Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » “Las urnas no mienten”: familiares de cuerpos hallados en crematorio Plenitud en Ciudad Juárez realizan vigilia

A finales de junio en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se encontraron 386 cuerpos, de los cuales apenas 33 han sido identificados.

El colectivo Justicia para Nuestros Deudos, el cual agrupa a familiares de personas fallecidas cuyos cuerpos no fueron incinerados por el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, realizaron una vigilia en exigencia de justicia y verdad al exterior de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Con fotos, pancartas y lonas, los manifestantes se reunieron al exterior de la dependencia y encendieron cientos de veladoras en memoria de sus seres queridos.

El pasado 26 de junio se encontraron 386 cuerpos embalsamados y acumulados en condiciones insalubres, lo que destapó una serie de irregularidades y negligencias sanitarias en la operación de servicios funerarios.

De acuerdo con el último reporte de la FGE, 33 cadáveres han sido identificados, se han realizado 19 notificaciones a familiares, 14 ya fueron entregados físicamente y hay 34 con nombre probable.

La vigilia fue parte de las actividades de protesta que realizan los familiares, quienes demandan justicia, que se acelere el proceso de identificación y entrega de los cuerpos, que se explique qué les entregaron en lugar de cenizas y qué pensaban hacer con los cadáveres.

“Las urnas no mienten. La verdad duele, nos robaron el duelo. Exigimos justicia, ni un cuerpo más sin identificar”, se podía leer en una de las pancartas por uno de los asistentes.

En días pasados, la agrupación Justicia para Nuestros Deudos realizó una marcha que concluyó con una reunión con Carlos Manuel Salas, fiscal de Distrito Zona Norte; también protestaron en el Puente Internacional Paso del Norte y permitieron el libre paso de usuarios, y este miércoles se reunieron con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Para agilizar la identificación y entrega de cuerpos, la FGE habilitó en su plataforma justiciadigital.chihuahua.gob.mx el programa “Registro de Información crematorios Plenitud”, para que los familiares puedan aportar datos y fotografías que ayuden a proceso.

Por este caso hay dos personas detenidas y vinculadas a un proceso penal. Se trata del propietario y responsable sanitario del crematorio, José Luis A.C., y su trabajador, Facundo Teófilo M.R., quienes fueron acusados de haber cometido dos delitos: ocultar los cuerpos sin autorización y conservarlos ilícitamente.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply