México, DF. Cerca de 2 millones de alumnos de primaria en México enfrentan condiciones de inequidad y desigualdad en la oferta educativa, pues sus escuelas, acceso a materiales educativo y tiempo dedicado al aprendizaje en el aula tienen las condiciones más precarias. A esto se suma que del 8 al 17 por ciento de los alumnos de 4, 5 y 6 grado de primaria enfrentan algún tipo de maltrato físico o sicológico que vulnera sus derechos.
Al presentar los primeros resultados de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA), Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de Educación (INEE), consideró que está situación refleja una "desatención sistemática producto de políticas educativas que no han atendido con pertinencia y eficacia las desigualdades sociales", por lo que afirmó que una de las políticas públicas que debe ser revisada es el gasto educativo.
En conferencia de prensa detalló que la ECEA muestra problemas de calidad en la oferta educativa que afecta, en mayor medida, a los niños de educación indígena y comunitaria que viven en localidades rurales.
Los resultados de la evaluación, con representatividad nacional y aplicada en noviembre de 2014, revelaron que se mantiene un "abandono histórico de las escuelas" y que son las más pobres las que reciben menores recursos.
En todo el país se detectó que 25.9 por ciento de las escuelas de primaria enfrentan cinco o más riesgos para los estudiantes por tener vidrios rotos, deterioro de la instalación eléctrica o hidrosanitaria, daños en techos, paredes y barandales, o falta de mantenimiento. A esto se suma que al menos 20 por ciento de los planteles no cuentan con baños para uso exclusivo de los alumnos.
Se detectó que existen prácticas disciplinarias que incluyen reprender o castigar a los alumnos por hablar una lengua indígena, situación que fue reportada por 5 por ciento de los alumnos a nivel nacional, es decir, 356 mil niños hablantes de una lengua nativa. Cifra que se eleva a 16 por ciento en escuelas primarias indígenas.
La presidenta de la Junta de Gobierno del INEE destacó que al menos 8.1 por ciento de los alumnos encuestados (58 mil 587 de 4,5 y 6 grado de primaria) reportaron que los han dejado castigados sin comer, sin tomar agua, y sin ir al baño; el 11.6 por ciento denunció que lo han pellizcado o le han dado un golpe.
La ECEA, que incluye siete ejes centrales como infrastructura, mobiliario y equipo básico, materiales de apoyo educativo, personal escolar, gestión del aprendizaje, organización y convivencia escolar, también detectó que 30 por ciento de los profesores no contaban con el programa de estudios vigentes al iniciar el ciclo escolar, mientras que 2 por ciento de los alumnos, tras tres meses de iniciado el ciclo escolar aún no recibían sus libros de texto gratuito.
FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: LAURA POY SOLANO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/24/casi-2-millones-de-alumnos-de-primaria-en-condiciones-de-inequidad-inee-3657.html
Nacional
Decomisan en San Blas, Nayarit, 12.8 toneladas de metanfetamina con valor de más de 3 mmdp
0 comment 16 Aug 2025 - Draco DraculDe acuerdo con fuerzas federales, se evitó la producción de 320 millones de dosis de metan...
Read MoreBanco de México retrasa Informe Trimestral de la Inflación; esta será la nueva fecha
0 comment 16 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan el cuerpo de Alma Sánchez enmurallada en construcción de CDMX; era originaria de Chiapas
0 comment 16 Aug 2025 - Draco Dracul Read MorePemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI
0 comment 16 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreEn Coahuila, el acoso judicial pone en jaque al diario Vanguardia
0 comment 16 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Justicia selectiva
0 comment 16 Aug 2025 - Draco DraculFGE de BC retrasa resolución de carpetas donde los presuntos responsables son funcionarios...
Read MoreFuerzas federales y estatales toman control de seguridad de Putla y detienen a cuatro policías
0 comment 15 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreMás de 40 empresas de seguridad, heredadas por Cuauhtémoc Blanco, operaban sin permisos en Morelos
0 comment 15 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Política
“No aceptamos a morenos o a narcos”; Ulises Ruiz presenta México Nuevo en Tijuana
0 comment 02 Aug 2025 - Draco DraculEl exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz regresó a Tijuana para impulsar la constitució...
Read MoreCuevas alista regreso sin respaldo de Monreal, de quien dice: “Siempre va a ser uno más”
0 comment 17 Jun 2025 - Draco Dracul Read MoreMorena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Dulce, niña de Chalco, Edomex, es asesinada por presunta deuda que tenía su familia
0 comment 11 Aug 2025 - Draco DraculDulce, de 12 años, fue asesinada en Chalco, Edomex, presuntamente durante un ataque contra...
Read MoreMichoacán: Hallan tres cabezas humanas en Tierra Caliente
0 comment 11 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a niño porque su mamá debía mil pesos en Los Reyes, La Paz
0 comment 07 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreAbandonan al menos tres cuerpos desmembrados en carretera de Veracruz
0 comment 04 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreComando ejecuta a seis hombres en un salón de fiestas de Yuriria, Guanajuato
0 comment 02 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
educación
»
Educación Primaria
»
Nacional
» Sufren inequidad casi 2 millones de alumnos de primaria: INEE
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
- ► 2025 (3774)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
-
▼
noviembre
(811)
-
▼
nov 24
(35)
- “Mejor no vaya a París”, le dice Greenpeace a EPN
- PAN busca concretar alianzas con el PRD; la primer...
- Asesinan a los hijos de dos exalcaldes priistas en...
- Rosario Robles hace gira en EU y convoca sólo a me...
- Víctimas de represión y tortura de Atenco crean Co...
- Candidatos a la Corte se presentan ante el Senado;...
- 25 presuntos secuestradores detenidos; operaban en...
- EU impone sanciones a socios de “El Chapo” Guzmán
- Analiza Senado posponer migración digital de telev...
- La omertá Don Beltrone
- Licitación de nueva cadena de TV, en el primer sem...
- Juez niega amparo a OHL
- Explosión en refinería de Oaxaca; tres heridos
- Más de 50 mil firmas exigen a la FEADLE consigne a...
- Rechazan amparos promovidos por Adrián Rubalcava p...
- PAN: Sí a la segunda vuelta; no a reforma electora...
- Niegan amparo a Televisa; tendrá que pagar $6 mill...
- Atacan transporte público en Chilapa; muere el cho...
- Rescatan a 44 personas de un ‘centro de rehabilita...
- Emite CNDH recomendación a Meade por muerte de niñ...
- Reservas acumulan pérdida de 21 mil mdd este año
- Refinerías de Pemex, en su menor nivel de producci...
- Yo no fui, fue el Ejército el que alteró evidencia...
- Irrumpen sicarios en Polixtepec; ahora matan a cua...
- Nueve personas, cinco con antecedentes penales, se...
- Sufren inequidad casi 2 millones de alumnos de pri...
- México aún califica para crédito por 65 mil mdd: FMI
- Iván Cazarín, un pez gordo… y escurridizo
- Margarita Zavala enfurece con AMLO: Me faltó al re...
- Los abogados de El Chapo, con un amparo bajo el brazo
- El Sistema para proteger a la infancia del país cu...
- Piden a la SCJN devolver el estatus de Parque Naci...
- Desigualdad extrema coloca en riesgo democracia en...
- Denuncia PRD a Astudillo por intromisión en Tixtla
- Están hechas “a modo” nominaciones a la Corte, Ine...
-
▼
nov 24
(35)
- ► septiembre (584)
-
▼
noviembre
(811)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: