«Bajo acusaciones de secuestro agravado, en un proceso plagado de irregularidades», los zapatistas tsotsiles José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez fueron ingresados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, luego de que fueron privados de su libertad, desaparecidos y posteriormente puestos a disposición de las autoridades tras un operativo de las fuerzas armadas y policiales en San Pedro Cotzilnam, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).
El Frayba recordó que las detenciones de Sántiz Sántiz y Sántiz Gómez, Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), se realizaron sin órdenes de aprehensión, mientras que los cateos a sus casas se llevaron a cabo «sin autorización judicial, acompañados de abusos, tratos crueles, inhumanos y degradantes, robos y violaciones flagrantes a sus derechos humanos».
El pasado 24 de abril, los dos BAEZLN fueron «levantados» durante un operativo que involucró a 39 vehículos de la Guardia Nacional, el ejército mexicano, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial, la Policía Estatal Preventiva, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como dos vehículos civiles con personas armadas. Su ingreso al CERSS 5 se concretó el 27 de abril.
«El caso es un ejemplo más de la estrategia de criminalización utilizada por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que fabrica pruebas y acusa injustamente a personas inocentes, mientras los verdaderos responsables permanecen impunes. Este ataque no solo viola los derechos individuales de José Baldemar y Andrés, sino que también constituye una agresión al territorio y la autonomía de los pueblos zapatistas», denunció el Frayba.
Ante la «criminalización y represión sistemática del Estado mexicano», el centro de derechos humanos exigió a los gobiernos federal y estatal la liberación inmediata e incondicional de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, así como el cese de la represión y los ataques contra la autonomía zapatista y el fin de la fabricación de culpables y la impunidad en Chiapas.
COMUNICADO:
Denunciamos enérgicamente la criminalización y represión sistemática del Estado mexicano contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus Bases de Apoyo, José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, quienes fueron privados arbitrariamente de su libertad en un operativo que se efectuó en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, lo que representa un ataque directo al movimiento zapatista y al territorio donde se construye la Autonomía y la Libre Determinación, en la persistente lucha por la Vida y el Común.
En las primeras horas del domingo 27 de abril de 2025, las BAEZLN fueron ingresados al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, bajo acusaciones de secuestro agravado en un proceso plagado de irregularidades.
La detención de las BAEZLN se realizó sin orden de aprehensión y los cateos a sus hogares se llevaron a cabo sin autorización judicial, acompañados de abusos, tratos crueles, inhumanos y degradantes, robos y violaciones flagrantes a sus derechos humanos. Estas acciones, perpetradas por las fuerzas de seguridad y militares, incluyendo la Guardia Nacional y las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, evidencian un patrón sistemático de represión y violencia estatal en Chiapas.
El caso es un ejemplo más de la estrategia de criminalización utilizada por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que fabrica pruebas y acusa injustamente a personas inocentes, mientras los verdaderos responsables permanecen impunes. Este ataque no solo viola los derechos individuales de José Baldemar y Andrés, sino que también constituye una agresión al territorio y la autonomía de los pueblos zapatistas.
Por lo consiguiente exigimos a los gobiernos federal y estatal:
- La liberación inmediata e incondicional de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
- El cese de la represión y los ataques contra la autonomía zapatista.
- El fin de la fabricación de culpables y la impunidad en Chiapas.
¡Llamamos a la solidaridad nacional e internacional!
Instamos a todas las personas, organizaciones y movimientos a movilizarse en sus tiempos y modos, para exigir justicia. Es urgente alzar la voz para detener la represión del Estado y garantizar la libertad de los compañeros BAEZLN, quienes hoy son rehenes de un sistema represivo. Manténganse atentos a las actualizaciones de este caso y actúen en defensa de la dignidad, la justicia y los derechos humanos y por la defensa de la autonomía, del territorio y la vida.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: