Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Clara Brugada va contra asentamientos e invasiones en barrancas de CDMX; anuncia plan de recuperación

La jefa de Gobierno dijo que se analizará cuáles de los asentamientos irregulares en barrancas pueden permanecer y en cuáles no se podrá escriturar nunca.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que su administración no permitirá nuevas invasiones ni construcciones irregulares en las barrancas al considerar que la capital del país no puede seguir expandiendo la mancha urbana en zonas de valor ambiental.

Durante la presentación del Plan Integral de Recuperación de Barrancas, realizada este sábado en la alcaldía Álvaro Obregón, Brugada señaló que los asentamientos en estas zonas generan diversas afectaciones, entre ellas la descarga de aguas negras y el depósito de basura, lo que deteriora estos ecosistemas.

Sobre los asentamientos irregulares en las barrancas que se ubican en las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, y Magdalena Contreras, la jefa de Gobierno dijo que se analizará cuáles pueden permanecer y en cuáles no se podrá escriturar nunca.

La mandataria detalló que entre los problemas que afectan a las mil hectáreas que forman parte de las 26 barrancas con que cuenta la CDMX está la basura acumulada, descargas de drenaje (domésticas e industriales), viviendas irregulares sin servicios conectadas a las barrancas, deforestación y pérdida de biodiversidad.

¿En qué consiste el plan de recuperación de barrancas en CDMX?

Sobre el plan de recuperación, Clara Brugada detalló que se limpiarán y restaurarán las mil hectáreas de barrancas. Asimismo, se recuperarán 500 hectáreas con restauración profunda y se hará tratamiento de agua e infiltración para recarga de acuíferos.

La limpieza total se hará antes del 31 de diciembre y la iniciativa también contempla un programa de empleo temporal para vigilancia y cuidado de las barrancas por parte de los vecinos, educación y concientización comunitaria, así como una línea telefónica para denuncias.

“Barrancas son un tema de justicia ambiental y social”: Julia Álvarez Icaza

En su intervención en el evento, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, informó que durante su gestión se ha intervenido nueve de 13 barrancas que hay en la demarcación, retirando más de 2 mil 700 toneladas de residuos sólidos.

Y propuso que un área de la alcaldía sea reconocida como Área de Valor Ambiental bajo la categoría de bosque urbano.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez Icaza, subrayó que las barrancas son un tema de justicia ambiental y social, ya que muchas dividen zonas de alta riqueza y de alta pobreza. Indicó además que el programa busca no solo rescatar barrancas, sino también recuperar jóvenes y comunidades completas.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply