Las entidades que vigilan los 14 mil militares son consideradas 'focos rojos', por el alto índice de violencia e inseguridad en la que prevalecen o han despuntado, como el Estado de México.
Durante el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el ejecutivo ha mantenido al ejército patrullando trece entidades consideradas como ‘focos rojos’ con al menos 14 mil elementos destinados al combate del crimen organizado, de acuerdo con datos de laSecretaría de Defensa Nacional (Sedena).
El Estado de México, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Aguascalientes y Zacatecas, son los estados en los que la Sedena mantiene actualmente operativos constantes para reforzar la seguridad.
En el reporte del organismo federal destaca la ausencia de patrullajes en entidades como Chihuahua y Michoacán, estados ‘pioneros’ en despliegue de operativos de lasfuerzas militares, en el recién extinto sexenio del panista, Felipe Calderón.