Luego de que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, lanzará una serie de descalificaciones hacia el Gobierno de México, la FGR y la Presidenta Claudia Sheinbaum se posicionaron al respecto y catalogaron dichas declaraciones como "irrespetuosas" e "injustas".
La Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado este viernes en el que rechazó categóricamente las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", quien descalificó la intención del Gobierno de México de involucrarse en el proceso judicial del narcotraficante en Estados Unidos (EU), calificándola de "absurda", pues hay indicios de complicidad entre el crimen organizado y las autoridades mexicanas. Del mismo modo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se posicionó sobre las descalificaciones del abogado.
En el marco de la audiencia celebrada hoy en una corte federal de Chicago, Illinois, donde Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, Lichtman afirmó que el Gobierno de México no tuvo participación en las negociaciones que culminaron en el acuerdo de culpabilidad de su cliente con las autoridades estadounidenses. Además, criticó la postura mexicana, haciendo referencia al caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, quien fue devuelto a México sin enfrentar cargos en Estados Unidos.
Asimismo, el abogado recordó que, durante el juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán, varios testigos "dejaron claro que los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México", lo cual afectó la confianza en EU hacia la justicia mexicana.
En respuesta, la FGR calificó las declaraciones del abogado como "injustas e irresponsables", acusándolo de buscar un "oportunismo mediático" sin presentar pruebas que sustenten sus afirmaciones.
"La Fiscalía General de la República rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza", señaló la Fiscalía.
#FGRInforma | Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la #FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas. Todo ello en busca de un… pic.twitter.com/8S4KhrZVZh
— FGR México (@FGRMexico) July 11, 2025
En su comunicado, la FGR se dijo completamente abierta a "recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia" que se quiera presentar sobre complicidad entre las autoridades mexicanas y el narcotráfico, siempre y cuando ésta se base en pruebas fehacientes.
La Fiscalía resaltó que "quienquiera que conozca de un delito tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes, aportando las pruebas correspondientes. Y, quien no lo haga, incurre en una infracción legal por ello". Del mismo modo, recordó a Lichtman, sin mencionarlo directamente, que el Gobierno de México fue el encargado de lograr la aprehensión de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023, durante un operativo en el que fallecieron 10 militares.
Declaraciones de abogado "son irrespetuosas": Sheinbaum
Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció al respecto, calificando las declaraciones de Lichtman como "irrespetuosas" hacia la investidura presidencial y el Gobierno mexicano. Sheinbaum enfatizó que México no establece relaciones de complicidad con el crimen organizado y destacó la importancia de la coordinación con Estados Unidos en casos como este, especialmente por el impacto que la detención de Guzmán López, en enero de 2023, tuvo en Sinaloa.
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas en Estados Unidos. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, se espera que proporcione información relevante sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, lo que podría derivar en una sentencia menos severa.
La FGR subrayó su compromiso con la transparencia y la legalidad, mientras que Sheinbaum exigió a las autoridades estadounidenses aclarar los detalles del acuerdo con Guzmán López, en aras de fortalecer la relación bilateral y rendir cuentas a la sociedad mexicana, particularmente a los habitantes de Sinaloa, afectados por la violencia derivada de estas operaciones.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: