CIUDAD DE MÉXICO: Familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos denunciaron la inoperancia e incapacidad de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas (FEBPD), y destacaron que tal situación “refleja la falta de reconocimiento del Estado frente a la magnitud de las desapariciones forzadas en México”.
Por ello, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) demandó a los senadores que discuten una iniciativa de ley general de desapariciones, que desechen el modelo de la FEBPD, ya que primero como Unidad (en 2013) y después como Fiscalía (en 2015) ha sido incapaz de resolver un millar de casos que ha concentrado desde su creación, lo que evidencia que “está muy por debajo de las capacidades requeridas para enfrentar la crisis de desapariciones”.
En un comunicado de prensa, el MNDM hizo un recuento de las carencias de esa institución frente a la prevalencia de miles de desapariciones, y cómo las limitaciones materiales y de personal han impedido el esclarecimiento de casos.
Los familiares de las víctimas recordaron que en 2014, como Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UEBPD), la dependencia recibió un presupuesto de 40.2 millones de pesos y en 2015 el monto programado fue de 14.6 millones, mientras que este año ascendió a 28.1 millones de pesos, 34% menos de lo que se destinó el año de su creación.
En cuanto al personal, resaltaron que de acuerdo con datos proporcionados por la procuradora general de la República, Arely Gómez, para la atención de mil 144 expedientes la FEBPD cuenta con 29 agentes del Ministerio Público Federal y 58 policías ministeriales adscritos, quienes no disponen “de viáticos para la realización de diligencias, ni de la tecnología adecuada”.
Peor aún, agregaron, la Fiscalía no cuenta con titular, “los ministerios públicos no tienen la capacitación adecuada y no dirigen sus actuaciones conforme a protocolos de búsqueda e investigación, de tal forma que en general conducen de manera errática las investigaciones”, en tanto que quienes tienen “mayor disposición y formación se encuentran con limitaciones que les impiden realizar su trabajo”.
Al señalar que esa dependencia ha tenido dificultades para conformar su Unidad de Análisis de Contexto, así como para coordinarse con otras dependencias de la Procuraduría General de la República (PGR), los denunciantes señalaron que hasta ahora la FEBPD ha realizado 734 cuestionarios de identificación Ante Morten.
Sin embargo, “no han sido cruzados con la base de datos de restos de personas no identificadas, por lo que no se ha producido ninguna identificación, con lo cual es claro que no se ha implementado el Sistema AM/PM para la identificación de personas desaparecidas”, apuntaron.
Por si no fuera suficientemente grave, de enero a abril de este año “los agentes del Ministerio Público suspendieron todas las diligencias en todos los casos para atender una capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal”.
Esta situación de parálisis en la búsqueda y la investigación, añadieron, explica que los familiares de personas desaparecidas inicien, por sus propios medios, las búsquedas de fosas clandestinas en diferentes estados el país. Y ante ello la FEBPD “sostiene una actitud general pasiva frente a los hallazgos de fosas clandestinas y restos humanos”.
Luego de apuntar que todo lo anterior demuestra que la FEBPD “está muy por debajo de las capacidades requeridas para enfrentar la crisis de desapariciones en México”, los integrantes del MNDM aseguraron que la PGR tiene “cada vez menos voluntad para dar seguimiento a las mesas (de trabajo), como muestra la reiterada ausencia del encargado de la FEBPD en las reuniones planificadas”.
Asimismo, acusaron a la dependencia de dar un trato discriminatoria a los familiares de las víctimas, porque “aplica un criterio político y no técnico para definir su competencia”.
Recordaron que recientemente se les informó que las averiguaciones previas abiertas en la FEBPD serán remitidas a las Procuradurías estatales, “a excepción de aquellos casos que participan en las mesas de seguimiento como parte de organizaciones o colectivos de familiares”.
Luego de señalar que los familiares de víctimas de desaparición acuden cada mes a la FEBPD para dar seguimiento a las investigaciones, dejaron en claro que se acercaron a la dependencia federal porque en sus estados “no existían las condiciones técnicas, políticas, ni de seguridad para impulsar las investigaciones”, además de que han sido blanco de amenazas y asesinatos.
Ante ello, consideraron “irresponsable” la conducta de la FEBPD frente a los familiares, y manifestaron su condena a la impunidad, además de calificar como inaceptable “el trato diferenciado de la Fiscalía hacia los familiares que acuden a título personal y que no disponen de los medios para ejercer presión política”.
La situación actual de la dependencia federal, insistieron, “refleja la falta de reconocimiento del Estado frente a la magnitud de desapariciones y desapariciones forzadas en México, y convierte los mecanismos de seguimiento a las investigaciones”, creados a petición de los familiares de las víctimas como parte de su derecho a la verdad, “en espacios de simulación”, al igual que el Estado mexicano “simula el cumplimiento de sus obligaciones internacionales mediante cambios cosméticos”.
Frente a este panorama, las organizaciones de familiares que integran el MNDM alertaron a los legisladores a “no reproducir mediante el proyecto de ley general sobre desaparición forzada y desaparición por particulares este modelo de Fiscalía que ha probado ser ineficiente”.
Para el MNDM, el compromiso con la verdad y la justicia “implica reconocer el fracaso de la estructura existente y la necesidad de una reingeniería institucional”, tal como lo recomendó al Senado de la República y al Ejecutivo, para “garantizar un mecanismo de búsqueda efectivo con la participación de los familiares”.
Las organizaciones que integran el colectivo exigieron a la PGR una respuesta “seria y a la altura de su responsabilidad en la búsqueda e investigación de las desapariciones y desapariciones forzadas, y una política de Estado que garantice el derecho a la verdad y a la justicia de las víctimas”.
Entre las organizaciones que forman parte del MNDM y que firmaron el documento destacan el Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador; la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos; Unidos por los Desaparecidos de Baja California; Bordamos por la Paz; Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desparecidos Veracruz; Colectivo 21 de Mayo; Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero; Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México “Alzando Voces”; Desaparecidos Justicia; Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos; Colectivo el Solecito de Veracruz; Colectivo por la Verdad y la Justicia; Eslabones Nuevo León, y Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos.
También firman Familias Unidas de Piedras Negras; Familiares en Búsqueda María Herrera; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México de las regiones Centro, Laguna y Saltillo; Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Red de Familiares de Desaparecidos de Ciudad Juárez; Red de Madres Buscando a sus Hijos; Víctimas por sus Derechos en Acción Grupo VIDA; Unión de Madres y Familiares de Desaparecidos de Sinaloa de los años 70; como los centros de derechos humanos Fray Juan de Larios, de las Mujeres y Paso del Norte; Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Fundar y Centro de Análisis e Investigación, y a título personal: Carolina Robledo Silvestre, Darwin Franco, Javier Sicilia y Teresa Sordo.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
LINK: http://www.proceso.com.mx/440823/denuncian-inoperancia-la-fiscalia-especializada-en-busqueda-personas-desaparecidas
Nacional
El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio
0 comment 07 May 2025 - Draco DraculLos fracasos en los distintos modelos implementados en la administración de Andrés Manuel ...
Read MoreJueza rechaza amparo del Frente por las 40 horas que buscaba presionar a diputados para aprobar reforma sobre jornada laboral
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCaso Calica: Extracción de piedra en Tulum podría llegar a la Corte
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More"No hay ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer": Sheinbaum ante dichos de Trump
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreLa Iglesia de la Luz del Mundo infiltra la elección judicial, el Congreso omite impugnar sus candidaturas
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More“Vivimos con el temor de perder todo”: trabajadores de Mejoredu cierran oficinas de la SEP, ante silencio sobre su futuro
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Padre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco DraculDe acuerdo con testigos, una camioneta tipo Suburban sin placas, presuntamente parte del c...
Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Corrupción
»
Fiscalía Especializada de Búsqueda de Desaparecidos
»
Impunidad
»
Nacional
» Denuncian inoperancia de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
mayo
(918)
-
▼
may 17
(69)
- Procedente, la cancelación de tres candidaturas de...
- Refuerza Peña fuerzas federales tras movilización ...
- Coadyuvará UAEM en identificación de cuerpos sepul...
- Duarte solicita a Peña, ahora sí, el ingreso de la...
- Cierra dólar en $18.60 en bancos capitalinos
- El gobierno respeta la libertad de expresión en In...
- Plantea director del IPN clases en sedes alternas ...
- Están listos 26 mil maestros para reemplazar a fal...
- Sitio de Aristegui Noticias gana el Premio Knight ...
- El Gobierno cuida megaobras y no mueve un dedo mie...
- Van 7 mil 556 secuestros durante sexenio de EPN: ONG
- Fiscal regional de Morelos denuncia a víctimas en ...
- Pobladores de Nahuatzen desarman a policías y les ...
- Penales de Chihuahua: corrupción y opacidad
- México, segundo país con más violencia por homofobia
- Utilizan Fonden en Chihuahua para coaccionar voto:...
- Los habitantes de Xochicuautla que se enfrentan a ...
- Ocho pueblos se organizan por su cuenta para poner...
- La PGR le negó al GIEI data clave de guerrilleros,...
- Sener prevé duplicar red de gasoductos en México p...
- Se dispara el precio del limón y rebasa al aguacat...
- El Cártel de Sinaloa, nuevo dueño de la frontera s...
- Claman “inocencia” de Porky detenido y exigen su l...
- Nadie obligó a Daphne, fue ella quien pidió ir con...
- PGR refrenda a padres de los 43 que investigación ...
- Suman 2 mil escuelas en paro laboral en Guerrero: ...
- Los hallazgos de despensas alimentan las acusacion...
- Secretario de Educación forzado a responder al diá...
- No hay vergüenza en la clase política: CNI y EZLN ...
- Padres de los 43 piden la renuncia de Tomás Zerón
- Ofrece Sener cartera de proyectos a inversión privada
- PRI denuncia proselitismo de Ricardo Monreal a fav...
- Se mantendrán movilizaciones hasta que haya diálog...
- Grave, resolución judicial sobre caso Tlatlaya: or...
- Niega Nuño privatización de IPN
- Peña Nieto anuncia cambios a la Constitución para ...
- PEN México pide considerar “labor informativa” en ...
- Los Xochiquisqui “viven” con tres pesos al día en ...
- Locatarios del Mercado 'Jamaiquita' denuncian host...
- Vuelven al paro las 'vocas' 10 y 14
- Ofrece PGR nuevo peritaje en Guardería ABC
- Tamaulipas, el infierno para Cabeza de Vaca
- Nuevo estudio de expertos de EU y México ligan fra...
- Dólar se cotiza hasta en 18.75 en bancos
- Policías federal y estatal buscarán desactivar pro...
- La Sedena da de baja a un piloto distinguido
- Denuncian inoperancia de la Fiscalía Especializada...
- CNTE exige diálogo frente a la SEP
- Funcionarios de Guerrero presumen fotos en el clás...
- Fovissste busca financiamiento por 17,000 mdp a tr...
- El Dragonario entrevista a Denise Dresser
- Estados aplicarán descuentos en salarios de 19 mil...
- Tipo de cambio se encamina a los 19 pesos por dóla...
- Magisterio se moviliza en Guerrero y cierra plante...
- Aplaude EU el trabajo conjunto con México en mater...
- Soborno de 100 millones de dólares a un presidente...
- Cura pederasta de SLP, impune por negligencia de l...
- Ejecutan a excandidato del PRD y a funcionario mun...
- Maestros paristas de Oaxaca toman oficinas y piden...
- Pide Nuño a politécnicos volver a clases; reitera ...
- Estudiantes del IPN piden audiencia a Peña Nieto; ...
- Mancera compra 15 computadoras para pagar apuesta ...
- Renuncias de candidatos en cascada, en Tamaulipas;...
- Poder Judicial de la Federación validó tortura en ...
- Rechazan vecinos construcción de centro comercial,...
- Que “no subsista la impunidad” en caso Tlatlaya, p...
- Juzgados llaman a declarar a Alfredo Castillo por ...
- Alcalde casa a su hijo en inmueble histórico pese ...
- La reforma educativa no se negocia, responden SEP ...
-
▼
may 17
(69)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)