El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha usado Facebook para reclutar, entrenar y pagar a sicarios, reporta The Wall Street Journal con base en documentos internos de esta empresa en los que empleados han alertado sobre cómo se usa esta y otras plataformas como Instagram en países como México.
Lo publicado por el diario estadounidense, en realidad, se trata de una estrategia visible por parte de esta organización criminal que representa en la actualidad la principal amenaza para el Estado mexicano a causa de su reciente expansión y el control que tiene en gran parte del país e incluso en otras naciones.
Además de usar Facebook para reclutar, entrenar y pagar sicarios, el CJNG también usa esta red social para exhibir su poder frente a otros grupos criminales y para mostrar cómo reparten donaciones a las personas y así ganarse su afecto.
De hecho, los miembros del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, llevan años exhibiéndose con videos y fotografías que se vuelven tendencia en redes sociales y medios de comunicación. Y recientemente lo han hecho con mayor descaro. Este 2021, por ejemplo, además de mostrar sus rostros en alta definición, han compartido grabaciones en las que simulan operativos bien organizados. Ahora ellos mismos graban sus performances.
Por ejemplo, fotografías de la agencia Cuartoscuro publicadas en el mes de agosto muestran a integrantes del Cártel Jalisco exhibiendo la fortaleza y el poder de fuego que tienen en Aguililla, Michoacán, municipio en el que nació Nemesio Oseguera Cervantes.
Las imágenes, tomadas en un camino del municipio michoacano, son protagonizadas por al menos 12 sujetos armados, quienes portan cascos, armas largas y chalecos en los que llevan las iniciales del Cártel de Jalisco.
En las fotografías también se ven vehículos modificados y blindados. Los supuestos criminales posan ante la cámara mientras alzan sus armas y muestran el repertorio de balas.
El nombre del CJNG se dibuja detrás de las más recientes masacres y actos de violencia que han sacudido a estados como Tamaulipas y Zacatecas, terrenos en donde —de acuerdo con reportes de medios y analistas— esta agrupación criminal se abre paso mediante el uso extremo de la fuerza, en un claro desafío al Estado mexicano.
En el reporte del Wall Street Journal se menciona cómo precisamente a inicios de este año un expolicía convertido en investigador de Facebook publicó un memorando interno para todo el personal de la empresa. En este comenzó con un “¡Feliz 2021 para todos!” y luego procedió a detallar un conjunto de lo que llamó “aprendizajes”. El más grande de ellos: “un cártel de la droga mexicano estaba usando Facebook para reclutar, entrenar y pagar a sicarios”.
El expolicía y su equipo desentrañaron la red que había establecido el Cártel Jalisco Nueva Generación en línea al examinar algunas publicaciones en Facebook e Instagram, así como mensajes privados en esas plataformas, según los documentos. Los mensajes en WhatsApp, señala el Journal, otro producto de Facebook, están encriptados de forma predeterminada.
“El equipo identificó a personas clave, rastreó los pagos que hicieron a los sicarios y descubrió cómo estaban reclutando a adolescentes pobres para que asistieran a los campos de entrenamiento de sicarios”, refiere la publicación.
Los mensajes de Facebook a los que tuvo acceso este equipo mostraban cómo los reclutadores del cártel advertían a los jóvenes contratados “sobre ser golpeados seriamente o asesinados por el cártel si intentan abandonar el campo de entrenamiento”, según escribió el exoficial.
No hay comentarios: