Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Peso pierde terreno por visita de Trump a la FED; se cotiza en 18.56 por dólar

En el ámbito local, el desempeño del peso se explica también por las expectativas en torno a la política monetaria del Banco de México.

El peso arrancó la jornada del 25 de julio con una ligera depreciación de 0.06%, cotizando alrededor de 18.56 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El movimiento es impulsado por las declaraciones del presidente Donald Trump. Tras una visita a la Reserva Federal, el mandatario aseguró que no hubo tensiones con el presidente del banco central, Jerome Powell, informando sobre su permanencia en el cargo.

Según el área de análisis de Banco Base, Trump afirmó que “los problemas relacionados a la renovación del edificio de la Reserva Federal no son una razón suficiente para despedirlo”. 

Además, expuso que el mandato de Powell está cerca de concluir y confió en que éste tomará las decisiones adecuadas.

En el ámbito local, el desempeño del peso se explica también por las expectativas en torno a la política monetaria del Banco de México. 

Aunque se espera que el instituto central continúe con los recortes a la tasa de interés, se anticipa que lo haga con cautela.

De hecho, en la primera quincena de julio, la inflación general anual bajó de 4.13% a 3.55%, pero el retroceso fue impulsado principalmente por el componente no subyacente, que cayó de 3.43% a apenas 1.24%. 

En contraste, la inflación subyacente, apenas descendió de 4.28% a 4.25%.

Aranceles recíprocos en el radar

Además del entorno monetario, los mercados operan con cautela a la espera del 1 de agosto. 

Ese día, el gobierno de Estados Unidos tiene previsto aplicar aranceles “recíprocos” más altos a importaciones provenientes de diversos países.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CAMILA AYALA ESPINOSA.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply