Mostrando entradas con la etiqueta Apoyo Gubernamental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apoyo Gubernamental. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Censo del Bienestar: opacidad en registros y costos, y ahora la base para apoyos por COVID-19

La Coordinación de Programas para el Desarrollo en Presidencia ha rechazado entregar información sobre este ejercicio; mientras la Secretaría de Bienestar insiste en que solo esa Coordinación tiene información oficial.

El gobierno federal anunció que se utilizará el Censo del Bienestar para entregar créditos y apoyos durante la contingencia provocada por el COVID-19, pero a la fecha de este ejercicio que se realizó entre 2018 y 2019 no hay datos oficiales: no se conoce cuánto costó, a quiénes censó, o detalles de las personas registradas. 

La Coordinación de Programas para el Desarrollo de la Oficina de la Presidencia, a cargo del Censo, ha rechazado tener información; mientras que la Secretaría del Bienestar insiste en respuestas vía transparencia que solo esa coordinación tiene datos oficiales. 

lunes, 20 de abril de 2020

Los pasos para la entrega de créditos a pequeñas empresas por el COVID-19

Las y los empresarios que hayan resultado seleccionados iniciarán este martes el proceso para que les sea depositado el dinero.

La entrega de créditos para pequeñas empresas por el COVID-19 iniciará este martes, según informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En esta primera etapa se otorgarán 645,102 créditos, de los cuales, la mayoría (505,660) son para empresas de 1 a 5 trabajadores. El resto son para empresas de 5 a 10 empleados (74,708); de 10 a 50 trabajadores (55,130), y de más de 50 empleados.

miércoles, 8 de abril de 2020

Un millón de micro empresas van a recibir 25 mil pesos de crédito a la palabra a partir de mayo: AMLO

El primer pago que los empresarios deberán cubrir del crédito se hará al cuarto mes de la entrega y se cubrirá por 36 meses consecutivos. La selección de las micro empresas se realizó con base en un padrón de cinco millones de establecimientos.

El monto de ayuda que el Gobierno dará, a la palabra de los empresarios, es de 25 mil pesos para un millón de pequeñas y micro empresas tanto del sector formal como informal, informó este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El programa de apoyos dará inicio el jueves 30 de abril.

Coneval ve venir más desempleo e informalidad, y alzas de precios. Los apoyos no alcanzarán, dice

Con la crisis económica internacional que desató el coronavirus, la situación de la pobreza en América Latina es un tema de discusión. ¿Cuántos pobres dejará o qué situación dejará? De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Coneval, en el caso de México mucho depende de qué tanto se extiendan las medidas de resguardo domiciliario.


Desempleo, incremento en el empleo informal y alza de precios, son de las primeras consecuencias, en materia económica, que el COVID-19 tendrá en México, comentó José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En entrevista con SinEmbargo, el doctor Cruz Marcelo aseguró que, de entrada, en esta Jornada Nacional de Sana Distancia que se planeó hasta el próximo 30 de abril, la política de incrementar los ingresos de los hogares a través de los apoyos como becas y de pensiones a adultos mayores, es la atinada, pero que habría que replantearse si los problemas de salubridad se extienden incluso un par de meses más.