Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Homicidios en Sinaloa bajaron 20% en julio 2025, afirma García Harfuch

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal informó, el 12 de agosto de 2025, que en Sinaloa se redujo el delito de homicidio en 20 por ciento, durante julio del mismo año.

“Se ha registrado una disminución del 48 por ciento en homicidios, con respecto a febrero del 2025 [a nivel nacional]. ”, dijo el titular de la SSPC Federal, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional,

García Harfuch indicó que en las últimas semanas se logró la detención de 35 generadores de violencia en Sinaloa y con el trabajo coordinado entre el gabinete de Seguridad Federal y autoridades estatales, se registró una reducción del delito de homicidio en un 20 por ciento en julio de 2025, respecto al mes anterior.

El funcionario federal recordó que durante mayo y junio de 2025 se elevaron los homicidios en dicha entidad “y ahorita en julio vuelve a descender ya en un 20 por ciento”. Asimismo, señaló que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y con el incremento del estado de fuerza en algunas entidades, en la última semana también se logró detener a 35 generadores de violencia en Sinaloa.

Además, el titular de la SSPC comentó que como parte de la estrategia de Seguridad en el país, durante las últimas tres semanas habían sido detenidas 2 mil 458 personas; se aseguraron 900 armas de fuego y 12 toneladas de droga.

Además, según destacó García Harfuch, durante su participación para dar a conocer el Informe de Seguridad, se inhabilitaron 65 laboratorios para la producción de drogas. Subrayó la reducción en 25 por ciento de los homicidios, con respecto a septiembre de 2024.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply