en Noticias MVS, que entrevistó a Enrique Peña Nieto cuando éste era precandiato a la Presidencia en la residencia ubicada en Lomas de Chapultepec, que hoy se sabe es también propiedad del contratista  Juan Amando Hinojosa Cantú.

La residencia fue utilizada como una suerte de oficina alterna en el periodo de precampaña, campaña y transición por el entonces candidato del PRI a la presidencia, según diversos testimonios y referencias hemerográficas de la época.

La presidencia ha reconocido que la residencia fue ocupada por Peña Nieto en algunas ocasiones, fundamentalmente en su calidad de presidente electo. En la versión entregada por escrito a Noticias MVS, primera emisión, la presidencia afirma que la casa fue tomada en renta por el hoy consejero jurídico de Peña Nieto y que en esa calidad fue facilitada a Peña Nieto para realizar actividades “privadas,” y algunas entrevistas. De acuerdo a esta versión #laotracasadelaslomas ha sido rentada por Casilleros de 2011 a la fecha.

La periodista D´Artigues narró que antes de iniciar la grabación  con Peña Nieto, le  preguntó de manera casual sobre esa casa en la que realizarían la entrevista. Peña Nieto le contestó que en esa casa había  vivido un corto tiempo, después de la muerte de su primera esposa Mónica Pretellini. No especifico en que fechas, ni el tiempo en que ahí habitó ni las razones por las cuales habría tomado esa residencia como residencia.

Documentos en poder de la Unidad de Investigaciones Especiales del Noticias MVS-primera emisión, señalan que la casa fue comprada por Hinojosa Cantú en el año 2011. Mónica Pretellini falleció en el mes de enero de 2007.

D´Artigues recordó:  ”…le pregunté pues, que esa casa ¿de quién era o qué?  y bueno pues,  lo único que recuerdo -no está grabado- es que me dijo que era una casa que utilizaba…le convenía porque estaba cerca de la casa de Angélica…siempre se refirió a la casa de Angélica Rivera…que también estaba cerca de la representación del Estado de México.

Le pregunté si alguna vez había vivido ahí, y me dijo que durante muy, muy poco tiempo, cuando su esposa había fallecido y nada más”, indicó.


La periodista recordó que la residencia tenía dimensiones grandes y que en la habitación en la que espero algunos minutos a la  llegada de Peña Nieto observó que  había, colgado en la pared,  un dibujo del pintor José Luis Cuevas con una dedicatoria  escrita para el entonces precandidato presidencial.

VÍDEO:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTRO: REDACCIÓN.