La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por mayoría de votos, la contradicción de criterios sobre la causal de nulidad de la elección por rebase de tope de gastos de campaña, con lo que aprobó la jurisprudencia “Nulidad de elección por rebase de tope de gastos de campaña. Elementos para su configuración”.
En un comunicado, señaló que lo anterior fue derivado de las diferencias entre la Sala Regional Xalapa y la Sala Regional de la Ciudad de México, sobre la interpretación de la causal de nulidad por rebase de tope de gastos de campaña prevista en el artículo 41, base VI, de la Constitución Federal.
Dicho precepto señala que una elección podrá ser anulada cuando se tenga acreditado un rebase de tope de gastos de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado, y que “se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento”.
De acuerdo con la Sala Regional Xalapa, esta irregularidad resulta determinante para el resultado electoral en todos los casos en los que la diferencia entre el primer y segundo lugar de la elección sea menor al cinco por ciento. Por ende, cuando la diferencia de la votación sea igual o mayor al cinco por ciento entre el primer y segundo lugar, el rebase de tope de gastos de campaña no podrá ser considerado determinante.
Mientras tanto, la Sala Regional Ciudad de México consideró que, cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar en la elección sea menor al cinco por cierto de los votos, habrá presunción de determinancia prevista en él, sin que esto implique que el requisito se tenga acreditado automáticamente. Además, señaló que la determinancia puede actualizarse incluso cuando la diferencia sea igual o mayor al cinco por ciento, y que en este caso corresponde a quien sustente la nulidad de la elección por rebase del tope de gastos de campaña acreditar que este fue determinante para el resultado de la elección.
Por tanto, dice el TEPJF, la contradicción entre los criterios sustentados por ambas salas radicó en cómo es interpretada la presunción de la determinancia en tanto elemento necesario para acreditar la causal de nulidad de elecciones por rebase de tope de gastos de campaña en un cinco por ciento. En este sentido, cuando se presenten contradicciones entre las salas del TEPJF, la Sala Superior debe fijar el criterio que debe prevalecer, con el fin dar uniformidad a los criterios jurisdiccionales y garantizar certeza jurídica.
En este caso, al resolver el SUP-CDC-2/2017, el Pleno de la Sala Superior sostuvo que, para que se actualice la causal de nulidad prevista en el artículo 41, bases V y VI, inciso a) de la Constitución, deberán cumplirse con los siguientes elementos: 1) determinación de la autoridad administrativa electoral del rebase del tope de gastos de campaña en el porcentaje mencionado anteriormente y que ésta haya quedado firme; 2) quien sostenga la nulidad de la elección por esta irregularidad tiene la carga de acreditar que la violación fue grave, dolosa y determinante, y 3) la carga de la prueba del carácter determinante dependerá de la diferencia de votación entre el primer y segundo lugar.
Así, las magistradas y los magistrados de la Sala Superior establecieron que, cuando la diferencia de votación entre el primer y segundo lugar sea menor al cinco por ciento, la consecuencia será presumir que la irregularidad fue determinante para el resultado de la elección, sin que ello signifique, de manera automática, la declaratoria de nulidad.
El Pleno destacó que “el principio de determinancia tiene como propósito principal proteger la voluntad popular y evitar que una irregularidad menor conlleve a una consecuencia tan grave como la nulidad de la elección. Esto, porque lo que se encuentra en juego es el ejercicio democrático de la voluntad expresada por las y los ciudadanos en las urnas, así como el derecho a ser votado de quienes participaron como candidatas y/o candidatos”.
Asimismo, el Pleno de la Sala Superior reiteró que “el fin constitucional, al que corresponde el criterio aprobado, es proteger esta voluntad popular y resguardar los valores democráticos, por lo que la posibilidad de anular una elección debe ejercerse con la mayor prudencia y únicamente ante violaciones graves, dolosas y determinantes, y que sean acreditadas objetiva y materialmente”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/522234/tepjf-precisa-criterios-sobre-nulidad-de-eleccion-por-rebase-de-tope-de-gastos
Nacional
Se fuga de prisión domiciliaria exalcalde de Cancún
0 comment 08 May 2025 - Draco DraculEl pasado 30 de marzo, un juez federal con sede en Zacatecas, concedió un amparo a Canabal...
Read MoreDiputados del PRI alistan iniciativa para regular trabajo sexual y dar derechos a empleadas
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSin el Fobaproa, la crisis de 1994 hubiera sido peor; banqueros insisten en seguir pagándolo
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More10 de mayo: Madres buscadoras alistan velada para exigir justicia
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read MoreRegistran 7 mil mdp en contratos con empresa de socio del yerno de Nahle en Compranet; se trató de un error, dice IMSS
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More“Esperábamos más del colegio”: México es el segundo lugar mundial en acoso escolar con 280 mil casos en 2024
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Alcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco DraculHasta el momento, la FGJEM no ha anunciado el inicio de investigaciones u otros actos resp...
Read MorePadre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Elecciones 2018
»
Gastos de campaña
»
Politica
» TEPJF precisa criterios sobre nulidad de elección por rebase de tope de gastos
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
-
▼
2018
(3751)
-
▼
febrero
(430)
-
▼
feb 12
(27)
- La “justicia” en México, fuente de impunidad y des...
- Puebla: el caso de Yareli y el cuerpo de otra jove...
- El fracaso de las reformas pega al motor del país:...
- “El SNTE no volverá a ser patrimonio de líderes si...
- Comunidad zapoteca de Oaxaca presenta queja ante l...
- Familiares de desaparecidos se manifiestan contra ...
- Agentes de PGR secuestrados en Nayarit aparecen en...
- Mujeres migrantes son acusadas falsamente de trata...
- Gobierno de la CDMX establece prohibiciones a func...
- Emboscada a convoy militar deja un soldado muerto ...
- Exhuman ocho cuerpos de una fosa clandestina local...
- Un muerto y dos heridos de bala en persecución en ...
- Cuñado de “El Mencho” y hermano de “El Cuini”, det...
- El salario de hambre ha incubado parte del fracaso...
- Luchen con nosotros para revertir la crisis en que...
- Migrantes, dramas más allá de las estadísticas
- Gasolinera amenaza al ecosistema en Cancún; su due...
- El Congreso acumula pendientes, falta designar a l...
- Mexicanos Primero aplaude corrección de AMLO sobre...
- Las guaridas del prófugo César Duarte en Texas
- TEPJF precisa criterios sobre nulidad de elección ...
- Válidos, los acuerdos que emanen del Congreso: Día...
- Propuesta del Concejo Indígena va más allá del 1 d...
- Empresarios piden a candidatos propuestas sólidas,...
- Obispo de Saltillo denuncia extorsiones a parroquias
- PGR formaliza detención para extraditar a “El Z-43”
- Fuerzas federales y estatales realizan operativo e...
-
▼
feb 12
(27)
-
▼
febrero
(430)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)