Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » El plan de reestructuración de Pemex se presentará el jueves, adelanta la Presidenta

El lunes, Pemex anunció que obtuvo una ganancia neta de 59 mil 500 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025 y una reducción de 5.7 por ciento de su deuda, un respiro para la petrolera que no había visto ganancias en más de un año.

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este martes que el plan de reestructuración de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se presentará el jueves en su conferencia matutina, luego de que el lunes se dieran dos buenas noticias: que la compañía del Estado obtuvo una ganancia neta por primera vez en más de un año, y la reducción de su millonaria deuda.
"Yo espero que el jueves podamos presentarlo aquí y después se presentaría de manera más amplia en una reunión para todos los interesados. (…) Es un trabajo muy minucioso, muy detallado, el pago a proveedores que estaba pendiente; los instrumentos financieros para darle viabilidad; es un trabajo muy detallado y espero que el jueves lo podamos presentar. Hoy tengo reunión con ellos ya para cerrar", explicó la mandataria en Palacio Nacional.
"Hemos estado trabajando mucho en Pemex, en varios sentidos. Primero, en el fortalecimiento como institución pública, como una empresa del pueblo de México. Reducir el número de consejos de administración a un solo consejo e integrar verticalmente la empresa ha sido algo importantísimo, porque ahora son decisiones que se toman entre Pemex Refinación o Transformación, entre Producción o Exploración, pero no cada una en un consejo aislado, sino que todo se toma en una sola decisión", ahondó Sheinbaum.


Un reporte alentador

Ayer, Pemex informó que obtuvo una ganancia neta de 59 mil 500 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, derivado de la utilidad por la variación del tipo de cambio, por un régimen fiscal recién autorizado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, entre otros factores, de acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esto representa una reducción de 5.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y un respiro para la petrolera que no había visto ganancias en más de un año.
“Esta variación se explica principalmente por una utilidad cambiaria, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, del costo financiero —gracias al rendimiento positivo de instrumentos financieros derivados—, y de los impuestos y derechos", subrayó la empresa pública del Estado.
En el segundo trimestre, Pemex tuvo ingresos totales de 391 mil 600 millones de pesos por ventas y servicios, sujetos a un nivel estable de producción de hidrocarburos líquidos y gas, y creciente de petrolíferos; lo que contrasta con una pérdida de 273 mil 300 millones de pesos registrada en el mismo periodo de 2024.


Respecto a su deuda financiera, la empresa reportó que cerró junio con un adeudo total de 430 mil 540 millones de pesos a proveedores, lo que representa un incremento de 6.6 por ciento respecto al trimestre previo, y de 18.7 por ciento en relación con la reportada en el mismo periodo del año pasado.

Se presentará visión de Pemex a largo plazo

Este martes, en su habitual conferencia de prensa, la Presidenta Sheinbaum reconoció que los consejeros ciudadanos no tienen aquellos grandes asesores, son simplemente consejeros ciudadanos que dan su opinión frente a la situación de Pemex, todos ellos reconocidos. "Con la Secretaría de Hacienda, de Energía y Pemex se trabaja de manera muy importante en instrumentos financieros, recientemente se hizo uno que fue muy exitoso para poder disminuir la carga que tenía Pemex este año de pago de amortizaciones e intereses, salió muy bien", añadió.

La Presidenta se refirió a la decisión de Hacienda de emitir bonos –instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas–, los cuales permitirán a Pemex contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance de este año.
De acuerdo con Bloomberg, México buscaba recaudar entre siete mil millones y 10 mil millones de dólares con esta venta de deuda, de acuerdo con "personas familiarizadas con el asunto". "La oferta consistirá en una deuda denominada en dólares con vencimiento en agosto de 2030, en forma de títulos amortizables precapitalizados, o P-Caps", precisó el medio especializado.

El jueves, mientras tanto, se presentará a detalle la visión de largo plazo de Pemex, "hacia dónde va, cómo va a producir 1.8 millones de barriles diarios, o 1.7 y 100 mil los privados que siguen participando. Cómo va a avanzar la refinación, cómo va a aumentar la eficiencia de todas las refinerías, cómo avanza la petroquímica, que ya hay una inversión mixta para la producción de fertilizantes en Escolín".

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply