Los datos sobre el ingreso de los hogares mexicanos que presentó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) soninverosimiles y deberían tirarse a la basura, pues es evidente que el cambio de metodología tuvo como objetivo descartar a las familias más pobres y dar la apariencia de que está siendo efectivo el combate a la pobreza, consideró el especialista Julio Boltvinik Kalinka.
‘‘No hay desabasto en Oaxaca’’
Por: Unknown on jueves, junio 30, 2016 / Comentarios: 0 abastecimiento, comerciantes, desinformación, estados, Medios de comunicación, mercados, Nacional, Oaxaca, tianguis
Locatarios de mercados desmienten a ‘‘algunos medios’’
Oaxaca, Oax.‘‘Es falso que haya desabasto’’ de alimentos en Oaxaca, aseguran comerciantes de mercados de la capital del estado y del Istmo de Tehuantepec, donde se concentra la mayoría de bloqueos que efectúan integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El propio encargado de la gerencia de Diconsa en la entidad, Omar Hernández, reportó que de las 2 mil 457 tiendas que la empresa tiene en el estado, mil se encuentran surtidas a 70 por ciento y se concentran mayormente en las regiones Istmo y Mixteca.
‘‘La mercancía continúa entregándose a todos los puntos y para evitar los bloqueos carreteros iniciamos la entrega de producto por las noches e incluso se han hecho en lanchas o mediante burros.’’
En un recorrido por mercados de Valles Centrales, donde está la capital del estado, se pudo apreciar gran cantidad de verduras, frutas y legumbres; los locatarios aseguraron que lo que se ha publicado en algunos medios de comunicación ‘‘no son más que mentiras, ya que no existe desabasto’’.
Si bien la comida no está llegando tan seguido, o en las cantidades habituales, sí ha habido alimentos, afirmó un vendedor de frutas del tianguis de la calle Baca Calderón; indicó que sí hubo algunos problemas para conseguir productos, principalmente entre el 19 y 21 de junio, luego de los enfrentamientos entre las policías Federal y estatal contra manifestantes de Nochixtlán y Hacienda Blanca.
Durante esos días los transportistas no querían entrar a la entidad, por lo que los productos escasearon un poco; los que se aventuraron a las carreteras lograron hacer llegar sus mercancías, pero a un precio mayor, lo que obligó a los vendedores a elevar los costos; sin embargo, estos precios bajaron a medida que se normalizó la situación.
Algunos locatarios señalaron que los proveedores han tenido algunos problemas, ya que los bloqueos carreteros o retenes hacen que demoren mucho; sólo de Puebla a Oaxaca han llegado a tardar hasta 12 horas, además de tener que dar cooperación en cada retén o una caja del producto para poder pasar.
Juan José Galguera, gerente de la planta de leche Liconsa en Oaxaca, informó que en los Valles Centrales sólo hubo desabasto el 20 y 21 de junio, pero actualmente en las 188 lecherías de la capital y pueblos conurbados hay abasto sin contratiempos. En cambio, dijo en entrevista, desde el 13 de junio no se han podido realizar las entregas de 39 mil 638 cajas de leche en polvo de un total de 52 mil 340.
En la Central de Abasto 2 de Noviembre de Juchitán, formada por unos 350 locales que venden al mayoreo y menudeo productos de primera necesidad como huevo, azúcar, frutas y verduras, carnes y mariscos, los comerciantes manifestaron que no hay desabasto, sólo demora en la entrega de productos de parte de los mayoristas.
Antes del conflicto, los distribuidores, en su mayoría provenientes de Puebla, para poder llegar a Juchitán pasaban por Veracruz y cruzaban Matías Romero. Actualmente, al llegar a Acayucan, Veracruz, toman la carretera al estado de Chiapas y cruzan Zanatepec y finalmente arriban a Juchitán. Esto provoca demoras.
FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: JORGE A.PEREZ Y DIANA MANZO (CORRESPONSALES)
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/06/30/politica/007n1pol
Oaxaca, Oax.‘‘Es falso que haya desabasto’’ de alimentos en Oaxaca, aseguran comerciantes de mercados de la capital del estado y del Istmo de Tehuantepec, donde se concentra la mayoría de bloqueos que efectúan integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El propio encargado de la gerencia de Diconsa en la entidad, Omar Hernández, reportó que de las 2 mil 457 tiendas que la empresa tiene en el estado, mil se encuentran surtidas a 70 por ciento y se concentran mayormente en las regiones Istmo y Mixteca.
‘‘La mercancía continúa entregándose a todos los puntos y para evitar los bloqueos carreteros iniciamos la entrega de producto por las noches e incluso se han hecho en lanchas o mediante burros.’’
En un recorrido por mercados de Valles Centrales, donde está la capital del estado, se pudo apreciar gran cantidad de verduras, frutas y legumbres; los locatarios aseguraron que lo que se ha publicado en algunos medios de comunicación ‘‘no son más que mentiras, ya que no existe desabasto’’.
Si bien la comida no está llegando tan seguido, o en las cantidades habituales, sí ha habido alimentos, afirmó un vendedor de frutas del tianguis de la calle Baca Calderón; indicó que sí hubo algunos problemas para conseguir productos, principalmente entre el 19 y 21 de junio, luego de los enfrentamientos entre las policías Federal y estatal contra manifestantes de Nochixtlán y Hacienda Blanca.
Durante esos días los transportistas no querían entrar a la entidad, por lo que los productos escasearon un poco; los que se aventuraron a las carreteras lograron hacer llegar sus mercancías, pero a un precio mayor, lo que obligó a los vendedores a elevar los costos; sin embargo, estos precios bajaron a medida que se normalizó la situación.
Algunos locatarios señalaron que los proveedores han tenido algunos problemas, ya que los bloqueos carreteros o retenes hacen que demoren mucho; sólo de Puebla a Oaxaca han llegado a tardar hasta 12 horas, además de tener que dar cooperación en cada retén o una caja del producto para poder pasar.
Juan José Galguera, gerente de la planta de leche Liconsa en Oaxaca, informó que en los Valles Centrales sólo hubo desabasto el 20 y 21 de junio, pero actualmente en las 188 lecherías de la capital y pueblos conurbados hay abasto sin contratiempos. En cambio, dijo en entrevista, desde el 13 de junio no se han podido realizar las entregas de 39 mil 638 cajas de leche en polvo de un total de 52 mil 340.
En la Central de Abasto 2 de Noviembre de Juchitán, formada por unos 350 locales que venden al mayoreo y menudeo productos de primera necesidad como huevo, azúcar, frutas y verduras, carnes y mariscos, los comerciantes manifestaron que no hay desabasto, sólo demora en la entrega de productos de parte de los mayoristas.
Antes del conflicto, los distribuidores, en su mayoría provenientes de Puebla, para poder llegar a Juchitán pasaban por Veracruz y cruzaban Matías Romero. Actualmente, al llegar a Acayucan, Veracruz, toman la carretera al estado de Chiapas y cruzan Zanatepec y finalmente arriban a Juchitán. Esto provoca demoras.
FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: JORGE A.PEREZ Y DIANA MANZO (CORRESPONSALES)
LINK: http://www.jornada.unam.mx/2016/06/30/politica/007n1pol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3469)
-
▼
agosto
(25)
-
▼
ago 01
(25)
- Después de 3 años a la baja, los asesinatos vuelve...
- Teresa Reyes deja la Comisión Nacional de Búsqueda...
- Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, presunto l...
- Fitch mejora calificación de Pemex a ‘BB’ tras res...
- ONU celebró inicio de procesos para los relevos en...
- Morenistas, funcionarios federales o con familiare...
- Vecinos de Santa Úrsula Coapa frenan parque “Coyos...
- En sólo siete meses Sinaloa supera récord de homic...
- Israel Vallarta a Carlos Loret de Mola: “No te odi...
- "No esperaba una sentencia absolutoria, esperaba u...
- Revocan 5 magistraturas del TSJ de Chihuahua otorg...
- Más de 200 defensores comunitarios y activistas se...
- La Casa Blanca reconoce el trabajo del Gobierno de...
- Seis de cada diez hogares se atiende en farmacias ...
- Américo Villarreal firma acuerdo para tratar aguas...
- CJNG trafica mercurio, desde minas de Querétaro, h...
- INEGI revela caída del 1.21% en PIB turístico, en ...
- "Quieren que le vaya mal a México": Sheinbaum sobr...
- Gracias, aranceles: se desploman el empleo, el dól...
- Al menos 75,900 mexicanos han sido deportados de E...
- Caen remesas, en junio de 2025, 16.21%, su nivel m...
- Cacería: 17 periodistas y ciudadanos castigados en...
- Vallarta abandona el Altiplano y abraza a su famil...
- Sheinbaum confirma absolución de Vallarta; asegura...
- Israel Vallarta absuelto tras 20 años de prisión p...
-
▼
ago 01
(25)
-
▼
agosto
(25)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)