Familiares, vecinos y compañeros del pequeño se reunieron el sábado para acompañar el féretro desde su colonia hasta el panteón municipal Altavista.
El director del DIF del municipio mexiquense de La Paz, Mario Cristalinas, anunció su salida del cargo una semana después de que se diera a conocer el asesinato de Fernandito, un niño de cinco años que presuntamente fue retenido y asesinado por una deuda de mil pesos que su madre había contraído con una familia de prestamistas de la zona.
De acuerdo con la información disponible, el pasado 28 de julio, día en que el menor fue sustraído presumiblemente por Lilia “N” y Ana Lilia “N” —actualmente detenidas— como “garantía” del adeudo, la madre del niño acudió al DIF municipal y a instancias de la Fiscalía del Estado de México, sin que, según denuncias, recibiera atención oportuna.
Sin embargo, en un comunicado, el gobierno municipal señaló que el DIF “nunca contó con registro alguno de petición, ayuda o queja de la madre previamente” y apuntó que actualmente se brinda atención psicológica a la familia.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Cristalinas informó: “Hoy concluye mi periodo de servicio al frente de la Dirección General del DIF en nuestro querido municipio de La Paz. Ha sido un honor y una gran responsabilidad trabajar por el bienestar de nuestras familias, siempre con el corazón por delante”.
También agradeció a la presidenta municipal, Martha Guerrero, por la oportunidad de colaborar con su administración, y expresó que concluye esta etapa “con el alma llena de aprendizajes, con gratitud y con el firme compromiso de seguir aportando al bienestar de nuestra comunidad, desde cualquier espacio en el que me toque servir”.
El cuerpo fue localizado el pasado 4 de agosto en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino, dentro de un costal y con visibles signos de violencia. La necropsia determinó que murió por traumatismo craneoencefálico, presuntamente provocado con un objeto contundente sin punta ni filo. El cuerpo presentaba dos fracturas de cráneo, así como fracturas en la clavícula derecha y una costilla, además de moretones.
En relación con estos hechos fueron detenidos tres integrantes de una misma familia: Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes enfrentan cargos relacionados con la desaparición del niño y diversos delitos. Los tres permanecerán en prisión preventiva en el penal de Neza Bordo, mientras se resuelve su situación jurídica.
El sábado, familiares, vecinos y compañeros de escuela despidieron a Fernandito. El cortejo fúnebre partió desde la colonia Ejidal El Pino, donde vivía el menor, rumbo al panteón municipal “Altavista”, ubicado en la colonia Paso de Minas.
Desde temprano, decenas de personas acompañaron a la madre del niño en un recorrido de casi seis kilómetros. Durante el trayecto, los asistentes lanzaron vítores y frases de aliento, mientras niños soltaron globos en memoria del pequeño.
El féretro, transportado en una carroza blanca, llegó al panteón minutos antes de las 11 de la mañana, seguido por una caravana de personas a pie y en vehículos, así como por patrullas municipales. En la tumba, un muñeco, veladoras y dos coronas florales marcaron el último adiós al niño, cuyo caso ha conmocionado al país.
Se espera que el próximo lunes 11 de agosto, un juez determine si los tres detenidos serán vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en la desaparición y posterior muerte del niño.
La activista ‘Frida Guerrera’ señaló en Aristegui en Vivo que el caso “deja ver que el tema de la violencia en contra de las niñas y los niños en este país está cada vez más agudizada”.
“Estamos ante una madre soltera que tiene, además de todo, un tema de hipoacusia y que apenas se da a entender un poco lo que siente, cómo vive las cosas, y seres humanos que se acercan a ella justo con la intención de lastimarla”, explicó.
La defensora de los derechos de las infancias sentenció que es muy grave que este tipo de casos “solamente nos indigne” y que no se haya actuado de otra manera “cuando nos hubieran avisado y cualquiera hubiéramos pagado eso y más”.
Criticó la falta de sensibilidad de las instituciones como el DIF y la sede Regional de la Fiscalía, que inicialmente no llevaron a cabo las diligencias correspondientes, como la asistencia al domicilio y la solicitud de orden de aprehensión.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: