headlines

    2:32 PM

Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » El Congreso de la CdMx aprueba la reforma de vivienda propuesta por Martí Batres
Draco Dracul

La modificación al Artículo 2448 D del Código Civil de la Ciudad de México establece un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves por unanimidad, con 57 votos, modificaciones a los artículos Primero y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, y cambios en el Código Civil local, para evitar aumentos de rentas excesivos en la capital del país.
“Con 57 votos a favor, el Congreso Ciudad de México aprobó, en lo general y en lo particular, cambios al Código Civil y a la Ley de Vivienda, para que el aumento en las rentas en la Ciudad de México no sea mayor a la inflación, lo que busca evitar el aumento desmedido del alquiler”, explicó el Legislativo capitalio en X, antes Twitter.
La propuesta fue presentada en julio por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, e implica la creación de una un registro digital de los contratos de arrendamiento, de autorización inmediata, y para lo cual el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el convenio. Además, la renta deberá estipularse en moneda nacional y solo podrá ser aumentada anualmente.
El Diputado Octavio Romero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, destacó que esta problemática ha existido en la capital durante varios años y nunca se ha abordado de manera efectiva.
“Afortunadamente en la Ciudad de México, epicentro de los gobiernos de izquierda en nuestro país, existe sensibilidad adecuada por parte de nuestras autoridades y, de ser aprobado el dictamen que estaremos votando en unos momentos, seremos partícipes de una de las reformas que limitarán el aumento en el precio de las rentas de manera desproporcionada”, comentó el legislador previo a la votación.
Al modificar el Artículo primero de la Ley de Vivienda capitalina se incorporará una Fracción XVII, la cual indica la obligación del Gobierno de garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.


También se aprobó una modificación al Artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación.

Esta iniciativa, según explicó Martí Batres en su presentación, contribuirá a que la Ciudad de México se consolide competitivamente a nivel global, a fin de regular el mercado de rentas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Comisión de la Cámara de Diputados avala en lo general traspaso de la GN a Sedena
»
Previous
PAN solicita al INE que Javier Corral no llegue al Senado por proceso en su contra

No hay comentarios:

Leave a Reply