MÉXICO, D.F: Ante la imposibilidad jurídica de remover al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, el cártel de partidos optó por la neoconcertacesión, concretada a partir de compromisos que seguramente permanecerán en la secrecía de los actores políticos participantes, pero que ciertamente incluye acciones u omisiones contrarias al estado de derecho.
Ante las limitaciones establecidas por la fracción V del artículo 76 de la Constitución y la correspondiente Ley Reglamentaria a dicha norma (Proceso 1981), los senadores acordaron retrasar hasta el viernes 31 la presentación del dictamen de solicitud de desaparición de poderes interpuesta por el grupo parlamentario del PAN, con el claro objetivo de darle tiempo a la negociación.
La creciente indignación pública por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la violencia de las protestas, particularmente en Guerrero, subían el nivel de exigencia para que las autoridades federales ofrecieran alguna respuesta a las demandas, y al PRD le elevaban el costo político de mantener a Aguirre.
La ingobernabilidad era cada día más evidente y la exigencia de los senadores, incluyendo los perredistas, de que Aguirre solicitara licencia se extendía, lo que obligó a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD a modificar su posición inicial y acceder a la petición.
Aguirre había dado muestras de que no estaba dispuesto a retirarse de manera voluntaria, por lo cual la solicitud de licencia fue una decisión impuesta. Y para persuadirlo, seguramente los distintos actores políticos participantes (gobierno federal, dirigencias del PRI, PAN y PRD) tuvieron que hacer compromisos y concesiones mutuas.
La declaración del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, externada el miércoles 22 en el sentido de que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron los autores intelectuales del ataque contra los estudiantes, además de atribuir la desaparición de los normalistas al hecho de que los cabecillas de Guerreros Unidos pensaron que se trataba de miembros de “un grupo delictivo contrario” –Los Rojos–, indica que la investigación se orienta a achacar toda la responsabilidad al nivel municipal.
La indagatoria que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero apuntaba en esa dirección: El autor intelectual es el exalcalde y los autores materiales fueron los policías municipales de Iguala y los sicarios de Guerreros Unidos. La PGR, tras argumentar que la actuación del Ministerio Público estatal impactaba negativamente sus investigaciones, mantuvo la misma línea, pero involucró también a la policía municipal de Cocula y construyó un móvil lógico.
Conviene a todos los actores políticos atribuir la autoría intelectual a Abarca y su esposa; y la material a las policías de Iguala y Cocula y a Guerrero Unidos. Cualquiera que sea el desenlace de este lamentable incidente, a todos les reduce los costos políticos y los exime de responsabilidades administrativas y penales.
Nuevamente la misma trama: Dirigir la averiguación previa hacia los funcionarios del menor nivel y, por ende, exonerar a las instancias estatales y federales. En Puebla los responsables del asesinato del menor José Luis Tehuatlie son los policías estatales; en Tlatlaya, seis soldados rasos y un oficial de menor rango; y ahora, en Guerrero, lo son el exalcalde, su esposa, el director de seguridad pública, los policías municipales y Guerreros Unidos.
Se intenta hacer olvidar que las procuradurías federal y guerrerense supieron que el ahora exalcalde era presunto responsable del asesinato de Arturo Hernández Cardona y otras dos personas, pero ni así emprendieron investigaciones.
También se trata de ignorar que a partir de la desaparición de los normalistas se ha encontrado más de una veintena de fosas con un número no precisado de cadáveres cuya identidad se desconoce. Igualmente se soslaya que diversas organizaciones internacionales, sobre todo Amnistía Internacional, han denunciado la “caótica y hostil” integración de las investigaciones por parte de la PGR.
Contrario a lo que señala Murillo Karam, hay muchas otras líneas de investigación a seguir antes de atribuir toda la responsabilidad a las autoridades municipales; pero por supuesto eso implica que él mismo tendría que hacerse a un lado para dar plena libertad a los investigadores a fin de que integren una averiguación previa de calidad.
Aunque nunca se sabrá con precisión, es posible intuir que uno de “los ofrecimientos” hechos a Aguirre fue eximirlo de cualquier responsabilidad penal y dirigir todas ellas contra los funcionarios municipales.
También es factible suponer otro de los acuerdos: Dejar que el PRD (que cuenta con 20 de los 46 diputados locales y puede sumar cinco del Movimiento Ciudadano y uno del Partido del Trabajo, con lo cual llega a 26 y forma mayoría simple en el órgano legislativo) lleve mano en la designación del interino.
En este caso la concertacesión política (al margen e incluso contra lo establecido en la legislación) no tuvo como propósito calmar las protestas ciudadanas contra un fraude electoral –como sucedió durante el sexenio de Salinas de Gortari– sino para tratar de devolver la gobernabilidad a una entidad sumida en el caos y tratar de evitar que el descontento se extienda, ante la ola de manifestaciones que cunden en todo el país y suma a núcleos cada día más amplios de la población.
Sin embargo en esta ocasión no basta con la remoción del gobernante, pues subsiste el problema mayor: La desaparición de los 43 normalistas y la existencia de un número indeterminado de cadáveres cuya identidad es desconocida.
La salida de Aguirre Rivero del gobierno es una medida en la dirección correcta, pero no resuelve los problemas de fondo: La ausencia de una legislación que permita atender por la vía jurídica estas emergencias, la aparición con vida de los normalistas desaparecidos y la identificación y castigo a los responsables de los hechos de Iguala y de un número indeterminado de homicidios y diversos delitos.
Con el regreso del PRI a la Presidencia de la República también regresaron las licencias de los gobernadores incómodos al gobierno federal (Fausto Vallejo en Michoacán y Aguirre en Guerrero) y los pactos políticos secretos con las fuerzas de oposición y al margen de la ley. El tiempo dirá si en la nueva realidad nacional las neoconcertacesiones todavía son una respuesta aceptable para la sociedad mexicana.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JESÚS CANTÚ.
Nacional
El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio
0 comment 07 May 2025 - Draco DraculLos fracasos en los distintos modelos implementados en la administración de Andrés Manuel ...
Read MoreJueza rechaza amparo del Frente por las 40 horas que buscaba presionar a diputados para aprobar reforma sobre jornada laboral
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCaso Calica: Extracción de piedra en Tulum podría llegar a la Corte
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More"No hay ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer": Sheinbaum ante dichos de Trump
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreLa Iglesia de la Luz del Mundo infiltra la elección judicial, el Congreso omite impugnar sus candidaturas
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More“Vivimos con el temor de perder todo”: trabajadores de Mejoredu cierran oficinas de la SEP, ante silencio sobre su futuro
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Padre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco DraculDe acuerdo con testigos, una camioneta tipo Suburban sin placas, presuntamente parte del c...
Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
2014
(7339)
-
▼
octubre
(587)
-
▼
oct 29
(22)
- Homicidio de niños en México creció más del doble ...
- Hay 2 mil posibles órdenes de aprehensión por caso...
- Desechar la consulta energética coartaría derechos...
- Las fallas en la CNDH, según los aspirantes a ombu...
- Narco acusa que campaña de Aguirre fue financiada ...
- Que investiguen quién y porqué atacan a ‘Sin embar...
- México comparecerá ante la CIDH; analizará el caso...
- Desapariciones, tortura y graves violaciones a DH,...
- “Vamos con mucha ira y coraje a ver a Peña”: vocer...
- “Neoconcertacesiones” en Guerrero
- Para la prensa extranjera, el gobierno de Peña est...
- Moreno Valle gasta más en fiestas patrias que en u...
- Aprietan el cinturón
- Propuesta formal
- Ni un centavo para seguridad
- Artículo 19 llevará a la CIDH el caso Chalchihuapan
- Ceden politécnicos; aceptan que Peña designe direc...
- Formal prisión para Yáñez
- 'No me entregaré'
- Piden normalistas sumarse a comisión especial de d...
- En caso Ayotzinapa “prefiero la tardanza ligada a ...
- “México nos duele”, dicen intelectuales en Colombia
-
▼
oct 29
(22)
- ► septiembre (359)
-
▼
octubre
(587)
No hay comentarios: