El pasado 30 de marzo, un juez federal con sede en Zacatecas, concedió un amparo a Canabal para que le fuera retirado el brazalete electrónico.
Carlos Canabal Ruiz, quien fue presidente municipal interino de Cancún, Quintana Roo, entre 2004 y 2005, el 26 de abril pasado escapó de prisión domiciliaria a la que estaba sometido en San Pedro Garza García, Nuevo León, desde diciembre de 2024.
Canabal Ruiz estaba bajo proceso por un caso de administración fraudulenta por un monto superior a los 531 millones de pesos, en perjuicio de las empresas LV S.A. de C.V. e Inteligencia México S.A. de C.V., encargadas de la recolección de basura en Cancún.
El exalcalde, quien fue detenido el 9 de febrero de 2024 en Tulum, Quintana Roo, fue recluido en el Centro de Reinserción Social 1 Norte de Apodaca, en Nuevo León, bajo prisión preventiva.
Sin embargo, en octubre de 2024 fue trasladado al Hospital Universitario de Monterrey debido a supuestos problemas de salud.
Luego, en diciembre de ese mismo año, un juez, del Juzgado Séptimo de Distrito en Reynosa, Tamaulipas, le concedió un amparo para seguir el proceso en prisión domiciliaria, donde permaneció con un brazalete electrónico.
El 30 de marzo, un juez del Juzgado Primero de Distrito en Zacatecas le concedió una suspensión definitiva para que le fuera retirado el brazalete y permaneció sin él hasta el 26 de abril pasado, cuando logró evadir su custodia.
Canabal Ruiz se fugó del departamento ubicado en el edificio de la Calle José Vasconcelos 150, en la Colonia del Valle, en San Pedro Garza García, donde policías estatales lo vigilaban aparentemente.
Tras esta acción, el juez de Control del fuero común de Nuevo León, Eduardo Hernández, declaró a Canabal Ruiz “sustraído de la justicia” y giró una orden de reaprehensión en su contra.
Información de Reforma señala que, Xavier Olea Trueheart, abogado de LV S.A. de C.V., la empresa afectada por Canabal, quien advirtió que denunciará a los agentes que custodiaban a Carlos Canabal.
Asimismo, sostuvo que presentar a quejas contra los jueces federales que concedieron amparos al hoy prófugo, ya que consideró que el cambio de medidas facilitó la huida del exalcalde
Hasta el momento, y desde el 26 de abril, la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León no ha emitido posicionamiento al respecto del caso.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: