Aunque aún no ha sido constituido como un partido político, el proyecto busca disputar en 2027 las alcaldías de Cuauhtémoc y Azcapotzalco, que actualmente encabezan Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza opositora, y Nancy Núñez, de Morena, respectivamente.
Con el apoyo del polémico exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció su regreso a la política con la organización, “México Nuevo, Paz y Futuro”, que buscará su registro como partido para que la empresaria persiga la jefatura de Gobierno en las elecciones de 2030.
“Aquí estoy de vuelta, porque a mí todo lo que me digan me entra por aquí y me sale por allá”.
Aunque aún no ha sido constituido como un partido político, el proyecto busca disputar en 2027 las alcaldías de Cuauhtémoc y Azcapotzalco, que actualmente encabezan Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza opositora, y Nancy Núñez, de Morena, respectivamente. “El desastre que tienen ahorita no puede seguir”, explicó Cuevas.
Para obtener su registro ante el INE, la organización planea realizar asambleas estatales en las 32 entidades del país y establece que cada aspirante a un cargo de elección popular deberá afiliar a 270 personas de su círculo cercano. El anuncio, realizado en un evento con más de un centenar de asistentes, incluyó la promesa de candidaturas para ciudadanos no vinculados a partidos políticos, mientras los asistentes apoyaban con porras y matracas y eran atendidos con servicio de catering en el que les ofrecieron vino espumoso, café y bocadillos.
Tras la efervescencia de sus disputas con los partidos de la alianza opositora (PAN, PRI y PRD), así como con Morena y Movimiento Ciudadano (MC), este lunes 4 de agosto la exalcaldesa dijo: “Si no tengo cabida en ninguno de los partidos políticos, porque no trabajo con ellos y no me presto a corruptelas, pues voy a formar mi propio partido político”.
Por lo pronto, Cuevas funcionará como coordinadora de la organización en la capital y en el Estado de México: “Les ofrezco mi palabra, mi trabajo sin parar, no descansar hasta lograr el objetivo, mi trabajo sin vacaciones, afíliense que Dios los bendiga y a seguir trabajando”.
Por su parte, el ex gobernador de Oaxaca, quien fue expulsado del PRI en 2021 y ha sido señalado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la represión contra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 2006 en dicho estado, tomó la palabra para precisar la cuota de afiliados que tendrán que asumir los candidatos:
“Cada candidato a concejal, alcalde, a diputado local o a diputado federal, en algunos casos gobernaturas en algunos estados de la República, tiene que afiliar a 270 miembros a México Nuevo, estamos pidiendo que sea del círculo cercano, familia y amigos, para que no capten a los nuevos militantes”.
La presentación de “México Nuevo, Paz y Futuro” fue en la calle Gutenberg 39, de la colonia Verónica Anzures, en Miguel Hidalgo, donde Cuevas montó su galería de arte.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: XIMENA AROCHI.
No hay comentarios: