"En esto, como en todo, y en particular en nuestra relación con Estados Unidos, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en su justa dimensión", destacó hoy desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde hizo un recuento de lo ocurrido para dejar claro que en ningún momento ha incitado las manifestaciones con violencia.
"Ustedes saben que las remesas son importantísimas para el país, son la principal fuente de divisas, el año pasado fueron 64 mil millones de dólares. Pero además de ello, es muy importante para las familias mexicanas y para las familias mexicanas que están en Estados Unidos. Es una manera de solventar los gastos de las familias mexicanas, sobre todo las más pobres, y es la ayuda solidaria que dan familias mexicanas en Estados Unidos, trabajadores honestos, a sus familiares en México", subrayó.
"Ahí planteamos una estrategia y sí planteamos una estrategia para movilizarnos en muchos sentidos, siempre de manera pacífica. Por ejemplo, fue dos veces una comisión del Senado de todos los partidos políticos. Primero, a ver a los congresistas; y después, a ver a los senadores, republicanos y demócratas, para explicar que esta era una situación que no beneficiaba a Estados Unidos y que no beneficiaba a México", agregó.
FUENTE: SIN EMBARGO."El propio Embajador de México en Estados Unidos [Esteban Moctezuma Barragán] estuvo muy activo, hablando incluso con empresas remesadoras. Entonces se hizo de manera pacífica, repito, por todos los partidos políticos una movilización pacífica para hacer saber a los congresistas de Estados Unidos que no estábamos de acuerdo con ello", añadió.