MÉXICO, D.F: Ante los hechos violentos que vive Guerrero, las autoridades electorales del estado y la Federación se empeñan en mantener la celebración de las votaciones el próximo 7 de junio, sin importar que no existan las condiciones mínimas para elegir a los titulares del Ejecutivo estatal, el Congreso de la entidad y los ayuntamientos: lo que les importa es que se acuda a las urnas, que puedan declararse gobernantes electos y que rindan después la protesta de ley.
Insisten en tales comicios aunque los resultados no sean producto de la expresión genuina de la voluntad popular. Creen que depositar la boleta en la urna es sinónimo de elegir, cuando en este como en muchos otros casos no es así, porque el proceso tiene vicios que no permiten la realización de elecciones democráticas, sino simplemente la ejecución de un acto mecánico previamente condicionado.
No es la primera vez que se presenta esta situación en México. Todo lo contrario. Fue la norma durante los más de 70 años del priiato, cuando las elecciones eran simplemente un ritual para validar el proceso de renovación de autoridades. Pero al margen de esa reiterada simulación, en las últimas dos décadas hay varios antecedentes de jornadas electorales desarrolladas bajo el asedio de la inseguridad, la violencia y/o el descontento social.
La primera y más significativa, por todo lo que involucró, fue la ocurrida el 21 de agosto de 1994 en Chiapas, para elegir gobernador en plena crisis por el alzamiento zapatista del 1 de enero de ese año. En los estertores del priiato, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y sus fieles seguidores ordenaron que se organizaran las votaciones y que ganara el candidato a gobernador del PRI, Eduardo Robledo Rincón, con un poco más de la mitad de los votos (50.5% fue el resultado oficial), tal como lo habían hecho en su caso seis años antes.
Las autoridades electorales cumplieron las instrucciones y Robledo pudo tomar posesión de la gubernatura el 8 de diciembre de ese mismo año, en presencia del flamante presidente Ernesto Zedillo; pero eso no fue suficiente para que pudiera gobernar (otra de las confusiones comunes en México) y, por lo tanto, el 14 de febrero (69 días después) tuvo que renunciar a su cargo (aunque para evitar la convocatoria a nuevos comicios lo hizo bajo la forma de licencia indefinida).
Julio César Ruiz Ferro rindió protesta como gobernador el 17 de febrero de 1995, pero tampoco pudo concluir el mandato, pues la masacre de Acteal el 22 de diciembre de 1997 lo obligó a dimitir. Roberto Albores rindió protesta el 7 de enero de 1998.
Es evidente que se cumplió con el acto protocolario, pero fue inútil, ya que el designado apenas superó los dos meses como gobernador, agudizó la ingobernabilidad en la entidad y obligó a la designación de otros dos gobernadores en esos seis años. Primero fue el descontento social imperante en la entidad la causa de la renuncia de Robledo; y después fue la violencia la que obligó a dimitir a su sucesor.
Asimismo, la violencia y la inseguridad generadas por el crimen organizado han impactado severamente los procesos electorales en otras dos entidades en el último lustro. Primero en Tamaulipas, donde los cárteles amenazan, atentan contra candidatos y los asesinan; el más sonado fue el de Rodolfo Torre Cantú, candidato priista a la gubernatura, el 28 de junio de 2010, a escasos seis días de la jornada electoral. En el primer caso, Egidio Torre Cantú, hermano del candidato asesinado y postulante sustituto, resultó elegido y todo indica que podrá concluir su mandato, aunque no gobernar su entidad, que sigue controlada por el crimen organizado, a pesar de las intervenciones del gobierno federal.
En el segundo caso, en Michoacán, Fausto Vallejo fue elegido gobernador y tomó posesión el 15 de febrero de 2012, pero en abril de 2013 solicitó licencia para atender problemas de salud; el interino, Jesús Reyna García, se halla en estos momentos encarcelado y bajo proceso por sus presuntos vínculos con Los Caballeros Templarios. Vallejo regresó al poder en octubre del 2013, y cuatro meses después, en enero del 2014, el presidente designó a Alfredo Castillo como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Finalmente Vallejo renunció a su cargo el 18 de junio y su hijo Rodrigo Vallejo fue arrestado, también por vínculos con la delincuencia organizada, en agosto de ese año. En este caso pudieron igualmente celebrar las votaciones y el mandatario tomar posesión, pero tuvo que dimitir y el estado quedó sumido hasta ahora en una severa crisis de ingobernabilidad.
En Guerrero se conjugan los dos factores: inconformidad social y violencia e inseguridad generalizadas por la presencia del crimen organizado. Aunque se logre controlar a los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y de la Asamblea Nacional Popular, que retomaron su plan de acción para impedir los comicios, el crimen organizado mantiene el control de amplias zonas del territorio estatal e incidirá en la designación de candidatos, condicionará el voto de comunidades o municipios enteros y determinará buena parte del resultado que arrojen las boletas depositadas en las urnas.
Podrán instalarse las casillas y los habitantes de Guerrero podrán votar, aunque la ciudadanía no estará eligiendo a sus autoridades, pues no existen las condiciones para postular libremente candidatos, ni hay opciones para elegir y emitir un voto libre y secreto.
En lugar de persistir inercialmente en una ruta que ha demostrado repetidamente su fracaso, las autoridades electorales y las civiles deben considerar seriamente recurrir a la alternativa planteada en el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, declarar el estado de emergencia y suspender por un tiempo limitado derechos y garantías. Una vez que se logre restablecer el orden, el Senado –de conformidad con el artículo 76 de la misma Constitución– debería designar un gobernador provisional que convoque a elecciones.
Con características distintas, la situación de Michoacán es exactamente la misma, por lo cual también hay que explorar esta ruta. Basta de simulaciones. Hay que reconocer la gravedad de la crisis y encararla realista y decididamente. Cualquier otra opción lo único que provocará es el agravamiento de la ingobernabilidad.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JESÚS CANTÚ.
Nacional
Lista completa de los 26 narcos trasladados a EU; entre ellos 'La Tuta' y 'El Cuini'
0 comment 12 Aug 2025 - Draco DraculEl Departamento de Justicia de EU informó que ya puso bajo custodia a los 26 "fugitivos" q...
Read MoreListas de legisladores plurinominales son usadas para “encubrir actos de corrupción”, dice Luisa Alcalde
0 comment 12 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan calcinado en Edomex a Alfredo Domínguez, desaparecido en CDMX; detienen a 4 personas
0 comment 12 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreEU alerta por terrorismo en México; pide no visitar 6 estados
0 comment 12 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreCaen casi 60 policías municipales y 4 integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala
0 comment 12 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreFGR apelará la liberación de Luis Villagrán, defensor de migrantes acusado por presunto tráfico de personas
0 comment 12 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Jalisco: Psicólogo fue vinculado a proceso por presunto abuso a adolescente de albergue
0 comment 11 Aug 2025 - Draco DraculEl imputado conoció a la víctima en el albergue donde trabajaba, según la narrativa oficia...
Read MoreEdomex: Sentencian a 55 años de prisión a homicida de normalista de Tenería
0 comment 06 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreSujetos armados persiguen a madre e hijo por carretera de Ensenada, Baja California
0 comment 06 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreDiputado acusado de golpear a su esposa tendrá cargo en congreso de Baja California
0 comment 05 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Política
“No aceptamos a morenos o a narcos”; Ulises Ruiz presenta México Nuevo en Tijuana
0 comment 02 Aug 2025 - Draco DraculEl exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz regresó a Tijuana para impulsar la constitució...
Read MoreCuevas alista regreso sin respaldo de Monreal, de quien dice: “Siempre va a ser uno más”
0 comment 17 Jun 2025 - Draco Dracul Read MoreMorena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Dulce, niña de Chalco, Edomex, es asesinada por presunta deuda que tenía su familia
0 comment 11 Aug 2025 - Draco DraculDulce, de 12 años, fue asesinada en Chalco, Edomex, presuntamente durante un ataque contra...
Read MoreMichoacán: Hallan tres cabezas humanas en Tierra Caliente
0 comment 11 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a niño porque su mamá debía mil pesos en Los Reyes, La Paz
0 comment 07 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreAbandonan al menos tres cuerpos desmembrados en carretera de Veracruz
0 comment 04 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreComando ejecuta a seis hombres en un salón de fiestas de Yuriria, Guanajuato
0 comment 02 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
- ► 2025 (3704)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
enero
(609)
-
▼
ene 21
(38)
- Investigación exhibe tortura y corrupción dentro d...
- Guerrero, el estado con más homicidios en 2014; Ta...
- Chedraui y Onésimo, contraataque de la derecha con...
- Del Partenón a la Casa Blanca
- En Chihuahua, todos unidos contra Duarte
- Se desploma dron con tres kilos de droga en superm...
- Dejan sin sanción a 6 mandos de PF que cometieron ...
- Crece inconformidad en Morena por postulación del ...
- Nuevo León: El “show” de Ivonne
- Paran burócratas y profesores en Michoacán; bloque...
- 75% de los municipios mexicanos son vulnerables al...
- El dólar nuevamente se cotiza por encima de los 15...
- Padres de los 43, estudiantes y maestros exigen a ...
- PRI: Es “golpeteo electoral”; PAN exige fiscal par...
- Navarrete se anticipa a despedir a Encinas y le ad...
- Retención de consejeros electorales, en Guerrero, ...
- Desorden y deficiencia en el INE: Eduardo Huchim
- Evita Peña Nieto hablar de su mansión en Ixtapan d...
- Madero tiene una “ambición desmedida de poder”, ac...
- El fracaso de elecciones simuladas
- Caída en los precios del petróleo podría generar b...
- Desmorona al PAN
- Renuncia el presidente de MORENA en el Distrito Fe...
- El Swat que no pudo con ‘La Tuta’
- Suprema Corte valida operación de acueducto con ag...
- La casa de Televisa, la amante y “La Gaviota”: el ...
- El INE no ha rescindido el contrato a Scytel, prec...
- En Zacatecas se reportaron 900 ataques sexuales el...
- Maestros paralizan Oaxaca; toman casetas, gasoline...
- INE echa para atrás sistema que detecta “comportam...
- Dicen sí a mando único
- Pruebas quemadas
- Pensábamos que la cultura priista iba a desaparece...
- EPN compró legalmente su casa en Ixtapan: Presidencia
- En horas, “concluye” el caso de la desaparición de...
- A Madero le vale: a pesar de los reclamos, regresa...
- EPN tiene otra mansión de otro empresario al que d...
- En seis días, la PGR ofrece 204 mdp por 68 persona...
-
▼
ene 21
(38)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: