Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinchazos' en el Metro; 2 casos por robo

Entre las denuncias, la Fiscalía apuntó que en "algunos casos refieren sentir mareo o somnolencia" luego de recibir un "pinchazo".

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que han presentado denunciantes ante el órgano autónomo por casos conocidos como “pinchazos” a usuarios del transporte público en la capital mexicana.

De acuerdo con versiones que circulan en redes sociales, usuarios del Metro han reportado “pinchazos” o inyecciones  dentro de las instalaciones de los transportes, los cuales les genera sueño y cansancio.

Este jueves la Fiscalía capitalina informó que han recibido denuncias sobre este nuevo modo que atenta contra la salud de los usuarios de los transportes capitalinos.

“En algunos casos refieren sentir mareo o somnolencia; en ninguno de los casos tenemos evidencia de intento de secuestro o alguna agresión sexual. Tenemos dos casos asociados a un posible robo de pertenencias”, apuntó la fiscal en una conferencia de prensa.

En su oportunidad, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, refirió que la Fiscalía de la CDMX tiene registro de 9 denuncias, de los cuales solo 1 presentó “una sustancia” que genera somnolencia, luego de que se le aplicara un examen toxicológico, aunque todavía está bajo investigación para determinar si tiene relación con el producto de un “pinchazo”.

Por su parte, Bertha María Alcalde llamó a la ciudadanía que, en el caso de ser víctima de esta nueva modalidad, jalar la palanca de emergencia en el caso de encontrarse dentro de un vagón del metro, o en su caso acudir con el oficial de estación del transporte para ser auxiliados.

Afirmó que las personas que sugieren haber sido “pinchados” los apoyan con trasladarlos a un hospital de toxicología para ser sometido a estudios y determinar si les fue aplicada alguna sustancia. Al menos una persona salió positivo en presentar “una sustancia” en su sistema.

La fiscal no informó que tipo de sustancia fue la detectada, sólo mencionó que “podría provocar” somnolencia. “No puedo dar la información en este momento, no se que sustancia en específico”, añadió.

Por último, aseguró que la Fiscalía mantendrá las investigaciones en curso y evitar que sigan ocurriendo estos percances.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana

Cuatro hombres fueron detenidos tras el ataque perpetrado contra agentes de la Policía Municipal de Tijuana la tarde del miércoles 23 de abril, mientras los uniformados realizaban un operativo para ubicar a una célula delictiva.

En un inicio se mencionó que el ataque se había suscitado en la colonia Obrera, pero en realidad fue en una demarcación cercana, específicamente en la calle Carlos M. Kennedy de la colonia Oaxaca a las 16:34 horas, cuando los agentes realizaban un operativo para ubicar a integrantes de un grupo criminal, mismos que al notar la presencia de los oficiales les dispararon, desatando así un enfrentamiento que movilizó a varias corporaciones de seguridad.

Sin embargo, en el reporte de los hechos no figuran personas lesionadas o fallecidas, ni oficiales ni presuntos.

A raíz de dicho operativo cuatro hombres fueron detenidos como integrantes de dicha célula criminal, el primero de 25 años, el segundo de 29, el tercero de 32 y el cuarto de 37 años.

Aunque no se especificó a qué grupo criminal pertenecen los detenidos, extraoficialmente se compartió que estos formarían parte de “Los Erres”, brazo armado del Cártel de Sinaloa (CDS), con presencia en Baja California, sobre todo en Tijuana y Rosarito.

En el lugar del ataque también fueron localizados un vehículo de motor tipo pick up color blanco marca Chevrolet, línea silverado, una cuatrimoto con las llaves pegadas en medio de la calle y un automóvil marca Jeep, línea Grand Cherokee, en el cual se estaban dando a la fuga los presuntos responsables.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ANA KAREN ORTIZ.

Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre criminales: CSP; murieron 2 policías

La Presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que los enfrentamientos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron entre grupos delictivos, y que no hubo detenciones; Harfuch aseguró que se reforzó la seguridad en las zonas afectadas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que no se registraron detenciones luego de los ataques y bloqueos carreteros que ayer se registraron en Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Durante estos hechos violentos, dos policías perdieron la vida.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal desmintió los reportes que vinculaban los actos violentos con la captura de un supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
"No hubo detenciones. Fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones", declaró la Presidenta Sheinbaum Pardo tras afirmar que los enfrentamientos no involucraron directamente a las fuerzas del Ejército ni de la Guardia Nacional (GN).
Por otra parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ofreció en sus redes un balance completo de los sucesos.

Según el funcionario federal, la jornada violenta afectó 26 municipios de Michoacán, y localidades específicas en Guanajuato y Jalisco. Además, detalló que los hechos incluyeron la quema de vehículos, ataques a tiendas y bloqueos que cobraron la vida de dos policías.
"El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida", expuso el Secretario.
"En una acción coordinada entre autoridades locales y el Gabinete de Seguridad, se lograron recuperar vialidades y estabilizar la situación en las entidades afectadas. Se reforzó la presencia del personal en estas áreas, además de asegurar artefactos explosivos y destruir minas", añadió.
Tanto la Presidenta Sheinbaum Pardo, como el Secretario de Seguridad, destacaron que los bloqueos y enfrentamientos se deben a una pugna entre grupos criminales, quienes continúan disputando el control territorial en varias zonas. Aunque la situación ya se encuentra "bajo control", el Gobierno federal prometió acciones firmes para garantizar la seguridad de los habitantes.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana confirmó el fallecimiento del elemento Luis Fernando Márquez Durón, guardia de la Policía Auxiliar, quien fue asesinado la noche del miércoles 23 de abril en las inmediaciones del residencial San Marino, ubicado sobre la carretera escénica Ensenada – Tijuana.

Según el reporte preliminar, el ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando sujetos armados abrieron fuego contra Márquez Durón. Al lugar arribaron servicios médicos, quienes, tras brindarle los primeros auxilios, confirmaron que el oficial ya no contaba con signos vitales.

Tras el atentado, se desplegó un operativo en la zona con el objetivo de localizar a los responsables del crimen, mismo que, según autoridades, permanece activo hasta el momento.

Luis Fernando Márquez Durón contaba con 18 años de servicio en la corporación.

En un comunicado de prensa la SSPCM lamentó la muerte del agente e innformaron que se han iniciado los trámites para brindar apoyo y acompañamiento a los familiares, siguiendo instrucciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, y del titular de la Secretaría de Seguridad.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia: Frayba

Mientras se mantienen conflictos activos, el gobierno estatal promueve la imagen turística de Chiapas, afirmó la directora del Frayba.

Dora Robledo, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), advirtió que Chiapas vive una crisis agravada por la violencia armada, el desplazamiento forzado y la omisión de las autoridades para atender la situación.

Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez fueron asesinados la madrugada de este jueves en el Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, informó el colectivo de búsqueda Guerreros Buscadores de Jalisco.

Morales, quien formaba parte del colectivo, buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco. De acuerdo con la policía, los autores materiales del asesinato llegaron al fraccionamiento encapuchados y de negro en dos motocicletas y dispararon en un ataque directo contra Morales y su hijo Jaime Daniel.

En lo que va del año, al menos cuatro buscadores han sido asesinados en México: Sofía Raygoza Ceballos, quien buscaba a su hija Frida Sofía Murillo Raygoza y fue localizada sin vida el 8 de febrero en Villanueva, Zacatecas; Magdaleno Pérez Santos, quien buscaba a su hija Diana Paloma y fue asesinado en marzo de 2025 en Poza Rica, Veracruz; Teresa González Murillo, que buscaba a su hermano Jaime y murió seis después de que fue atacada a balazos el 27 de marzo.

Guerreros Buscadores de Jalisco, que fue el que descubrió el campo de exterminio y reclutamiento del crimen organizado en el Rancho Teuchitlán de Jalisco, el pasado 5 de marzo, exigió una investigación «inmediata y exhaustiva» por los asesinatos de sus integrantes y que la presidenta Claudia Sheinbaum «ejerza presión sobre el estado de Jalisco» para que se adopten medidas que prevengan la violencia y garanticen justicia para las víctimas y sus familias.

Finalmente, el colectivo exigió justicia para Morales y su hijo Jaime Daniel, así como para Ernesto Julián, «cuyo caso sigue sin resolver».

COMUNICADO:


FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Quema de vehículos bloquea cuatro puntos carreteros de Guanajuato

Los hechos se registraron de manera simultánea a los bloqueos y quemas ocurridas en el vecino estado de Michoacán durante la tarde de este miércoles.

La quema de vehículos de carga bloqueó cuatro puntos carreteros en el sureste de Guanajuato, lo que provocó que la circulación de vehículos se viera interrumpida en la carretera federal 1110, en el tramo de Abasolo a La Piedad, Michoacán.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, la quema de los tráiler se debió a un intento de robo.

Los hechos se registraron de manera simultánea a los bloqueos y quemas ocurridas en el vecino estado de Michoacán durante la tarde de este miércoles.

Por el incendio de los vehículos de carga en las vialidades de Guanajuato se presentaron afectaciones en las vías de comunicación y se pidió a la población evitar el tramo carretero de Pénjamo a La Piedad.

Los reportes de los incendios comenzaron a recibirse minutos después de las 15:00 horas de este miércoles. Se tienen detectados cuatro puntos donde se hicieron las quemas.
  • Carretera Pénjamo - Abasolo, a la altura del puente conocido como Los Ocotes, entre las comunidades de Soledad de Morales y Los Pinos.
  • Carretera Pénjamo - La Piedad, a la altura del tramo identificado como Albapesa.
  • Carretera Estatal Libre Abasolo - San Gregorio, en el tramo cercano al Cecyteg.
  • Carretera Federal 90 La Piedad - Pénjamo, a la altura del puente conocido como La Maraña o La Purísima, antes de llegar a la comunidad La Estrella.
"En Guanajuato, la situación se encuentra contenida y bajo control. Las autoridades de seguridad estatal, en coordinación con instancias federales, trabajan en la liberación total de las vías afectadas, priorizando la seguridad de las y los ciudadanos", publicó en sus redes sociales el secretario Juan Mauro González Martínez.

El funcionario estatal agregó que se mantienen los operativos coordinados interestatales, en colaboración con las Fuerzas Armadas, así como las autoridades de los estados vecinos para ubicar a las personas responsables y evitar nuevas quemas.

"Entre las acciones implementadas se incluye refuerzo de la seguridad y vigilancia por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en las regiones X, VIII y VI, especialmente en los municipios de León, San Francisco y Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato", agregó el secretario de Seguridad de Guanajuato.

Dijo que también han pedido a las policías municipales del sureste de Guanajuato estar alertas ante la posibilidad de nuevas quemas y bloqueos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CARMEN PIZANO.

Ola de narcobloqueos sacude a Michoacán; grupos criminales incendian vehículos y Oxxos

Los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia.

La tarde de este miércoles, grupos criminales incendiaron autobuses, tráileres y otros vehículos, con los que realizaron más de quince bloqueos carreteros en varios municipios michoacanos, algunos de ellos de la región de Tierra Caliente, además de que quemaron tiendas Oxxo.

Según reportes extraoficiales, los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia, entre otros.

Las hostilidades empezaron de manera simultánea, poco después de las 14:00 horas, cuando un tráiler fue quemado cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Carapan y también se descubrió otro camión de carga en llamas, debajo de un puente de El Sauz de Abajo, en Zamora y en Chilchota.

Asimismo, fueron quemadas dos tiendas Oxxo en Apatzingán y se reportó la quema de vehículos en diversas carreteras, como la Apatzingán-Buenavista y Apatzingán-Aguililla, con hechos similares en Uruapan, Zacapu, Yurécuaro.

Más tarde, automovilistas reportaron a las líneas de emergencias el incendio de un tractocamión en la carretera Tuxpan–Zitácuaro, así como en la carretera a Guadalajara, a la altura de Contepec, donde fue reportado un enfrentamiento.

Los brotes de violencia alcanzaron horas después a la ciudad de Morelia, donde se registró la quema de al menos tres vehículos en la zona norte, uno de ellos sobre la avenida Morelos Norte, a la altura del Tecnológico; otro en los túneles y el último a la altura de la avenida Viaducto.

Respuesta a operativos: SSP

En un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los actos de violencia fueron perpetrados por grupos delincuenciales en respuesta a una serie de operativos que se han desarrollado en materia de seguridad, aunque no precisó si como resultado de esas acciones hubo alguna detención de alto impacto.

Según la corporación estatal, junto con la Guardia nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros.

“Las labores operativas —indicó— se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos, restablecer el libre tránsito y garantizar la integridad de la población”.
Aunque hasta el cierre de esta información el gobierno estatal no había dado a conocer un balance de las consecuencias de estos actos violentos, a través de sus redes sociales el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia de Michoacán (C5 Michoacán), enumeró más de 15 puntos carreteros y vialidades donde se habían registrado bloqueos y quema de vehículos con la recomendación de que la ciudadanía evitara transitar por esos lugares:

Uruapan–Carapan, a la altura de Carapan; Uruapan-Pátzcuaro, a la altura de San Andrés Corú; Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de San Lorenzo; San Andrés Ziróndaro y Santa Fe de la Laguna; Pátzcuaro-Erongarícuaro; Quiroga-El Correo; Entrada a Tiríndaro, municipio de Zacapu; Autopista Occidente km 280, en Huaniqueo; Maravatío-Atlacomulco km 142; Morelia-Guadalajara km 65; carretera libre entre Vista Hermosa y Yurécuaro; La Piedad-Zamora, a la altura del Cereso; Apatzingán-Buenavista, a la altura de la desviación a “El Recreo”; Zitácuaro-Morelia, desviación Jungapeo; Av. Morelos Norte y Libramiento en Morelia; Purépero-La Piedad, a la altura del lugar conocido como el "Rancho Los Carichi".

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO ZAMORA BRISEÑO.

Michoacán: Desactivan 168 explosivos en Tierra Caliente

La operación se dio en medio de un contexto de creciente presencia del crimen organizado en la entidad, como lo evidenció un reciente video difundido en redes sociales.

El periodista Francisco Castellanos informó que autoridades de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana desactivaron 168 explosivos que presuntamente serían arrojados desde drones en la región de Tierra Caliente, en Michoacán.

La operación se dio en medio de un contexto de creciente presencia del crimen organizado en la entidad, como lo evidenció un reciente video difundido en redes sociales.

“Fíjate que el Sábado Santo, aunque apenas aparecieron las redes en estos días, la banda de Coyutaras compartió en redes sociales un video en el que se veía cómo tocaban justo en la zona en la que cruza la comunidad de Guajúmbaro”, relató Castellanos en entrevista para Aristegui en Vivo.

Según el periodista, en esa misma localidad, “como si fuera un tradicional desfile de Semana Santa, un convoy de presuntos integrantes del Partido Jalisco Nueva Generación recorrió las calles de la comunidad en Ciudad Hidalgo”.

El convoy, integrado por hombres encapuchados con chalecos que llevaban las siglas de dicho grupo criminal, transitó por la carretera que conecta Guajúmbaro con Bocaneo, a tan solo 70 kilómetros de la capital michoacana.

Castellanos señaló que “la policía no los vio, se echaron el Guardia Nacional“, pese a que el recorrido fue ampliamente visible para la población.

De acuerdo con videos y testimonios de habitantes, los presuntos integrantes del grupo delictivo fueron recibidos con gritos de apoyo, alcohol y cubetadas de agua, en una escena que coincidió con las celebraciones del Sábado de Gloria.

“Les gritaban los jóvenes a los encapuchados al mismo tiempo que les daban botellas de alcohol“, describió Castellanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa que ya se inició una investigación sobre estos hechos.

“Tanto la Fiscalía del Estado de Michoacán como el Gabinete de Seguridad Federal trabajan para esclarecer los sucesos y sancionar a los responsables”, dijo la mandataria, quien además subrayó la necesidad de evitar la apología de la violencia.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó el desfile como “una estrategia propagandística de los grupos criminales que aparentan cercanía con la población”.

Agregó que “esto ocurrió, tenemos confirmada la información, es parte de la misma estrategia de la delincuencia y de los narcotraficantes, de hacerse propaganda, de hacerse ver como muy cercanos a la gente, pero es todo lo contrario”.

De manera paralela, Castellanos reportó que recientemente fue localizada una persona calcinada en el municipio de Álvaro Obregón, lo que eleva a cuatro el número de casos similares en menos de quince días.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum pide a fiscalía de Tamaulipas revisar la detención del delegado del IMSS por parte de policías estatales

José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, fue detenido ayer por policías estatales, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la fiscalía estatal a revisar el caso y determinar responsabilidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a la fiscalía de Tamaulipas a revisar la detención del delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, y afirmó que no habrá impunidad en caso de que se encuentren responsabilidades del funcionario o de los policías estatales.

Tanto la mandataria federal como el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, comentaron que las autoridades del estado señalaron que no había ningún hecho delictivo ni presencia de armas y dinero, como se reportó inicialmente.

“Lo que nos informaron en el gabinete de seguridad es que es detenido y él asegura que no lleva nada, que en todo caso le estaban plantando un arma la policía estatal, y lo que pedimos es que la fiscalía del estado revise qué paso”.

“Si realmente fue un grupo de policías que actuaron indebidamente, que sean sancionados, a ver qué nos dice hoy la fiscalía. No va a haber impunidad y en caso de que él tuviera algo, pues también habría que sancionarse“, señaló en su conferencia matutina.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Gobierno Federal lanza el 079, línea de emergencias, orientación y atención para mujeres

Minerva Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, presentó, el 23 de abril de 2025, la Línea de las Mujeres, exclusiva para dar atención especializada y con perspectiva a las mujeres.

Según lo indicó la funcionaria federal -durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el número 079 -con la opción 1- era resultado de una coordinación entre dicha Secretaría y la Agencia de Transformación Digital.

Hernández Mora indicó que la Línea de las Mujeres pondría al servicio de la población un modelo único de atención, que en coordinación con las 32 entidades federativas, brindaría servicios de orientación para el ejercicio pleno de los derechos; orientación de primer contacto en materia legal, contención emocional y de salud mental, así como la atención y protección a mujeres víctimas de violencias.

“Hoy anunciamos que a partir del 1 de mayo estará ya disponible la línea de las mujeres que será marcando al 079 a partir del 1 de mayo, será la opción uno”, expresó la titular de la Secretaría de las Mujeres Federal.

“Esta es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital. Hay todo un proceso de capacitación a las y los operadores de atención para el ejercicio de los derechos, y también para darle seguimiento a cualquier urgencia, emergencia o violencia”, agregó Hernández Mora.

Además, la funcionaria federal anunció que el 1 de mayo de 2025 también estaría disponible la convocatoria para el registro de abogadas de mujeres, en la página web abogada.mujeres.gob.mx.

“A partir del 1 de mayo está disponible el registro para una convocatoria que ya está en la página para abogadas de las mujeres que estaríamos teniendo cumpliendo este compromiso de la presidenta, con cerca, poquito más de 800 mujeres, las primeras mujeres, digamos, que desde el Gobierno de México acompañarían la necesidades de las mujeres en esta página abogada.mujeres.gob.mx. está disponible la convocatoria”, explicó la funcionaria federal.

“Busca, pues encontrar, por lo menos a las mujeres que acompañen la posibilidad de litigar en todas las entidades de la República, de acompañar cualquier necesidad de las mujeres en los estados”, enfatizó Hernández Mora.

“Y pues en la zonas indígenas privilegiaremos, digamos, en la revisión de estas mujeres, que se registren a mujeres abogadas que hablen una lengua indígena, porque muchas veces las mujeres indígenas no tienen una defensa adecuada por su lengua”, comentó la funcionaria federal.

“Estas son las dos convocatorias a la Red Nacional de Tejedores de la Patria y ha inscribirse a esta red de abogadas que estaremos revisando para formar parte de esta red al servicio de las mujeres”, señaló Hernández Mora.

Durante la conferencia se enlazaron Samuel Alejandro García Sepúlveda, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Eduardo Ramírez Aguilar, Indira Vizcaíno Silva, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Margarita González Saravia Calderón, Salomón Jara Cruz y Alejandro Armenta Mier, gobernadores de Nuevo León, Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Puebla, respectivamente.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Colectivo y autoridades hallan 7 fosas clandestinas en Sinaloa; recuperan 11 cuerpos

Gracias al trabajo coordinado entre el colectivo Sabuesos Guerreras y la Comisión Estatal de Búsqueda, se logró recuperar restos humanos en las fosas localizadas en una zona rural de Culiacán.

Siete fosas clandestinas fueron descubiertas en Culiacán, Sinaloa, como resultado de un operativo conjunto entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el colectivo Sabuesos Guerreras A.C..

Las autoridades estatales confirmaron ayer que las diligencias en las inmediaciones del Ejido El Mezquitillo, sindicatura de Costa Rica, permitieron la recuperación de aproximadamente 11 cuerpos.

Belinda Aguilar, representante de Sabuesos Guerreras, destacó que estos hallazgos fueron posibles “gracias a la coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y demás autoridades”.

Las investigaciones, derivadas de información confidencial proporcionada al colectivo, contaron con la participación de instituciones de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Karina Elizabeth Márquez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, reconoció la labor incansable de Sabuesos Guerreras y reafirmó el compromiso de continuar trabajando con enfoque humanitario, bajo los principios de dignidad, verdad y justicia.
“La Comisión reconoce y valora profundamente la labor incansable de Sabuesos Guerreras, así como la colaboración de las familias que, con valentía y esperanza, participan en estas acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas”, expresó.
En un comunicado, se dio a conocer que las labores en la zona siguen bajo resguardo de las autoridades, con el acompañamiento de personal forense y agentes investigadores, en busca de más cuerpos y respuestas para las familias afectadas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Veracruz: Asesinan a cuatro empresarios en un mes en Tuxpan

Este martes fue asesinado el empresario, dueño de Farmacias, Nabor Casco. Gobernadora descartó cobro de piso.

La violencia contra el sector empresarial en el municipio de Tuxpan, al norte de Veracruz cobró una nueva víctima este lunes, sumando cuatro en menos de un mes.

Nabor Casco Machorro, dueño de las farmacias Independencia, fue asesinado a balazos mientras lavaba su vehículo frente a su domicilio, ubicado en la calle 1 del fraccionamiento Jesús Reyes Heroles.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados llegaron al lugar y le dispararon sin mediar palabra, y el cuerpo del empresario, de aproximadamente 60 años, quedó tendido junto al automóvil.


El crimen movilizó a corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo y abrió una carpeta de investigación, aunque hasta el momento no hay personas detenidas.

Con este caso, suman cuatro empresarios asesinados en Tuxpan en un mes.

El 21 de marzo, Víctor Poisot Bermejo fue ejecutado dentro de las oficinas de su inmobiliaria, Ikali; tres días después, el 24 de marzo, Josué Cruz fue atacado a balazos frente a su restaurante en la congregación La Mata de Tampamachoco.

El 11 de abril, el líder agrarista y empresario Rubén Cruz Sagastume fue asesinado en la asociación ganadera local.

Ante la ola de homicidios, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este martes, durante la celebración del Día del Policía Veracruzano, que ya existen dos líneas de investigación en torno al asesinato de Casco Machorro, aunque evitó dar detalles por respeto al debido proceso.

“Hoy lo vimos en la mesa de seguridad. Hay líneas de investigación, me apena porque no puedo decir cuáles son (…) La familia del occiso ya declaró, eso es muy importante”, declaró a medios de comunicación.

La mandataria subrayó que las primeras indagatorias no relacionan el crimen con su labor como empresario ni con temas de cobro de piso, extorsión o disputas entre grupos delictivos.

Nahle agregó que se reforzará la seguridad en Tuxpan y en todo el estado, en respuesta a los hechos recientes.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Zoé Robledo descarta presencia de armas y dinero en detención de delegado del IMSS

En cuanto a fotografías que circulan en redes sociales, del presunto dinero que cargaba, señaló que no se tiene conocimiento oficial de ello.

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), descartó hoy en la mañanera desde Palacio Nacional que el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza, estuviera en posesión de armas de fuego, motivo por el cual fue detenido, y más tarde liberado, por la policía estatal el martes.

Según Robledo, no hay conocimiento al momento de que el delegado estuviera en posesión ni de armas ni de efectivo tras la revisión del vehículo y su traslado a la Secretaría General de Gobierno: “La propia Secretaría de Seguridad y su vocero señaló que no había confirmación de ningún hecho delictivo, ni tampoco de la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército, como se mencionó, ni de dinero”.
Simplemente se hizo el paro del vehículo y posteriormente tuvo una conversación con el secretario general de Gobierno.
Sobre cómo se llegó a la detención del miembro del IMSS en el estado, Robledo dio a conocer que todo derivó de una llamada anónima, la cual ya se está revisando puesto que no se tiene más información al momento.

En cuanto a fotografías que circulan en redes sociales, del presunto dinero que cargaba, señaló que no se tiene conocimiento oficial de ello.

Ya en su propia intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum fue puntual al solicitar a la Fiscalía de Tamauloipas esclarecer lo ocurrido, para determinar si los argumentos bajo los que se le detuvo aplicaban o no.

“Lo que nos informaron hoy en el Gabinete de Seguridad es que él es detenido. Él asegura que no llevaba nada y que, en todo caso, le estaba plantando un arma la Policía Estatal“.

El martes, la Vocería de Seguridad estatal indicó que a las 11:50 horas de este martes, elementos de la Guardia Estatal detectaron una camioneta RAM blanca con placas del Estado de México que coincidía con un reporte de robo emitido por el C4.


El vehículo fue detenido sobre la calle Francisco I. Madero entre Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, donde se realizó una inspección con el consentimiento de los tripulantes.

“Al revisar el interior del vehículo no se encontró algún indicio constitutivo de delito”, detalló la Vocería.

Los agentes verificaron los nombres de los ocupantes, entre ellos el conductor, identificado como Jesús Adrián Sánchez Maldonado, y el copiloto, José Luis Aranza Aguilar, ante el sistema Plataforma México, sin que se encontraran irregularidades.

Tras la revisión, “se les informó podían continuar su camino, quedando sin novedad para los elementos motorizados”.

Versiones preliminares difundidas por medios locales señalaban que Aranza Aguilar fue detenido en posesión de un arma de fuego sin permiso y 3 millones de pesos en efectivo, las autoridades negaron la situación.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

La FGJ capitalina investiga "pinchazos" a usuarios en el Metro y Metrobús

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) continúa investigación por denuncias de pinchazos en el Metro y Metrobús.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) informó este martes que continúa con las investigaciones sobre las nueve personas que fueron pinchadas en el cuerpo mientras se trasladaban en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús.

De acuerdo con las autoridades, las denuncias fueron presentadas entre el 14 de marzo y el 19 de abril del 2025, periodo en el que siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años de edad, manifestaron haber sido "picados" dentro de las instalaciones del transporte público de la capital.

Para atender dichos casos, la FGJ-CdMx integró un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Metro y Metrobús, con el fin de esclarecer los hechos y prevenir posibles riesgos para los usuarios.
En tanto, las personas denunciantes recibieron atención médica inmediata y se les practicaron estudios toxicológicos para detectar la posible administración de sustancias, sin que hasta el momento se haya obtenido resultado positivo en ninguno de los casos. Además, la Fiscalía descartó que en alguno de los casos haya existido riesgo o intento de secuestro.

A raíz de ello, los agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC para atender reportes de las personas usuarias y, en caso de ser necesario, activar servicios de emergencia.

Al mismo tiempo se continúa con las labores de monitoreo y análisis de las cámaras de videovigilancia con el propósito de detectar oportunamente situaciones inusuales, reforzar la presencia de cuerpos de seguridad en áreas específicas y atender posibles conductas ilícitas.


¿Qué hacer en caso de ser pinchado en el STC?

El Sistema de Transporte Colectivo informó que cuenta con un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado. Si una persona dentro de un vagón observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel, se recomienda:
  • Jalar la palanca de emergencia.
  • Acercarse al personal de seguridad o del Metro o Metrobús para solicitar ayuda
También se puede llamar de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, al centro de atención telefónica en los siguientes números: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741; o enviar un mensaje por WhatsApp en horario de servicio del Metro, a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sinaloa y Tabasco registran máxima cifra de asesinatos en 10 años; lideran alza anual con aumentos de 224% y 66%

Sinaloa y Tabasco registran máxima cifra de asesinatos en 10 años; lideran alza anual con aumentos de 224% y 66%

Los homicidios dolosos aumentaron 224% en Sinaloa y 66% en Tabasco durante el primer trimestre de 2025 en comparación con ese periodo 2024, lo que además llevó a ambos estados a registrar la mayor cantidad de víctimas de este delito para estos meses desde 2015, de acuerdo con cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

De enero a marzo de 2025, Sinaloa registró 402 víctimas, mientras que en Tabasco se reportaron 252 víctimas de asesinatos. Con ello, estas entidades tuvieron los mayores incrementos anuales respecto a los homicidios registrados en el mismo periodo de 2024.


Desde finales de 2024, ambas entidades pasan por escaladas de violencia que han incrementado la incidencia de asesinatos a niveles históricos. Apenas en enero, las víctimas de homicidio en Tabasco tuvieron un alza de 313% en comparación con el mismo mes de 2024. 

Mientras que en Sinaloa, la violencia homicida se disparó en septiembre pasado, tras el traslado a Estados Unidos de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente preso en ese país.

“En Sinaloa se mantiene la pugna entre facciones del otrora Cártel de Sinaloa al igual que en Tabasco la confrontación entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su escisión ‘La Barredora’, y en Guanajuato la disputa entre Cártel de Santa Rosa de Lima y CJNG por el control de la entidad”, explicó México Evalúa en su informe de febrero sobre homicidios dolosos. 

Sinaloa y Tabasco encabezan incremento de homicidios dolosos en 2025

De acuerdo con datos actualizados del Secretariado, entre enero y marzo de 2025, 11 estados registraron un incremento en el número de víctimas de homicidios frente a los mismos meses de 2024. 

Los estados con un mayor aumento son Sinaloa, Tabasco, Campeche, Aguascalientes y Guanajuato. Otros estados como  Ciudad de México, Campeche, Hidalgo y Nayarit  también tuvieron aumentos anuales en el número de homicidios registrados.  

Por otro lado, los estados que tuvieron una mayor reducción en el primer trimestre del año fueron Yucatán con una baja del 54%; Zacatecas y Chiapas con 49%; Morelos y Querétaro con una disminución del 31 %. 

Únicamente, Baja California Sur se mantuvo en el mismo nivel al registrar 10 asesinatos en el primer trimestre de 2024 y 2025.


“En el caso de Sinaloa se observa una disminución sostenida en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, entre octubre de 2024 y marzo de 2025”, aseguró Marcela Figueroa, titular del SESNSP, en la conferencia de prensa del 8 de abril. 

Aunque es cierto que hay una disminución mes con mes desde octubre de 2024 en Sinaloa, los homicidios dolosos se mantienen en niveles récord. En marzo se alcanzaron las 135 víctimas, siendo la cifra más alta para un mes de marzo en los últimos 10 años. 

Lo mismo ocurrió durante el primer trimestre de 2025, pues Sinaloa sumó 402 asesinatos, el mayor número de víctimas de homicidios dolosos para un periodo similar desde 2015, de acuerdo con el SESNSP.


El medio Noroeste reportó que el 20 de abril no se registraron asesinatos en Sinaloa y con ello el estado acumula dos días consecutivos sin homicidios. Por ello, la semana concluyó con 18 homicidios en total para un promedio de 2.6 diarios, el punto más bajo desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó en septiembre de 2024.

Por otro lado, Tabasco sumó 252 homicidios en los primeros tres meses del año, 66% más que en el mismo periodo de 2024. Con ello, este primer trimestre ha sido el más violento en la última década.


Y Guanajuato tuvo un aumento anual de 42%, al pasar de 742 homicidios en el primer trimestre de 2024 a 1 mil 056 asesinatos en el año en curso. A pesar de ello, las cifras de homicidios se mantienen por debajo de su pico en 2020. 

Homicidios bajan 5% a nivel nacional

A nivel nacional, se contabilizaron 6 mil 799 homicidios en el primer trimestre de 2025, es decir 5% más que los homicidios registrados en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, 15 estados reportaron más asesinatos que el promedio nacional. Mientras que 17 estados se encuentran por debajo de este promedio.

Igualmente, los feminicidios muestran una baja del 21.7%, al pasar de 207 víctimas de feminicidio en 2024 a 162 en el año en curso. 

Sin embargo, los datos del SESNSP muestran un aumento en delitos como extorsión y secuestros. En el primer trimestre del año, se contabilizaron 2 mil 990 víctimas de extorsión, 12% más que en el mismo periodo de 2024. Por otro lado, las víctimas de secuestro aumentaron de 169 en 2024 a 221 víctimas en 2025.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO (EL SABUESO)
AUTOR: OSCAR NOGUEDA ROMERO.

Gobierno Federal cancela 200 cuentas en redes, utilizadas por cárteles para reclutar jóvenes

El Gobierno Federal dió de baja al menos 200 cuentas en las diversas redes sociales, mismas que eran utilizadas para el reclutamiento por parte de grupos del crimen organizado, según lo informó, el 22 de abril de 2025, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal dijo que 41 perfiles más estaban siendo investigados por la misma práctica, usada principalmente por grupos del narcotráfico para atraer a quienes estuvieran interesados en ser sus miembros.

“Derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje, realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación. Agradecemos a las plataformas digitales por su apoyo”, detalló García Harfuch.

Sin embargo, el funcionario federal no especificó en cuáles redes sociales se encontraban estas cuentas, ni a qué grupos criminales estaban asociadas. No obstante, es público que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa utilizan plataformas como TikTok, Facebook y WhatsApp, para atraer a jóvenes mediante contenido que glorifica la vida criminal y ofrece falsas promesas de empleo.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Abaten a “El Cachorro”, segundo al mando del CJNG en Chiapas

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en la mañanera del pueblo que fue una acción relevante que contó con el apoyo del gabinete de seguridad federal.

El segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y jefe de plaza en la región Frailesca, Bryan N, “El Cachorro”, fue abatido este lunes durante un enfrentamiento contra militares y policías estatales, informó el secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño. 

El criminal fue “neutralizado” por las fuerzas de seguridad federales y estatales durante un operativo desplegado en las proximidades del hotel La Estrella Azul, en el municipio de Villacorzo. En el choque armado murió “El Cachorro” y un segundo integrante del grupo delictivo, y fueron aseguradas un arma larga y 2 armas cortas, dijo el funcionario.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en la mañanera del pueblo que fue una acción relevante que contó con el apoyo del gabinete de seguridad federal. 

Aparicio Avendaño explicó que en Villa Corzo se tuvo contacto con dos presuntos delincuentes que agredieron a policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y de la dirección estatal de la Policía Preventiva. Los agentes repelieron la agresión y “neutralizaron a dos sujetos que en ese momento estaban con 2 armas cortas y un arma larga, entre ellos Bryan N, “El Cachorro”. 

Estos sujetos, agregó el funcionario, “cobraban piso en la región de la Frailesca, se encontraban operando”. 

En el enfrentamiento, dos agentes resultaron lesionados, uno de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y otro de la Dirección de la Policía Estatal Preventiva, que ya se encuentran fuera de peligro, subrayó el Secretario de Seguridad.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA COUTIÑO.

Hechos violentos en Cuernavaca y Emiliano Zapata dejan cinco detenidos, un muerto y dos heridas

Una persecución entre elementos federales y civiles armados dejó cinco detenidos, y un ataque a una estética terminó con un estilista asesinado y dos mujeres heridas.

Dos hechos violentos sacudieron este lunes a Cuernavaca y Emiliano Zapata; una persecución entre elementos federales y civiles armados dejó cinco detenidos, y un ataque a una estética terminó con un estilista asesinado y dos mujeres heridas. 

De acuerdo con fuentes policiacas, el primer incidente ocurrió cuando los agresores dispararon contra un establecimiento en Cuernavaca. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano iniciaron un operativo y, minutos después, localizaron el vehículo de los responsables.

Al intentar huir, los sujetos abrieron fuego contra los oficiales, desatando una persecución que terminó en la colonia Satélite, donde los cinco hombres fueron detenidos y se les aseguraron un arma larga y una corta. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. 

En Emiliano Zapata, un estilista fue asesinado a tiros al interior de un establecimiento en la avenida de Las Flores. Según testigos, dos hombres armados lo persiguieron hasta el local, donde le dispararon.  

Durante el ataque, una mujer y su hija resultaron heridas. Paramédicos confirmaron la muerte de la víctima en el lugar, mientras que las dos mujeres fueron trasladadas a un hospital. La Policía Morelos acordonó la zona y el personal forense realizó el levantamiento del cadáver.  

La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables, quienes lograron darse a la fuga.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Delegado del IMSS en Tamaulipas detenido con arma ilegal y 3 mdp en efectivo sin justificar

José Luis Aranza Aguilar, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, fue detenido por elementos de la Guardia Estatal, alrededor de las 13:00 horas del 22 de abril de 2025, en la avenida Francisco I. Madero, de Ciudad Victoria, tras pasarse un alto y circular de forma sospechosa.

El también ex delegado del IMSS en Hidalgo fue trasladado a la sede local de la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de portación ilegal de un arma corta -sin contar con el permiso que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)-, y la posesión injustificada de al menos tres millones de pesos en efectivo.

Al inspeccionar el vehículo, los agentes estatales hallaron una bolsa negra con fajos de billetes que sumaban 3 millones de pesos, sin que el funcionario federal pudiera justificar su procedencia. Sin embargo, según lo reportaron medios locales, fue liberado dos horas después, presuntamente sin seguir el protocolo correspondiente.

Aranza Aguilar asumió la titularidad de la delegación del IMSS en Tamaulipas, el 2 de diciembre de 2025. Es Médico Cirujano Partero, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Posteriormente se especializó en Medicina Interna, en el Hospital de Especialidades Centro Médico Siglo XXI. Además, realizó la especialidad de Cardiología, en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Asimismo, es egresado de la Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública, del Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública, donde cursó estudios de Doctorado en Administración Pública. También ha realizado diversos diplomados en Administración.

En el IMSS se ha desempeñado como jefe de Servicios de Prestaciones Médicas en la Delegación DF Sur; así como Director del Hospital General Regional No. 1 “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” de la Ciudad de México; Director del Hospital General de Zona No. 32 de la Delegación DF Sur; así como titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Estatal de Tlaxcala e Hidalgo, respectivamente.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.