MÉXICO, D.F: La semana pasada se integró el Observatorio Ciudadano de los Derechos de los Universitarios (www.ocdu.org.mx) conformado por profesores e investigadores de la UNAM. Es un movimiento inédito en la Máxima casa de estudios por las razones siguientes:
Primero. No está compuesto por estudiantes, no reivindica ningún caso circunstancial, sus miembros no usan pasamontañas ni recurren a acciones que pueden bordar los márgenes de la ley en sentido formal.
Por el contrario, se trata de un grupo de profesores, todos con posgrado, maestría y/o doctorado que salen a la luz pública para fortalecer a la UNAM mediante la identificación, denuncia y seguimiento de casos de corrupción y/o violaciones de los derechos humanos de la comunidad universitaria.
Hace las veces de un contrapeso institucional que no busca – como siempre se trata de estigmatizar las movilizaciones que se hacen sin la orden o autorización de las autoridades- “desestabilizar” a la Universidad Nacional porque se hacen públicas acciones presuntamente ilícitas con pruebas o indicios razonables documentados en la mano.
El viejo refrán de que “la ropa sucia se lava en casa” es un llamado a la opacidad, a la resignación y a que corrupción y violación de derechos humanos se conviertan en un círculo vicioso porque gira sin cesar para que nadie se entere de lo que pasa intramuros. La UNAM es un organismo público paraestatal que depende del Ejecutivo Federal con autonomía legal únicamente para su régimen interno, pero quien paga su existencia es la sociedad entera.
“La ropa sucia se lava en casa” es una modalidad del adagio político mexicano de que en México “el único pecado que no se perdona es la falta de complicidad”.
Segundo. Es natural que un movimiento como el Observatorio que apela a la Constitución, las leyes y la legislación universitaria como sus principales referentes de acción, genere incomodidad en las zonas de confort de quienes se han acostumbrado a suplir la ley por los usos y costumbres porque resulta más cómodo y se ha vuelto una subcultura de la simulación y porque como diría la frase clásica de Peña Nieto “la corrupción es una condición cultural”.
No creo que la corrupción sea un destino fatal de la sociedad y sólo quede entrar, si es posible, o ver con resignación cómo las instituciones se corrompen por estas prácticas como un cómplice silencioso y resignado.
En el Observatorio se busca, por una parte, dar voz a quien no la tiene, ser el canal de comunicación de la inmensa mayoría que no tiene acceso a los medios ni a las instancias para que denuncien casos de presunta violación de derechos humanos por autoridades, profesores o investigadores universitarios y sean rápidamente investigadas y, en su caso, debidamente castigadas.
En una palabra, se busca generar esperanza para esa gran parte de la comunidad que considera que acudir a las instituciones para denunciar lo que considera un atropello a sus derechos humanos es una pérdida de tiempo y, peor, causa de represalias y de una revictimización.
El silencio, todavía se piensa, es lo único que queda. Esto no se puede quedar así sin voces que digan: ¡No! Como lo hace el Observatorio que actúa con la Constitución y la ley en la mano y la voluntad de hacerlo pro bono (sin pago) en ayuda de quienes menos tienen.
Tercero. Las obligaciones de información de oficio que prevén el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia no son cumplidas por la mayor parte de Escuelas, Facultades, Institutos, Centros y otras dependencias de la Universidad, lo que impide a quien paga los sueldos de funcionarios y académicos conocer cómo, en qué, por qué y para qué se destinan recursos del pueblo, aceptando en el mejor de los casos los actos de fe, de que todo se hace bien y no hay de qué preocuparse, como si se trata de un asunto religioso donde el dogma de fe es piedra angular de su acción.
Eso no se puede apelar por quienes son servidores públicos. Si todo lo previsto en la ley se transparenta, la Universidad se fortalece y gana el apoyo social de que siga siendo una institución pública capaz de ejercer con responsabilidad y prudencia su autonomía.
Si se detectan algunos elementos que hacen mal uso del dinero de los mexicanos hay que identificarlo y sancionarlo. Es evidente que en ninguna parte del mundo hay cero corrupción. La enorme diferencia reside en que en las democracias avanzadas si es detectada se sanciona ejemplarmente, y en otras partes se deja que siga gozando de cabal salud, lo que genera incentivos para que sea un espacio donde no pasa nada.
Ese es el reto. No es nada fácil. Pero tampoco es imposible de que la ley y la conducta regulada transiten por un mismo sendero. Esa es la apuesta de este naciente Observatorio.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ERNESTO VILLANUEVA.
Nacional
Sheinbaum destaca que Ovidio Guzmán fue detenido en México y extraditado a EU
0 comment 07 May 2025 - Draco DraculLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó, el 7 de mayo de 2025, que Ovidio Guzmán Lóp...
Read MoreCapturan en Tijuana a prófugo acusado de homicidio en Chiapas
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreLa FGE de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por apología del delito
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreTres auditorías a Rubalcava. Las tres las reprobó. Ahora le abren la caja de efectivo
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read MoreClaudia, sobre Adrián Rubalcava: “Apoyó nuestro movimiento, denle una oportunidad”
0 comment 07 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Padre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco DraculDe acuerdo con testigos, una camioneta tipo Suburban sin placas, presuntamente parte del c...
Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
2014
(7339)
-
▼
octubre
(587)
-
▼
oct 09
(29)
- Gobierno de Moreno Valle no aprendió con caso Chal...
- Las fosas mejor planeadas de Iguala
- Bejarano ofrece a la PGR más pruebas de vínculos d...
- Acusan a edil de Iguala de omisión, lesiones y des...
- ERPI crea brigada para enfrentar a “Guerreros Unid...
- Las relaciones del operador financiero de “El H” a...
- Aguirre propone someterse a consulta para definir ...
- En Iguala, crimen de lesa humanidad: Hernández Nav...
- Estudiantes del IPN dicen que darán un sí al gobie...
- 85 empresas de 33 pueblos originarios crean la Con...
- Sin planeación, costosas y tardadas, las obras de ...
- Alcalde de Iguala, principal responsable de desapa...
- Buscaglia ve colapso del Estado mexicano, tras mas...
- Derechos universitarios
- El INE en el filo del descrédito
- Confluyen en Los Pinos deudos de caso ABC y madres...
- Entre gendarmes y funcionarios, Iguala sigue siend...
- EPN encubre violaciones a los derechos humanos par...
- Exigen AMLO y Morena se castigue a responsables de...
- Exigen a Peña asumir responsabilidad por caso Ayot...
- Los Alemán al timón de Oceanografía
- Iguala mueve a todos
- #SOSAYOTZINAPA. Repudio en el mundo por desaparici...
- #SOSAYOTZINAPA. La marcha del rechazo al “narcogob...
- “Pedimos educación y nos responden con balas”, acu...
- En México no importan
- ‘Los policías seguían ahí’
- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, clamo...
- Los nuevos escuadrones de la muerte y sus parapolí...
-
▼
oct 09
(29)
- ► septiembre (359)
-
▼
octubre
(587)
No hay comentarios: