Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Asesinan a guardia comunal y a dos niños en Aquila, Michoacán; comunidades indígenas amagan con protestas

Las comunidades purépechas, nahuas y otomís exigieron a las autoridades mayor seguridad tras los asesinatos en Aquila, Michoacán. De no ser ecuchados, advirtieron que realizarán protestas.

Un grupo de civiles armados asesinaron a un guardia comunitario y dos niños de 12 años en la localidad Las Haciendas, tenencia de El Coire, en Aquila, Michoacán.

En otro ataque, en Colola, otros dos policías comunitarios fallecieron y uno más resultó lesionado.

Sobre el caso de Las Haciendas, el Concejo Comunal Náhuatl El Coire lamentó los hechos y confirmó los homicidios.

“La comunidad está de luto. Un grupo de civiles armados atacó a una familia en las haciendas, asesinando a un hombre adulto y a dos niños de apenas 12 años que hace pocos días habían celebrado su graduación de primaria”.

En un comunicado, señalaron que el ataque ocurrió a plena luz del día, con el objetivo de sembrar el terror entre la gente, quienes no pudieron hacer nada por el ataque.

“Como en muchos otros casos, los responsables huyeron tranquilamente y todo quedó en la impunidad”.

Tras los hechos, el Frente por la Autonomía manifestó su repudio por los asesinatos y denunciaron la inseguridad que se vive en las comunidades.

“A penas hace 4 días estuvimos reunidos con el Gobernador del Estado y con todo su gabinete, quiénes se comprometieron a prestar seguridad a nuestras comunidades, incluida El Coire. Hoy con el indignante homicidio de dos niños y un adulto que se desempeñaba como guardia comunal vemos que esta promesa se quedó solo en palabras”, señalaron.

Tambien exigieron a la Fiscalía del Estado la inmediata investigación y a la Secretaria de Seguridad Pública y al gobernador brindar seguridad para los territorios, con especial urgencia para las personas de El Coire, de lo contrario realizarán acciones de protesta.

“De no cumplirse con esta obligación en las próximas horas, las comunidades purépechas, nahuas y otomies que integramos este Frente nos movilizaremos con acciones en todo el Estado para exigir seguridad en nuestras comunidades”.

Fiscal de Michoacán deja el cargo, reconoce exigencias por “intensa dinámica delictiva”

Apenas el pasado 6 de julio, Adrián López Solís anunció su renuncia como fiscal general del estado de Michoacán con efectos a partir del 20 de agosto, asumió el cargo en 2019 y había sido designado hasta febrero de 2028.

A través de una publicación en redes sociales, López Solís detalló que durante los últimos casi seis años y medio estuvo al frente de una de las instituciones “más demandantes”.

En ese sentido, reconoció que a los “grandes pendientes” de la entidad, donde recientemente se han registrado ataques del crimen organizado y bloqueos, “se suman todos los días nuevas exigencias que provienen de una intensa dinámica delictiva“.

Señaló que dichas exigencias pueden atenderse en coordinación con el Estado, de acuerdo con las competencias de cada institución de seguridad y justicia de los tres niveles.

Como parte de la ola de violencia en el estado, cabe destacar que en lo que va del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán, han sido asesinados seis presidentes municipales, dos de ellos el mes pasado, los de Tepalcatepec y Tacámbaro.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply