Nacional

    Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

    Estados

      Política

        Violencia

          Detienen en Oaxaca a “El M”, líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

          Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca, detuvieron el lunes 13 de enero de 2025, a Martín Caro Monge, hijo de...

          Read More

          Mexican, la aerolínea de la 4T, está “quebrada”: especialista

          “Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México; seguirá volando y no hay nada más que sencillamente una revisión de su plan estratégico para 2025”,...

          Read More

          La guerra contra el narco es "la decisión más autoritaria e irresponsable": Sheinbaum

          Claudia Sheinbaum criticó que Felipe Calderón haya afirmado que no existe "Estado de Derecho" en México cuando el expresidente declaró la guerra en su propio país.

          La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este miércoles a Felipe Calderón Hinojosa, quien aseguró en una entrevista que no se arrepiente de haber declarado la guerra contra el narcotráfico en México. La mandataria federal consideró que esta decisión es la "más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios", ya que disparó las violaciones a los derechos humanos en el país.
          "Es una de las decisiones más irresponsables que haya tomado una persona que llegó, como bien dices, a la Presidencia con un fraude electoral. Primero, ¿quién declara una guerra en su propio país? Guerra significa permiso para matar. Lo he dicho varias veces: declarar la guerra quiere decir que las leyes quedan en segundo término, que hay un estado de excepción", dijo luego de ser cuestionada por las declaraciones del expresidente.
          Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal señaló a Calderón y a la oposición por utilizar la defensa de un "Estado de Derecho" para criticar al movimiento de la Cuarta Transformación (4T), pues expuso que en el Gobierno del expresidente las leyes quedaron "en segundo plano" debido a que se permitían las ejecuciones extrajudiciales y se registró una fuerte alza en los homicidios dolosos.
          "¿Eso qué significó? Primero, que utilizó al Ejército sin un marco legal. Y segundo, el tema era matar. '¡Mátalos en caliente!'. ¿Cuál juicio? ¿Cuál Estado de Derecho? No es que se detuviera a alguien, se llevaba ante el Ministerio Público, si se le capturaba en flagrancia, o que hubiera una orden de aprehensión para privarlo de su libertad y que después hubiera un juicio. No había detenciones en el régimen de excepción, sino que sencillamente si consideras que alguien es un delincuente, tienes permiso para matar. Eso de hace daño a cualquier sociedad y le hizo mucho daño a México", prosiguió Sheinbaum Pardo.
          Calderón Hinojosa, quien actualmente vive en Madrid y da conferencias en think-thaks de derecha, afirmó el pasado 13 de enero, en entrevista con el periodista Óscar Mario Beteta para el Heraldo Radio, que el "el mayor riesgo que corre México es lo que hemos llamado la captura del Estado, es decir, es una especie de invasión. Los criminales se van tomando el país".
          "Ciertamente fue un sexenio muy duro de violencia, pero no tanto como la que hay ahora, la verdad. Al final de mi sexenio había casi la mitad de homicidios diarios de los que había a mediados del sexenio pasado. Yo fui el Presidente que estableció no sólo los protocolos para el uso de la fuerza en Fuerzas Armadas, sino que también que estableció pro víctima [...] El primer registro de víctimas y desaparecidos se hizo bajo mi Gobierno y bajo mi instrucción", se jactó Calderón.


          Por ello, Claudia Sheinbaum contestó con firmeza sobre la guerra contra el narcotráfico que dejó miles de muertos y desaparecidos. En su intervención, aprovechó para recordar el papel de Genaro García Luna, el súper policía de Felipe Calderón, en la expansión del crimen organizado. "Quien se encargaba de esa estrategia estaba vinculado al narco, favorecía a unos delincuentes, frente a otros, recibía dinero, y muchas otras cosas. Se dice que también promovía el secuestro", agregó.

          Apenas el pasado 19 de diciembre, García Luna fue ingresado a la Penitenciaría de Alta Seguridad de Estados Unidos ubicada en el condado de Lee, en el estado de Virginia, donde permanecerá hasta cumplir la sentencia de 38 años de prisión que le fue dictada en octubre de 2024 por sus nexos con el narcotráfico cuando se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón.

          "Quienes hablan de Estado de Derecho, que se llenan de palabrerías la boca diciendo 'Estado de Derecho, hay autoritarismo en México', y en realidad la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra en su propio país", sentenció la Presidenta.


          FUENTE: SIN EMBARGO.
          AUTOR: REDACCIÓN.

          “No estamos de acuerdo”, dice Sheinbaum sobre agencia arancelaria anunciada por Trump

          Ayer, Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer la creación de un nuevo departamento destinado a la cobranza de impuestos a extranjeros que comercien en...

          Read More

          “El Mayo” Zambada negocia acuerdo con fiscales y rechaza renunciar a abogado Frank Pérez

          Al tiempo que negocia con fiscales un acuerdo, la corte avanza en proceso para un juicio a "El Mayo" Zambada, quien mantendrá a su abogado Frank Pérez.Ismael Zambada...

          Read More

          Michoacán: Dejan cabezas humanas afuera del Teatro Constitución en Apatzingán

          Hasta momento la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer información oficial respecto al hallazgo de tres extremidades este miércoles y una más el lunes pasado,...

          Read More

          Realización del Plan México requiere de seguridad jurídica y financiera: IMEF

          El Plan México que presentó esta semana el gobierno federal y que plantea generar inversiones por 277 mil millones de dólares durante el actual sexenio, es un proyecto...

          Read More

          La Suprema Corte valida el paro de dos meses contra la reforma judicial

          El caso llegó a la SCJN porque la ministra Yasmín Esquivel sometió a consulta del Pleno la validez del paro contra la reforma judicial.La Suprema Corte de Justicia...

          Read More

          La moneda mexicana se aprecia y se ubica en 20.59 unidades; así va su comportamiento

          El peso se benefició por un reporte que sugiere que el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría implementar gradualmente los aumentos arancelarios para minimizar las presiones...

          Read More

          Comité Legislativo inicia etapa de entrevistas a aspirantes al PJF; comparecen 44

          Una vez que concluya las entrevistas, se seleccionarán a los aspirantes que cumplan con los requisitos de idoneidad, para luego emprender la insaculación a través de una tómbola.El...

          Read More

          Existe el riesgo de que la Plataforma Nacional de Transparencia no continúe: especialista

          El exdirector de Comunicación Social del INAI, Óscar Flores, llamó a preservar los más de 15 mil millones de registros que alberga actualmente la plataforma.Existe el riesgo de...

          Read More

          “El Mayo” Zambada regresa a tribunales de Nueva York este miércoles; podría ser sentenciado con pena de muerte

          El juez Brian Cogan pidió a los fiscales que tomen la decisión de solicitar la pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada debido a la gravedad de los...

          Read More

          Por extinción de dominio, la FGR quita 116 mdp a El Chapo y “Bandidos Revolution Team”

          De acuerdo con la FGR, durante 2024 jueces federales emitieron 29 sentencias en materia de extinción de dominio con las que logró apropiarse de bienes relacionados con actividades...

          Read More

          Maestro de telesecundaria muere por explosión de mina antipersonas

          El docente viajaba a bordo de su vehículode la comunidad Las Bateas a El Tepetate, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, cuando es dispositivo explotó.Un maestro de telesecundaria...

          Read More

          Ejército refuerza la vigilancia en Tabasco ante ola de violencia

          Asesinan a un policía y dejan a tres más heridos en ataques registrados en varios puntos del estado.En una jornada de violencia iniciada la noche del lunes 13,...

          Read More

          La ampliación presupuestal será para contratar personal de elección judicial: Taddei

          Taddei explicó que el INE ocupará la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos para la contratación de personal que laborará el día de la jornada electoral judicial.Guadalupe...

          Read More

          La SSa anuncia fallo para compra consolidada de medicinas; cubrirá el 73% requerido

          La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la compra de medicamentos y la oferta que se tiene del 97 por ciento, el problema de desabasto en hospitales y...

          Read More

          Se dispara el uso de minas antipersonas ante el desdén de las autoridades

          En Michoacán se extiende el uso de estos artefactos explosivos entre cárteles, pese a estar catalogados como armas de lesa humanidad. Campesinos y niños, entre las víctimas. Sus...

          Read More