Una nueva caravana migrante partirá el próximo 4 de agosto desde Tapachula, Chiapas, rumbo al norte del país, ante la falta de repuestas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) para atender sus solicitudes de regularización migratoria y a pesar del endurecimiento de las políticas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
De acuerdo con el Coordinador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, la Comar se encuentra rebasada y tiene más de 14 mil trámites detenidos, además de que no cuenta con el personal suficiente y aplaza las citas para atender a los migrantes varados en la frontera sur.
Los migrantes que participarán en la caravana aseguran que en Tapachula no hay condiciones para tener una estancia, pues se enfrentan a la escasez de alimentos y condiciones infrahumanas, falta de empleos y la discriminación.
Durante meses, los migrantes que llegan a Tapachula para regularizar su situación han esperado ser atendidos por la Comar, que junto al INM fue acusada de vender los documentos a los solicitantes por cantidades de entre 25 a 35 mil pesos.
García Villagrán señaló que en Tapachula permanecen varados miles de migrantes, en su mayoría provenientes de Cuba, Colombia, Haití, Venezuela y países de Centroamérica y África, que huyen de la precariedad y la violencia en sus países de origen.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: