Cumplido el tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, en materia laboral el balance es desolador. Vivimos en el país del outsourcing, dicen abogados laboralistas consultados por Proceso, al tiempo que desmienten al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida: “la paz laboral que tanto pregona no existe”.
Para Arturo Alcalde y Alfonso Bouzas, las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo de 2012 sólo precarizaron las condiciones laborales. Hoy, dicen, los trabajadores gozan de menos prestaciones y su salario se depreció.
Desde su primer año de gestión, Navarrete Prida ha presumido que no ha habido huelgas en el país, lo cual es sinónimo de la “paz laboral”. Ve un saldo en ceros en cuanto a conflictos laborales y obrero-patronales. Pero la realidad es distinta, sostiene Alcalde.
“La ausencia de huelgas no significa paz laboral: si no hay huelgas, es por la extrema debilidad sindical y el temor de los trabajadores a perder el empleo si se atreven a ejercer sus derechos colectivos. En México –dice–, uno de cada 100 trabajadores está afiliado a un sindicato real.”
En materia laboral, el escenario es peor que antes de la aprobación de la reforma de 2012, secunda Bouzas. El desempleo es significativo, el empleo sólo crece en el sector informal, mientras la caída salarial es demostrativa: “Esto quiere decir que la pobreza se apodera de nuestro país. Es grave que 11 millones de personas vivan sólo con dos salarios mínimos”.
Los entrevistados aclaran, sin embargo, que sí ha habido huelgas: en marzo hubo una de campesinos en Baja California; en junio lo hicieron los maestros disidentes; en julio, los trabajadores administrativos y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y el jueves 27 tocó el turno al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez.
Van ocho años de huelgas mineras en las secciones 17, de Taxco, Guerrero; 65, de Cananea, Sonora, y 201, de San Martín, Sombrerete, Zacatecas, por citar unos ejemplos.
El 25 de enero pasado, la STPS informó que en 2014 colocó a 1 millón 557 mil 350 personas “en un trabajo o actividad productiva”, aunque omitió en qué sectores.
Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2012 a 2015 son desalentadoras.
En 2012, según Bouzas, había 33 millones 272 mil 12 asalariados; hoy son 34 millones 196 mil 141, alrededor de 1 millón más, aunque se incluyen los trabajadores que laboran por su cuenta.
En cuanto al monto de los emolumentos, se necesitan más de tres salarios mínimos para vivir. Según los datos oficiales, en 2012 había 7 millones 408 mil 615 trabajadores; hoy son sólo 7 millones 141 mil 682.
Según Alcalde, el decrecimiento del empleo se debe a que la contratación colectiva de trabajo está “secuestrada” por los patrones, pues son ellos quienes deciden la firma de los contratos colectivos: la mayoría de las veces lo hacen con sindicatos blancos.
En noviembre de 2012, el senador Manuel Bartlett Díaz acusó al entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, porque, dijo, un año antes pactó con el entonces jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, la presentación de iniciativas de ley preferentes para ser aprobadas en 30 días.
Desde 2000 con Vicente Fox, los panistas no habían podido avalar la reforma laboral calificada como patronal. Lo hicieron al final del sexenio calderonista. La iniciativa fue elaborada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Al principio de su gestión, Calderón se autodenominó “presidente del empleo”. Dos años después, en 2008, era el “presidente del subempleo” por la proliferación de las empresas outsourcing que realizan contratos individuales que no sólo violaban la ley, sino que precarizaron el empleo (Proceso 1747).
Las outsourcing de recursos humanos –las llamadas empresas de servicios– son un fenómeno mundial, dicen los entrevistados. Sólo que en México “venden carne humana barata” a los empresarios, pues ofrecen empleos temporales, constriñen los salarios, merman los derechos de los trabajadores, controlan la seguridad social, e imponen los llamados sindicatos de protección.
“Estas reglas de outsourcing son totalmente ignoradas por la autoridad, que renunció a aplicarlas porque esto no le gustó al sector empresarial y logró una negociación con las autoridades para que ‘se hicieran de la vista gorda’”, destaca Alcalde. Este esquema se observa en todas las ramas de la industria, los bancos, aseguradoras, servicios y en miles de empresas.
Trabajadores indefensos
Un ejemplo emblemático de lo que permite la reforma laboral es el caso de la automotriz BMW que llegará a San Luis Potosí en 2016, donde se construye la planta.
Sin embargo, desde 2014 la compañía firmó un contrato colectivo con un sindicato de la Confederación de Trabajadores de México. El documento es un fraude, sostiene Bouzas, pues no hay trabajadores.
El 5 de septiembre de 2012, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México firmó un contrato colectivo de trabajo con los directivos de Audi de México, desconocido para los trabajadores de la planta en el municipio San José Chiapa, Puebla.
En ese momento se estaba cocinando la reforma laboral para legalizar la flexibilización del empleo y la subcontratación, pero el contenido del documento signado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ya preveía las nuevas regulaciones para los futuros trabajadores, porque en él se indicaba que devengarían salarios por cuota diaria que sólo podrán modificar los patrones y el sindicato.
El miércoles 26, el diario Cambio de Puebla informó que 2 mil trabajadores de origen alemán, argentino y brasileño arribaron a San José Chiapa para incorporarse como empleados de planta de la armadora Audi en las áreas de pintura y ensamblaje.
Hay casos más extremos. El más reciente es la aprehensión de Gustavo Labastida, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak, el lunes 17. Su falta fue plantarse afuera de esa empresa trasnacional, filial de Bata Internacional, en Tlaxcala hace tres años, para exigir la reapertura de la empresa. En esa ocasión salió tras el pago de una fianza de 44 millones de pesos.
Alcalde y Bouzas aseguran que el outsourcing es el cáncer para el empleo y ha sido “el hijo predilecto” de la política laboral del gobierno federal en los últimos años.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA (REPORTAJE ESPECIAL).
Nacional
Tras visita de Sheinbaum, retorna la violencia a Acapulco con cuatro asesinatos
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculFuertemente resguardada, el viernes la presidenta Sheimbaum estuvo en el Fuerte de San Die...
Read MoreCandidata a la rectoría de la UAZ es acusada de administración fraudulenta
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSe desploma empleo formal en Sinaloa con la pérdida de casi 15 mil puestos de trabajo por violencia
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreMiriam fue detenida y torturada por un fraude que no cometió; 5 años después, vive con miedo por amenazas de sus agresores impunes
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreExigen cese a difamación y amenazas contra defensores de El Coyul
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreMéxico anticipa revisión del T-MEC con Trump en el segundo semestre de 2025: Ebrard
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Aplazan audiencia del rector de la UAZ, acusado de violación contra una menor
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculEl rector enfrenta acusaciones por el delito violación equiparada agravada en contra de un...
Read MoreDetienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
-
▼
septiembre
(584)
-
▼
sept 02
(19)
- Entrega PGR a Innsbruck 53 prendas y objetos relac...
- No fue torturado primer detenido por caso Narvarte...
- Transexuales demandarán a Norberto Rivera por disc...
- Crisis en derechos humanos, “borrada” del informe ...
- Repudia el PAN “monólogo triunfalista” de peña nieto
- Liberan a ex alcalde de Apatzingán, acusado de ext...
- EPN anuncia 10 medidas a seguir en la segunda mita...
- Un doctor (y actual funcionario) implicado en la v...
- El outsourcing” un cáncer para el empleo
- Para cuates y juniors, los relevos en el gabinete ...
- Hay 25 mil desaparecidos, dice Gobernación
- Peña: necesario, consolidar cambios estructurales ...
- Mensaje de Peña Nieto: Demagogia y promesas recicl...
- NYT reprueba al gobierno de Peña: “Empieza a debil...
- Sindicatos deberán rendir cuentas de los recursos ...
- Pemex irá con la IP por recursos de 'ronda cero'
- Con Peña Nieto se sumaron 85 mil 600 mdd a la deud...
- Las 10 razones de la caída de Peña Nieto
- Con inteligencia podemos “joder” al crimen organiz...
-
▼
sept 02
(19)
-
▼
septiembre
(584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: