Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

"El sistema bancario se mantiene sólido y estable", aseguran la ABM y la Presidenta

La ABM aclaró que Intercam y CIBanco podrán continuar sus operaciones con empresas mexicanas, y que no hay restricciones para fideicomisos, personas físicas o morales.

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó el martes que el sistema bancario nacional se mantiene sólido y estable, y destacó que CIBanco e Intercam podrán seguir operando con normalidad, tras la reunión de su Comité de Asociados con autoridades financieras del país.

La reunión se llevó a cabo a raíz de las acciones recientes anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU), a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que involucran exclusivamente a esas dos instituciones bancarias mexicanas.
“México cuenta con un sistema bancario robusto, con una regulación sólida y alineada a los más altos estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas", se lee en el comunicado.
En el encuentro participaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico), la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), así como representantes legales de CIBanco e Intercam.
Emilio Romano, presidente de la ABM, destacó que las autoridades mexicanas reiteraron que no existen medidas adicionales hacia otros bancos y que la intervención de FinCEN aplica únicamente a las operaciones de CIBanco e Intercam con entidades financieras o empresas de servicios monetarios (MSBs) en Estados Unidos que operen sustancialmente en ese país.
“No existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, detalló la Asociación.
Además, se confirmó que la intervención de las autoridades mexicanas es operativa y temporal, con el objetivo de garantizar la continuidad de las operaciones bancarias, proteger a los ahorradores y mantener la estabilidad del sistema financiero.

Las autoridades enfatizaron que todas las obligaciones contractuales vigentes, incluyendo créditos, contratos derivados y márgenes de garantía, se mantienen en vigor y deben cumplirse conforme a lo pactado.

Por su parte, el Banxico aseguró que el sistema cuenta con amplia liquidez y capacidad operativa para que los bancos cumplan sus compromisos.

La ABM reafirmó su compromiso con una comunicación permanente con autoridades y clientes, y reiteró que la banca mexicana opera con normalidad, legalidad y apego a estándares internacionales.

Sheinbaum destaca solidez del sistema bancario

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el sistema financiero mexicano se mantiene estable y protegido, esto después de la investigación iniciada por el Gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras con sede en México.
“Representan un porcentaje muy pequeño de todo el sistema financiero nacional”, señaló. A su vez, subrayó que las autoridades tomaron medidas inmediatas para evitar impactos mayores.
Sheinbaum Pardo explicó que Hacienda, la CNBV y el Banxico actuaron de manera coordinada para garantizar que dichas instituciones conservaran su operación.


“Hubo una intervención para evitar que no tuvieran flujos, como normalmente tienen los bancos, una decisión que se tomó por parte de la Secretaría de Hacienda en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y el propio Banco de México”, apuntó.
Asimismo, precisó que se mantiene comunicación constante con la ABM para asegurar que todo el sector esté informado y en coordinación.
“Una muestra de ello es nuestra moneda. Hoy el peso está en 18.77, 18.78… Entonces es una muestra de la confianza que hay en la economía mexicana”, dijo.
Finalmente, insistió en que “no hay un impacto mayor” derivado de esta investigación, y que “frente a cualquier problema que pudiera haber ocurrido con estos tres bancos, se están tomando medidas y todos los días se está revisando”.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La SHCP dice que el sistema bancario no sufrió interrupciones con señalamientos de EU

El titular de la SHCP, Edgar Amador, explicó que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se dio para evitar afectaciones al sistema bancario y proteger los ahorros de los usuarios.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, aseguró este viernes que el sistema bancario mexicano no ha presentado interrupciones y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a tres instituciones financieras mexicanas, CIBanco, Intercam y Vector, como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides”.

Durante la conferencia matutina, Amador explicó que, tras conocerse esta designación el miércoles, se mantuvo una vigilancia constante en coordinación con el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), evaluando de forma permanente las condiciones del mercado.

El funcionario indicó que al cierre de la jornada financiera del mismo miércoles se detectaron problemas en las líneas de financiamiento de las tres instituciones señaladas. Por ello, la CNBV y Banxico decidieron llevar a cabo una intervención temporal en su administración, con el objetivo de evitar afectaciones al sistema bancario y proteger los ahorros de los usuarios.
“Con el fin de garantizar que no hubiera intervenciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones, el sistema bancario mexicano no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional” dijo.
El titular de Hacienda detalló que las medidas adoptadas brindan certidumbre a las inversiones y confianza en la solidez del sistema financiero nacional. Añadió que, pese al contexto, el tipo de cambio se ha mantenido estable y las tasas de interés registraron bajas generalizadas, lo que demuestra la fortaleza de los mercados financieros.
“El tipo de cambio se ha mantenido muy estable, mientras que las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas de entre 0.01 y 0.03 por ciento, mostrando la fortaleza de los mercados financieros del país. Estas acciones de naturaleza preventiva brindan certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas respecto de la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario, por lo que la comunicación con el mercado y sus actores ha sido fundamental con el fin de que estas instituciones funcionen de manera normal, regular y en estricto apego al marco regulatorio que les aplica", indicó.

Sheinbaum descarta pedir aclaración a Alfonso Romo por señalamientos de EU a Vector

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que vaya a solicitar al empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia y figura clave del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que aclare los señalamientos hechos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas a una casa de bolsa Vector relacionada con él.
“Él puede aclarar lo que él quiera. A nosotros nos corresponde el gobierno, y a cada quien le corresponde su parte”, dijo la mandataria al ser cuestionada sobre lo que opinaba de que la oposición haya señalado vínculos entre Romo, quien ha sido identificado como cercano a la Cuarta Transformación, y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública hoy preso en Estados Unidos.
Al respecto, la Presidenta respondió que su administración no protegerá a nadie y que actuará siempre conforme a la Ley, pero volvió a destacar lo que dijo ayer, que las autoridades mexicanas no cuentan con la información suficiente para abrir una investigación penal al respecto.

“El tema es la información. Nosotros no vamos a proteger a nadie nunca y vamos a actuar siempre en el marco de la Ley. No es un asunto de si proteges a alguien y si hay impunidad. El asunto es: ¿qué información te envían para que tú puedas, desde el gobierno, desde la UIF, Hacienda o incluso frente a una denuncia en la propia Fiscalía, con qué información cuentas para poder abrir una investigación?”, respondió Sheinbaum.


La mandataria volvió a explicar que cuando el Departamento del Tesoro envió los reportes iniciales sobre presuntas operaciones irregulares, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda solicitaron más detalles a las autoridades estadounidenses, pero esa información no fue enviada. Aun así, señaló que el Gobierno mexicano realizó su propia investigación con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“En el momento en el que se recibió la información por parte del Departamento del Tesoro, lo que hizo la UIF y la propia Secretaría de Hacienda fue decirle: envía más información. [Pero] no se envió”, relató Sheinbaum. A pesar de ello, dijo que las autoridades mexicanas procedieron a indagar el caso y se encontraron irregularidades administrativas. “De todas maneras hicieron una investigación con la CNBV y hallaron faltas administrativas, y se procedió en el marco de nuestras leyes”, puntualizó.
Además, aseguró que no existe en estos momentos documentación dentro del Gobierno mexicano que respalde las acusaciones de lavado de dinero. “El asunto es que no hay información que esté en la UIF, o en la FGR, o en alguna área del Gobierno de México que pudiera verificar, en efecto, lo que dicen esos documentos”, agregó.

Sobre la intención política detrás de la denuncia, Sheinbaum evitó especular y consideró que corresponde a quienes hicieron las acusaciones explicar sus motivos. “¿Entonces, qué intención hay? Eso lo tiene que contestar quien hizo la denuncia. Nosotros [hacemos] lo que nos corresponde”, señaló.

En respuesta a una pregunta adicional sobre si su gobierno pediría que se profundice en los señalamientos, Sheinbaum insistió: “Lo hemos hecho todo el tiempo”.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.