Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » » Nahle denuncia presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud por más de 1,600 mdp durante gobierno de Cuitláhuac García

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que en su gobierno no se encubrirá a nadie, sin importar que sean del mismo partido.

La Contraloría General de Veracruz presentó una denuncia por posible daño patrimonial en la Secretaría de Salud del estado por más de 1,600 millones de pesos durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez y cuando el titular de Salud era Roberto Ramos Alor, tras las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública 2023.

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que la denuncia por el presunto mal manejo financiero en la administración del exgobernador, también morenista, es por las presuntas irregularidades relacionadas, principalmente, con contratos otorgados a empresas de reciente creación, sin los debidos procesos administrativos y con proveedores vinculados a casos de corrupción.

En mayo de 2024, Animal Político publicó una investigación en la que reveló que el gobierno de Cuitláhuac García  copió el mismo mecanismo que, hace seis años, empleaba el priista Javier Duarte para desviar recursos públicos y que lo llevó a la cárcel. El modus operandi: contactar a personas de escasos recursos y engañarlos para que firmen los papeles necesarios que les permitan crear empresas fantasma; luego les dan contratos millonarios para obras de educación, salud e infraestructura y los recursos desaparecen, porque las obras no se hacen.

Entre 2020 y 2023, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, el Instituto de Espacios Educativos, el DIF estatal, la Secretaría de Salud y hasta la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz entregaron al menos 439 millones de pesos a cuatro empresas creadas poco antes de recibir los contratos y cuyos propietarios eran, en realidad, beneficiarios de programas sociales y también a siete jóvenes que supuestamente contrataron, aun cuando tenían entre 20 y 28 años de edad y eran beneficiarios, y no empresarios.

Para esta investigación, Animal Político revisó los contratos entregados a empresas de nueva creación y a personas físicas, de 2018 a 2023. Luego, los integrantes de esas empresas fueron buscados en los padrones de beneficiarios de programas sociales y las coincidencias fueron confirmadas por su RFC, la edad que se registraba al momento de recibir el programa social y el municipio. Después se buscaron en las direcciones fiscales registradas y por teléfonos.  Se entrevistó a los supuestos dueños y se confirmó que las obras nunca se realizaron.

No se encubrirá a nadie, asegura Rocío Nahle

La gobernadora del estado aseguró que en su gobierno no se encubrirá a nadie, sin importar que sean militantes de partido, y que los procedimientos marcados por la ASF señalan que se deben interponer las denuncias correspondientes, además dijo que se debe llamar a rendir cuentas a los involucrados, entre ellos, al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, recientemente designado por Nahle como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en la entidad.

Ramos Alor renunció a la Secretaría de Salud de Veracruz en mayo de 2022 en medio del escándalo por el hallazgo de miles de medicamentos oncológicos a punto de caducar almacenados sin ser distribuidos. En ese entonces, el exfuncionario fue criticado por padres de familia que protestaron y marcharon por el desabasto de medicamentos.

Durante la gestión de Cuitláhuac García, la Secretaría de Salud tuvo tres titulares: Roberto Ramos Alor, Gerardo Díaz Morales, quien lo sucedió hasta su fallecimiento en 2023, y Guadalupe Díaz del Castillo Flores, última titular de la dependencia.

En tanto, Cuitláhuac García se incorporó a la administración de Claudia Sheinbaum como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), organismo que garantiza el abasto y transporte de gas natural en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado a Cuitláhuac García como una persona honesta, trabajadora y de convicciones que “transformó el estado de Veracruz”, y mencionó que entre sus logros están haber reducido la deuda y construido escuelas, caminos y hospitales.

La gobernadora de Veracruz no descartó que en la revisión de la cuenta pública 2024 se van a repetir observaciones, por lo que insistió que actuará en consecuencia, “yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, o sea, esa es mi función”.

Como parte de la Cuenta Pública 2023, la ASF emitió 1,465 observaciones por presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud de Veracruz.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply