"El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte, una vía que comunica de un lugar a otro del país de manera segura, rápida y de calidad. No solamente es ello, el beneficio de la movilidad que dan los trenes a las personas, sino también los beneficios económicos para las ciudades, las pequeñas comunidades que van alrededor del tren", sostuvo Sheinbaum.
Sheinbaum inicia la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027
Por: Draco Dracul on lunes, abril 28, 2025 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
Durante su discurso, resaltó la importancia del Tren México-Querétaro, al que calificó como un anhelo de muchos años que no se había concretado. "Se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos", agregó.Como nos comprometimos, hoy comenzamos la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro. Aquí explicamos sus características. pic.twitter.com/pE9LM4WpFd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 28, 2025
Inicio de la construcción del tren México-Querétaro. Pedro Escobedo, Querétaro https://t.co/AWnpIi60dw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 27, 2025
¡El tren México-#Querétaro está en marcha!
— Mauricio Kuri (@makugo) April 28, 2025
Este día acompañé a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el inicio de esta importante obra, reflejo de la visión y voluntad compartidas por el desarrollo de nuestro estado y nuestro país, potenciando las comunicaciones, la inversión y el… pic.twitter.com/RRuMzMm3lE
Sheinbaum anuncia que un ansiado proyecto de tren inicia este 2025 y termina en 2028
Por: Draco Dracul on miércoles, febrero 05, 2025 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
“Nosotros pensamos que el tren va a ser una gran alternativa para el transporte de pasajeros. Va a ser más rápido, mucho más ágil y seguro viajar en tren que en carretera. También estamos trabajando con los concesionarios de carga para fortalecer el transporte de carga”, aseguró.
FUENTE: SIN EMBARGO."Es la principal apuesta el transporte ferroviario", manifestó.
Dan banderazo a militares para el tren México-Querétaro
Por: Draco Dracul on lunes, octubre 14, 2024 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
AMLO anuncia firma de convenio con Kansas City Southern para el Tren México-Querétaro
Por: Draco Dracul on jueves, julio 13, 2023 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
AMLO plantea retomar construcción de Tren México-Querétaro
Por: Draco Dracul on martes, febrero 07, 2023 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
El Gobierno de AMLO revive plan del tren México-Querétaro que causó polémica entre EPN y China
Por: Draco Dracul on lunes, octubre 05, 2020 / Comentarios: 0 Iniciativa Privada, Nacional, Tren México-Querétaro
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador revivió este lunes el plan del tren México-Querétaro, un proyecto cancelado por el expresidente Enrique Peña Nieto que causó polémica con China.
El proyecto aparece con en el número 21 dentro del paquete de infraestructura anunciado por el Gobierno y el sector privado con un monto de 51 mil 300 millones de pesos para iniciar su construcción en junio de 2021 como concesión de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
La 4T no construirá el tren México-Querétaro; podría hacerlo un privado: AMLO
Por: Draco Dracul on miércoles, agosto 19, 2020 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
Luego de hacer una extensa crítica a las concesiones de infraestructura y recursos naturales de la nación, en la que inclusive mencionó las concesiones de la red ferroviaria en el sexenio de Ernesto Zedillo, respondió a un cuestionamiento sobre retomar el proyecto del ferrocarril anunciado y cancelado la pasada administración.
Documento revela cooperación plena de Videgaray con proyectos chinos
Por: Draco Dracul on lunes, marzo 05, 2018 / Comentarios: 0 Corrupción, Nacional, Tren México-Querétaro
Luis Videgaray Caso, como secretario de Hacienda, copresidió un “Grupo de Trabajo de Alto Nivel” con el gobierno de China para identificar, desarrollar y solucionar “dificultades” de proyectos económicos.
Así fue la participación de Videgaray en el consorcio chino
Por: Draco Dracul on miércoles, febrero 07, 2018 / Comentarios: 0 conflicto de interés, Corrupción, Nacional, Tren México-Querétaro
El consorcio chino que ganó la licitación del Tren México-Querétaro presentó una serie de pruebas sobre su participación en el proceso que se canceló tras el reportaje La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto.
El objetivo de China Railway Construction es obtener el pago de 600 millones de dólares, lo que representa 11 mil millones de pesos al tipo de cambio vigente en octubre de 2015.
Videgaray dirigió a China en propuesta del Tren México-Querétaro, revela documento
Por: Draco Dracul on miércoles, febrero 07, 2018 / Comentarios: 0 conflicto de interés, Corrupción, Nacional, Tren México-Querétaro
Luis Videgaray encabezó un “Grupo de Trabajo de Alto Nivel” con el gobierno de China cuyo proyecto principal fue realizar el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, 11 meses antes del lanzamiento de la licitación, revela un documento obtenido por Aristegui Noticias.
Díez días antes del lanzamiento del concurso internacional, Videgaray recibió en Palacio Nacional a funcionarios chinos para una reunión que tuvo como objetivo, entre otros, analizar alianzas estratégicas entre empresas de ambos países.
Cancelaron tren para “vacunarse” por Casa Blanca; Ruiz Esparza “puso el cuerpo por su jefe”: ex legisladores
Por: Draco Dracul on jueves, noviembre 23, 2017 / Comentarios: 0 Corrupción, Nacional, Tren México-Querétaro
Tras darse a conocer que el gobierno de China reclama a México el pago de 600 millones de dólares por la cancelación del tren México-Querétaro, Ricardo Mejía Berdeja (Movimiento Ciudadano), ex integrante de la Comisión especial de seguimiento a la licitación de dicho transporte, recordó que “en todo momento fue un proceso plagado de opacidad” y a la postre el proyecto fue cancelado horas antes de darse a conocer La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto, “como una medida de tratar de vacunarse“, pues una de las empresas que participaba en esa licitación pertenecía al constructor del inmueble en Las Lomas, Juan Armando Hinojosa Cantú.
Gobierno chino pide que México le pague 600 mdd por cancelar tren a Querétaro
Por: Draco Dracul on miércoles, noviembre 22, 2017 / Comentarios: 0 Nacional, Tren México-Querétaro
La nueva deuda que dejaron 8 ex gobernadores pagaría 3 trenes como el cancelado por Peña
Por: Draco Dracul on lunes, diciembre 05, 2016 / Comentarios: 0 Corrupción, Deudas de los estados, Nacional, Tren México-Querétaro
De acuerdo con la versión pública del documento “Análisis Costo-Beneficio TAV: México-Querétaro” (2014) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el monto de inversión del proyecto asciende a “43 mil 579 millones de pesos con IVA”.
Si a ello le sumamos el costo de operación de 7 mil 723 millones de pesos, estimado por la empresa China Railway Construction Corp (CRCC) líder del consorcio que se encargaría de materializar la obra de infraestructura mexicana, obtenemos que el presupuesto inicial para la construcción del TAV es de 51 mil 302 millones de pesos.
Un monto 3.6 veces menor que la deuda contraída por los ex gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez; Coahuila, Humberto Moreira Valdés; Durango, Jorge Herrera Caldera; Nuevo Léon, Rodrigo Medina de la Cruz; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; y Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
El proyecto para el desarrollo del TAV México-Querétaro fue anunciado en diciembre de 2012 por el Presidente Enrique Peña Nieto. La obra conectaría a ambas ciudades con un tramo ferroviario de 210 kilómetros que sería recorrido en 58 minutos, situación que beneficiaría a “27 mil usuarios diarios” que se ahorrarían “4 horas en viaje redondo”, según la SCT.
Sin embargo la construcción del tren fue suspendida indefinidamente en febrero de 2015 por recortes presupuestarios anunciados ese mismo año, según lo señalado por Luis Videgaray Caso, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ese mismo mes, en medio de una polémica de opacidad y conflicto de interés, el Gobierno federal dio a conocer que suspendería la licitación de construcción obtenida por el consorcio de empresas nacionales y extranjeras liderado por la compañía china CRCC -del que participaba Grupo Higa (a través de su filial Constructora Teya), una empresa ligada al Presidente Peña Nieto y al escándalo de corrupción de la denominada “casa blanca” en la que se vio implicada la Primera Dama Angélica Rivera-.
En noviembre de 2015, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la STC anunció la construcción de cuatro carriles adicionales para el transporte de carga en la autopista México-Querétaro. No mencionó el costo de la inversión.
Irónicamente el proyecto del TAV suponía el ahorro de ese tipo de inversiones. Con su construcción se hubieran ahorrado 5 mil 300 millones al evitar la ampliación de la autopista -que está programada para el próximo año-, según refiere el documento citado de la SCT.
LA DEUDA DE LOS GOBERNADORES
El incremento en la deuda estatal que acumularon los ocho ex gobernadores acusados de corrupción, lavado de dinero, delincuencia organizada y malos manejos en el país -que asciende a un total de 186 mil 535.7 millones de pesos- es más elevado que el recorte al gasto que hizo el Gobierno federal en el Presupuesto de Egresos 2017 el pasado 11 de noviembre (175 mil 849 mdp respecto a 2016), y es superior a la disminución en el gasto de operación de las dependencias de Gobierno prevista para el próximo año (de 33 mil 498 mdp).
También es superior a los 121 mil millones de pesos aprobados para la Secretaría de Salud; 2.7 veces mayor que los 69 mil millones de pesos asignados al Seguro Popular que cubre a 65 mil afiliados en el país; y 5.2 veces más elevado que el recorte de 35 mil 331 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Educación Pública.
A continuación un recuento de las deudas contraídas por estos ocho políticos publicado en días recientes por SinEmbargo con datos de la SHCP.
- Chihuahua: César Duarte Jáquez (PRI) incrementó el endeudamiento de la entidad en 42 mil 453 mdp -recibió la entidad con una deuda de 12 mil 547 mdp y a su salida dejó una deuda de 55 mil mdp-.
- Nuevo León: Rodrigo Medina de la Cruz (PRI) aumentó a más del doble la deuda estatal con 35 mil 878.8 mdp -pasando de 27 mil 70 mdp a 62 mil 946.8 mdp-.
- Coahuila: Humberto Moreira Valdés (PRI) incrementó el endeudamiento de la entidad en 35 mil 859.6 mdp -la deuda de 323 mdp que recibió, al final de su sexenio, alcanzó los 36 mil 182.6 mdp-.
- Veracruz: Javier Duarte de Ochoa (PRI) aumentó la deuda de la entidad que gobernó en 24 mil 276.1 mdp -recibió una deuda de 21 mil 499.9 mdp y dejó un endeudamiento (al 31 de marzo de 2016) por 45 mil 775 mdp-.
- Tamaulipas: Egidio Torre Cantú (PRI) incrementó la deuda del estado en 12 mil 511.9 mdp -pasando de un endeudamiento de mil mdp a uno de 13 mil 511.9 mdp-.
- Quintana Roo: Roberto Borge Angulo (PRI) incrementó la deuda estatal en 12 mil 405 mdp -recibió una deuda total por 10 mil 37 mdp y al concluir su mandato dejó un endeudamiento por 22 mil 442 mdp-.
- Sonora: Guillermo Padrés Elías (PAN) aumentó la deuda de la entidad en 11 mil 522 mdp -recibió una deuda de 11 mil 258 mdp y dejó un endeudamiento por 22 mil 780 mdp-.
- Durango: Jorge Herrera Caldera (PRI) aumentó la deuda de su entidad en 11 mil 302.3 mdp durante su sexenio -recibió una deuda de 3 mil 697 mdp y a su salida dejó un endeudamiento de 15 mil mdp-.
EL SUEÑO DESCARRILADO
El desarrollo del Tren de Pasajeros de Alta Velocidad México-Querétaro es un ejemplo de ello.
Esta obra no sólo le hubiera ahorrado “4 horas en viaje redondo” a 27 mil usuarios diarios o hubiera evitado un desembolso de 5 mil 300 millones de pesos para ampliar la autopista.
En un documento emitido por la SCT, titulado “Investigación de Mercado para la Contratación de Servicios Integrales” para el proyecto del TAV, especifica que dicha obra de infraestructura hubiera generado 20 mil empleos directos y 41 mil indirectos.
Si uno considera los 186 mil 535.7 millones de pesos de deuda contraída por los ocho ex gobernadores mencionados -siete priistas y un panista-, deuda que es 3.6 veces más grande que el presupuesto previsto para el desarrollo del TAV, podríamos pensar que se perdió la oportunidad de generar aproximadamente 220 mil empleos.
Además, un tren de alta velocidad hubiera permitido que cerca de 18 mil vehículos dejaran de circular diariamente, lo que según el documento de la SCT, supone un decremento de 95 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) que dichos automóviles liberan en la atmósfera, o bien, un equivalente al oxígeno producido cada día por 76 hectáreas de bosque.
Otros beneficios que hubiera traído el TAV:
-Se hubieran economizado 47 mil mdp en gastos de operación vehicular en un periodo de 15 años (3 mil 204.17 mdp por año de operación) al reducir las distancias recorridas por los conductores de vehículos particulares.
-La reducción del tiempo en el traslado de la Ciudad de México a Querétaro -de cuatro horas a poco menos de una hora- hubiera implicado un ahorro anual de 432.9 mdp -en función de la distancia recorrida- y, a lo largo de un periodo aproximado de 30 años, los ahorros en tiempo de viaje para los usuarios de red carretera ascenderían a 22 mil 641.2 mdp.
-Los usuarios de transporte público y privado (a gran escala) se hubieran visto beneficiados con la disminución de transportes en la carretera. Además el decremento en el uso de camiones de pasajeros hubiera generado un ahorro de 230 mil dólares por unidad comprada -considerando un autobús con WC y aire acondicionado-, lo que supone un gasto acumulado de 7 millones de dólares (aproximadamente 138 mdp) en un periodo de 30 años.
Por otro lado, si la corrupción no hubiera pasado tal factura millonaria, se hubiera podido construir la infraestructura necesaria para que cientos de miles de ciudadanos mexicanos se trasladaran por al menos 756 kilómetros en un transporte con tecnología de punta -considerando que el monto del endeudamiento podría generar 3.6 veces la infraestructura del proyecto TAV que contemplaba un recorrido de 210 kilómetros-.
¿A dónde podría llegar uno con una infaestructura ferroviaria de más de 700 kilómetros de longitud? Considerando una ruta basada en distancias en línea recta, hubiera sido posible -no necesariamente factible- conectar a la Ciudad de México con estados como Tabasco (710 Km), Chiapas (701 Km), Nuevo León (700 Km), Nayarit (650 Km), Tamaulipas (540 Km), Zacatecas (520 Km), Colima (483 Km), Jalisco (462 Km), Aguascalientes (427 Km), Oaxaca (367 Km), San Luis Potosí (360 Km), Guanajuato (326 Km), Veracruz (320 Km), Michoacán (270 Km), Guerrero (230 KM), entre otros.
La corrupción indudablemente nos limita como nación, como ciudadanos. Mientras México continúe siendo la tierra del hubiera, seguiremos soñando con un desarrollo más amplio.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: EFRÉN FLORES.
LINK: http://www.sinembargo.mx/04-12-2016/3121791
Indemnizará SCT con 20 mdp a China Railway por fallido tren México-Querétaro
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 22, 2015 / Comentarios: 0 China Railway, Nacional, SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Tren México-Querétaro
Yuriria Mascott, subsecretaria de la dependencia, detalló que el monto establecido corresponde a un cálculo de “gastos no recuperables” derivado de la licitación de ese proyecto ferroviario que se le había otorgado al consorcio.
“Se llevó a cabo un análisis por parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la propia Secretaría y está por comunicarse cuánto procede de los gastos no recuperables y cuánto no. Estamos hablando de una cifra que no llega a los 20 millones de pesos”, dijo en entrevista luego de participar en un evento organizado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
A finales de enero pasado, China Railway Construction Corporation presentó los documentos para exigir una indemnización por la suspensión de la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro.
La SCT admitió que la compañía tenía derecho a una indemnización, gracias al amparo otorgado por el artículo 70 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y sus similares.
La primera licitación de la obra, celebrada en noviembre del año pasado y cuyo costo original era de 59 mil millones de pesos, la ganó el consorcio encabezado por las empresas GIA-A de Hipólito Gerard, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien insistió que no tiene relación con el exmandatario; Constructora Teya, filial de Grupo Higa, del contratista consentido del peñismo, Juan Armando Hinojosa Cantú; Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir, postor de la segunda y tercera cadenas de televisión abiertas; GHP Infraestructura Mexicana, y las empresas chinas China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited y la francesa Systra, filial del Sistema Nacional Ferrocarriles de Francia.
El 6 de noviembre, durante su comparecencia ante comisiones en el Senado, el titular de la SCT Gerardo Ruiz Esparza defendió el fallo, y horas después, para sorpresa de todos, ordenó la cancelación de la licitación.
El pasado 15 de enero, cuando se dieron a conocer las pre-bases del segundo proceso licitatorio para la construcción del tren México- Querétaro, la SCT detalló que el trazo del ferrocarril de alta velocidad sería de 210 kilómetros.
Quince días después el titular de Hacienda anunció la suspensión del tren “en forma indefinida”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Confidenciales los detalles técnicos de tren México-Querétaro: Inai
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 08, 2015 / Comentarios: 0 Nacional, transparencia, Tren México-Querétaro
Detalles técnicos del tren de alta velocidad México-Querétaro son confidenciales, resolvió el Inai, informa Reforma.
El diario señala que la construcción y operación de dicho transporte que el consorcio encabezado por China Railway consignó en su propuesta económica ante la SCT se encuentran clasificados como confidenciales.
El Instituto Nacional de Transparencia (Inai) resolvió que se trata de información protegida por el secreto comercial y que, de darse a conocer, causaría un daño económico al consorcio encabezado por la empresa china, pues les daría a sus competidores una ventaja indebida.
“La información de los documentos descritos se considera confidencial, ya que representa para su titular una ventaja económica o competitiva frente a sus competidores, porque atañe a materiales, especificación, diseño y características del servicio ofrecido”, indicó el Inai.
Entre la información clasificada están las fotografías de la propuesta de diseño interior y exterior del tren y los datos sobre la integración, conformación y diseño de los trenes, así como los parámetros técnicos principales.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
Privilegió México a China para Tren de Alta Velocidad
Por: Draco Dracul on lunes, abril 06, 2015 / Comentarios: 0 Nacional, SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Tren México-Querétaro
Entre las empresas que buscaron quedarse con la ahora cancelada construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro, China Railway Construction Corporation fue la única que recibió en su país de origen, China, a funcionarios mexicanos provenientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con una bitácora de reuniones disponible en el portal Infomex –administrado por el IFAI- representantes de la SCT también tuvieron juntas de trabajo con otras 10 compañías; sin embargo, sólo la china recibió en sus oficinas centrales a enviados mexicanos.
Otras compañías como la japonesas Mitsubishi, Mitsui y Sumitomo, las francesas Systra, Alstom y Bombardier, las españolas CAF y Talgo y la italiana Ansaldo, sólo se encontraron con los funcionarios de la SCT en la ciudad de México.
De acuerdo con esa bitácora, el número de reuniones fue la siguiente:
-Alstom 7
-CAF 5
-Siemens 5
-Bombardier 4
-Cistra 4
-Mitsubishi 2
- Mitsui 2
-Talgo 2
-Alsaldo 1
-Sumitomo 1
En contraparte, representantes de la SCT se reunieron en dos ocasiones con la paraestatal china, según información de la propia dependencia.
La primera de ellas ocurrió entre las 10:15 y las 11:45 horas del 20 de enero de 2014, en el Salón de Conferencias de la National Development and Reforma Comission, en Pekín, China.
El listado no especifica quiénes participaron en esa primera reunión, pero sí que hubo una “Presentación de Proyectos de Infraestructura” con el asunto específico de “Presentación y comentarios de los proyectos de trenes de pasajeros”.
El segundo encuentro entre la SCT y China Railway fue ya en la ciudad de México.
El 28 de agosto de 2014, el ahora ex subsecretario de transporte, Carlos Almada, y el ex diputado del PRI, José Adolfo Murat Macías, se reunieron con empresarios chinos en las oficinas de la Subsecretaría de Transportes de la SCT, en la colonia Narvarte del DF, de acuerdo con el mismo documento.
Carlos Almada dejó la SCT y ahora es embajador de México en Japón desde el 17 de febrero de 2015; mientras que José Adolfo Murat Macías es sobrino del ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, y no reporta públicamente su actividad laboral.
La primera licitación del tren México-Querétaro se canceló ante cuestionamientos por la falta de competencia y el segundo intento de licitación se suspendió indefinidamente por un recorte al gasto, anunciado por la Secretaría de Hacienda.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: IRVING HUERTA.
Diputados cierran comisiones de Oceanografía, Monex y Tren Bala, que “por la austeridad”
Por: Draco Dracul on jueves, marzo 05, 2015 / Comentarios: 0 Diputados, Monex, Nacional, Oceanografía, Tren México-Querétaro
En reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro se determinó hacer una ampliación al acuerdo del pasado lunes en donde se anunció el plan para reducir de gastos por aproximadamente 100 millones de pesos.
Este miércoles los coordinadores acordaron que los principales grupos parlamentarios extinguirán por lo menos el 50 por ciento de sus comisiones especiales. Además se eliminarían las dos comisiones investigadoras antes citadas.
Trascendió también que el PRI tiene la intención de disolver la Comisión especial para revisar el proceso de licitación, emisión del fallo y su cancelación, para la construcción del Tren México – Querétaro, presidida por el Diputado con licencia Alfredo Maldonado Hernández; así como la Comisión especial de la Línea 12, presidida por el también priista Marco Antonio Calzada Arroyo, con el argumento de que cumplió el objeto para la que fue creada.
“Lo que no quedó claro, que se preguntó hoy en la Junta y está pendiente que se pueda dar a conocer es qué monto presupuestal representan estas comisiones especiales y de investigación. Porque yo les recordaría que estas [comisiones] no tiene presupuesto. Tienen presupuesto asignado por la Junta de Coordinación Política conforme a sus necesidades”, explicó la Diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo.
No formó parte del acuerdo (cuya copia tiene SinEmbargo) la propuesta de la Diputada de Movimiento Ciudadano Zuleyma Huidobro, para reducir los viáticos, gastos extraordinarios y otros “privilegios” de los diputados como son vales de despensa ($2,780.00), vales de comida ($140.00 en día de sesión), tarjetas IAVE y pasajes de avión, entre otros.
Tampoco transitó la propuesta de la legisladora para transparentar y eliminar millones de pesos en subvenciones ocultas para los grupos parlamentarios, lo cual ella misma denunció como “bonos” que se entregan a los legisladores por aprobar las reformas del Presidente Enrique Peña Nieto.
DESPIDO DE TRABAJADORES
Asimismo, se aclaró que se despedirá a partir del primero de abril a todos los empleados por honorarios y asesores de las comisiones ordinarias contratados a partir del primero de febrero de 2013.
Sin embargo, no se dio más información sobre el número de trabajadores que serán despedidos, ni a cuánto ascenderán los finiquitos, ni el ahorro que se prevé con los recortes. La valoración corresponderá al Comité de Administración de la Jucopo, pues la propuesta está todavía en estudio.
“El acuerdo es en general que se eliminarán todas estas plazas, pero tiene que hacer un estudio al respecto el Comité de Administración”, detalló la Diputada Lilia Aguilar.
En otras palabras, todavía no hay un cálculo final del ahorro que significaría el recorte de plazas.
En el acuerdo se “autoriza a la Secretaría General y a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, para que a más tardar el 9 de marzo presente una propuesta de ajuste a la baja en los capítulos 2000, 3000, 4000 y 5000 por un monto acumulado de 25 millones de pesos”.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: DAVID MARTÍNEZ HUERTA.
LINK: http://www.sinembargo.mx/04-03-2015/1270925.
Chinos piden indemnización
Por: Draco Dracul on martes, febrero 10, 2015 / Comentarios: 0 China Railway, Nacional, SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Tren México-Querétaro
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que China Railway Construction Corporation presentó documentación necesaria para reclamar los gastos realizados por la suspensión indefinida de la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro.
“Sí hay una solicitud de ellos. Presentaron un documento y con eso dejan vivos sus derechos”, afirmó el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la dependencia, Pablo Suárez Coello.
No han negociado
En entrevista, Coello aclaró que hasta el momento no se ha negociado con la compañía y que solo han presentado los documentos.
“Tienen derecho a pedirla (indemnización) con amparo en el artículo 70 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y sus similares. Pueden reclamar los viáticos de las personas que asistieron a la presentación de ofertas, juntas de aclaraciones, visitas al sitio y el fallo. Pueden presentar alguna fianza y los elementos de papelería y temas de oficinas”, precisó.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: STAFF.
China Railway exige pago de gastos realizados por la suspensión del Tren México-Querétaro
Por: Draco Dracul on lunes, febrero 09, 2015 / Comentarios: 0 China Railway, Nacional, Tren México-Querétaro
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó este lunes 9 de febrero que la empresa China Railway Construction Corporation presentó la documentación necesaria para reclamar los gastos realizados por la suspensión indefinida de la licitación del Tren de Alta velocidad México-Querétaro.
“Sí hay una solicitud de ellos, presentan un documento y con eso dejan vivos sus derechos, fue a finales de enero”, afirmó el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la dependencia, Pablo Suárez Coello.
En entrevista posterior a la inauguración de la XIV Expo-Rail 2015, organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), aclaró que hasta el momento no se ha negociado con la compañía y sólo han presentado los documentos.
“Tienen derecho a pedirla (indemnización) con amparo al artículo 70 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y sus similares, que puedan reclamar los viáticos de las personas que asistieron a la presentación de ofertas, juntas de aclaraciones, visitas al sitio y el fallo, pueden presentar alguna fianza y los elementos de papelería y temas de oficinas”, precisó.
Tras recordar que el proyecto del tren México-Querétaro está suspendido de manera indefinida, aclaró que el monto de la indemnización dependerá de la presentación de la propuesta.
Desde el pasado 3 de febrero, se dio a conocer que China Railway Construction Corp iba a pedir al gobierno mexicano una compensación, luego de que éste anunció la suspensión de la construcción del Tren México-Querétaro, cuyo presupuesto estaba estimado en unos 3 mil 750 millones de dólares.
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, informó sobre la suspensión indefinida de la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro desde el pasado 30 de enero, cuando anunció ajustes por 124 mil 300 millones de pesos al gasto público, lo que representa el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB).
China Railway Construction Corporation encabezaba el consorcio que había ganado la licitación para construir el tren; sin embargo, el 6 de enero, el gobierno mexicano revocó la concesión el pasado 6 de noviembre.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3444)
-
▼
julio
(555)
-
▼
jul 31
(25)
- En dos décadas, Universidad Autónoma de Chapingo a...
- A diez años del caso Narvarte, la justicia sigue s...
- Vicefiscal de desaparecidos de Jalisco se deslinda...
- México hará operativos contra piratería cada 15 dí...
- Hallan centro de vigilancia clandestino en Ecatepe...
- Gastos no reportados y pagos en efectivo: por esto...
- Plantón de víctimas cumple 10 días; exigen que se ...
- Ejecutan a dos hombres en el Centro Histórico de Q...
- Baja California publica protocolo para manifestaci...
- CCEE acusa “ausencia de resultados” en caso del as...
- Sinaloa: 52 menores de edad permanecen detenidos d...
- “Las urnas no mienten”: familiares de cuerpos hall...
- Peso se recupera tras acuerdo de Trump y Sheinbaum...
- Caso Narvarte: 10 años de impunidad entre negligen...
- Sicarios de cárteles mexicanos y colombianos se in...
- Detienen a 6 policías de BCS relacionados con la d...
- Detienen en Jalisco a hermano del sinaloense “Chin...
- México aumenta impuestos a compras de Shein y Temu...
- La Sección Instructora revisará inmunidad de Aleja...
- Multinacional compra Iberdrola México por 4,200 md...
- “Inaceptable” lavado de Vector, CIBanco e Intercam...
- ¿En qué cedió México para lograr la pausa arancela...
- EU pospone 90 días aranceles a México tras llamada...
- Sheinbaum anuncia acuerdo de seguridad con Estados...
- Detienen y procesan al general Víctor Chávez, exse...
-
▼
jul 31
(25)
-
▼
julio
(555)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)