Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer que seis campos en aguas someras del Golfo de México comenzarán a producir crudo ligero en los próximos dos años, lo cual permitirá detener la declinación de la producción de hidrocarburos del país, que actualmente se ubica en un promedio de 1.8 millones de barriles diarios.
Pueblos rechazan extracción de crudo de 12 pozos en Chiapas
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 14, 2016 / Comentarios: 0 Chiapas, Nacional, Pozos petroleros
Comuneros chiapanecos de los municipios Francisco León y Tecpatán expresaron su oposición frente a la explotación de 12 pozos para la extracción de crudo, gas húmedo y aceites, pues se afectarían alrededor de 80 mil hectáreas de territorio indígena en una zona que se encuentra en proceso de licitación, donde al menos tres empresas están interesadas.
El dirigente del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor), Juan Guerrero Hernández, explicó que los pueblos zoque de la región se defenderán del intento de despojo, y exigió que las autoridades y empresas respeten las tierras de los pueblos indígenas.
“Nos oponemos a la minería a cielo abierto en el Estado de Chiapas. Y ante la decisión de los pueblos de Tecpatan y de Francisco León, el MOPOR respalda, acompaña y se suma a la oposición a la licitación de los bloques 10 y 11 de la Ronda 2.2 para la extracción de hidrocarburos en dichos municipios, por violentar los derechos de los pueblos indígenas”, expresó.
Debido a que la licitación sigue en proceso, se conocerá el veredicto hasta mediados del próximo año, pero como se trata de los territorios indígenas es necesaria una consulta previa y obligada, la cual “no se está llevando a cabo”, señaló en una conferencia de prensa.
El gas húmedo y los aceites se extraerían en cinco pozos del municipio de Tecpatán y siete de Francisco León, además de la explotación de pozos en Tabasco y Tamaulipas.
Durante la Ronda 1, los cinco municipios que se aprobaron para la extracción en los pozos fueron Juárez, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa e Ixtapangajoya. A partir de septiembre pasado, se inició el proceso de consulta en las comunidades para que aprueben el proyecto, pero los trabajos continúan amparados por la reforma energética.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/pueblos-rechazan-extraccion-de-crudo-de-12-pozos-en-chiapas/
El dirigente del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor), Juan Guerrero Hernández, explicó que los pueblos zoque de la región se defenderán del intento de despojo, y exigió que las autoridades y empresas respeten las tierras de los pueblos indígenas.
“Nos oponemos a la minería a cielo abierto en el Estado de Chiapas. Y ante la decisión de los pueblos de Tecpatan y de Francisco León, el MOPOR respalda, acompaña y se suma a la oposición a la licitación de los bloques 10 y 11 de la Ronda 2.2 para la extracción de hidrocarburos en dichos municipios, por violentar los derechos de los pueblos indígenas”, expresó.
Debido a que la licitación sigue en proceso, se conocerá el veredicto hasta mediados del próximo año, pero como se trata de los territorios indígenas es necesaria una consulta previa y obligada, la cual “no se está llevando a cabo”, señaló en una conferencia de prensa.
El gas húmedo y los aceites se extraerían en cinco pozos del municipio de Tecpatán y siete de Francisco León, además de la explotación de pozos en Tabasco y Tamaulipas.
Durante la Ronda 1, los cinco municipios que se aprobaron para la extracción en los pozos fueron Juárez, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa e Ixtapangajoya. A partir de septiembre pasado, se inició el proceso de consulta en las comunidades para que aprueben el proyecto, pero los trabajos continúan amparados por la reforma energética.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/pueblos-rechazan-extraccion-de-crudo-de-12-pozos-en-chiapas/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3419)
-
▼
julio
(530)
-
▼
jul 30
(25)
- Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá...
- Los trenes México-Pachuca y México-Querétaro crear...
- Detienen en Puebla a “El Caiser”, un presunto líde...
- Ricardo Monreal recula y anuncia su respaldo a la ...
- Hacienda descarta reforma fiscal para 2026; promet...
- A 10 años del caso Narvarte, el multihomicidio per...
- Exalcaldesa de Morena en Nochixtlán desvió 80 % de...
- Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a dos días...
- Sheinbaum fija el 4 de septiembre para informar a ...
- Vidulfo Rosales: queremos ver con claridad la nuev...
- Jefe de la oficina de Mara Lezama, a Tribunal Supe...
- Con medio año de retraso, inicia proceso para conf...
- Violencia vicaria: September Vélez lleva 74 días s...
- Familiares se manifiestan por desaparición de Pabl...
- Localizan sin vida al panista Enrique Monroy Sánch...
- Fallece mujer de 86 años en Campeche, tras complic...
- INEGI reporta crecimiento de 0.7% en PIB de México...
- El miserable desprecio de Morena por las víctimas
- Monreal cuestiona reforma electoral de Sheinbaum p...
- La extraña demanda entre Bartlett y la familia de ...
- “La salida de la comisionada no es suficiente”: fa...
- Urgen medidas de protección para defensora hñähñú ...
- Sheinbaum afirma que Reyes Sahagún 'decidió dejar'...
- La SHCP lanza emisión por 12,000 mdd, la segunda m...
- Nissan dejará su planta en Morelos y mudará sus op...
-
▼
jul 30
(25)
-
▼
julio
(530)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)