Tabasco se convierte en la entidad número 24 en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
El Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación con lo que ya suman 24 los estados en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, los legisladores aprobaron la reforma al código penal estatal para eliminar las sanciones de hasta tres años de prisión a quienes decidan interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
La decisión se da luego de que el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolvió el Amparo en Revisión 153/2023 el 4 de abril pasado y declaró inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco. Un recurso que fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) que impulsa la despenalización en todo el país.
Previo a la votación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio al congreso un plazo límite para derogar dichos artículos el cual concluía el jueves con el actual periodo de sesiones. Esto en consonancia con la sentencia emitida en 2021 y en la máxima corte que declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier causal.
Hoy, el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) May 14, 2025
Un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos.💚#EsTiempoDeMujeres #EsLey pic.twitter.com/4PGlYEMIj1
Bracamonte Hernández precisó que de no legislar sobre la materia, la Corte emitió una declaratoria de inconstitucionalidad que permite la interrupción legal del embarazo en cualquier momento de la gestación.
Previo a la votación, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, del partido Morena, acusó al Poder Judicial de la Federación de intervenir en el tema, al considerar una atribución exclusiva del Congreso local legislar en la materia.
La resolución se dio en medio de protestas de grupos antiderechos, quienes acusaron al Congreso local de actuar a espaldas de la ciudadanía. Sin embargo, la decisión fue celebrada por colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos.
Luego de la votación, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.
¡Tabasco despenalizó el aborto! 💪💚🔥 Este logro es parte de una estrategia impulsada por GIRE, de la mano de organizaciones y colectivas. ¡Aquí te contamos! #AbortoLegalTabasco #QueSubaLaMarea #JusticiaReproductiva pic.twitter.com/unULWcMcSB
— GIRE (@GIRE_mx) May 14, 2025
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: