Que siempre no se va; Garduño seguirá en el INM “durante estos meses”, anuncia Sheinbaum
Por: Draco Dracul on viernes, enero 03, 2025 / Comentarios: 0 INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
Sergio Salomón, Gobernador de Puebla, quedará al frente del INM en diciembre: Claudia
Por: Draco Dracul on martes, octubre 08, 2024 / Comentarios: 0 Gabinete presidencial, Instituto Nacional de Migración, Nacional, Presidencia Sheinbaum
Instituto Nacional de Migración designa en BC a funcionario señalado de agredir a migrantes
Por: Draco Dracul on viernes, septiembre 20, 2024 / Comentarios: 0 Baja California, Instituto Nacional de Migración, Nacional
INM niega que autobús que transportaba droga sea de su propiedad; condena uso ilícito de su imagen
Por: Draco Dracul on miércoles, mayo 22, 2024 / Comentarios: 0 Instituto Nacional de Migración, Nacional
Designan a Manuel Alfonso Marín Salazar titular en INM en Chihuahua
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 12, 2023 / Comentarios: 0 INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y CDMX suman 81.6% de las quejas contra el INM por violaciones a derechos humanos este año
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 05, 2023 / Comentarios: 0 Instituto Nacional de Migración, Nacional, Violaciones de Derechos Humanos
Las quejas contra el INM por presuntas violaciones a derechos humanos se disparan 200% en el sexenio de AMLO
Por: Draco Dracul on martes, mayo 02, 2023 / Comentarios: 0 INM, Instituto Nacional de Migración, Migración, Nacional, Violación de derechos humanos
Cambio de INM a Conméxico esperará hasta cierre de investigación de FGR, prevé AMLO
Por: Draco Dracul on lunes, abril 10, 2023 / Comentarios: 0 Caso Ciudad Juárez, INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
AMLO alista propuesta para desaparecer el INM: Solalinde
Por: Draco Dracul on martes, abril 04, 2023 / Comentarios: 0 INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
El INM ha cesado 382 servidores por corrupción
Por: Draco Dracul on jueves, noviembre 28, 2019 / Comentarios: 0 Funcionarios públicos, INM, Instituto Nacional de Migración
Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Garduño Yáñez también reveló que solo ha habido 14 quejas relacionadas con presuntas extorsiones a connacionales que regresan de Estados Unidos.
Uno de cada cuatro agentes del INM carece de control de confianza vigente; es la fuerza federal menos confiable
Por: Draco Dracul on miércoles, julio 31, 2019 / Comentarios: 0 Instituto Nacional de Migración, Nacional
Uno de cada cuatro agentes de migración desplegados actualmente en el país, no debería de estar trabajando porque carece de la certificación en regla que exige la ley para poder desempeñar dicha función. Dichos elementos no han aprobado o no han renovado sus exámenes de control de confianza.
De hecho, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) son la fuerza federal con la menor proporción de agentes federales en activo con exámenes aprobados vigentes. Incluso se encuentran por debajo del promedio total de policías estatales y municipales aprobados.
Limpia masiva de corrupción en Migración: Sánchez Cordero
Por: Draco Dracul on jueves, marzo 14, 2019 / Comentarios: 0 Corrupción, INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
En la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador. la secretaria adelantó que hasta el momento han interpuesto tres o cuatro denuncias penales contra agentes migratorios, y afirmó que tienen conocimiento de que éstos “extorsionaban a las personas que intentaban ingresar a nuestro país”, por lo que se presentarán más querellas.
Más de mil peticiones de refugio, reporta Segob
Por: Skullgirlx on lunes, octubre 22, 2018 / Comentarios: 0 caravana migrante, Instituto Nacional de Migración
Detenien a Irineo Mujica, director de Pueblos sin Fronteras
Por: Skullgirlx on lunes, octubre 22, 2018 / Comentarios: 0 caravana migrante, Instituto Nacional de Migración
“Alarmante”, registro de tortura a migrantes en México: defensores
Por: Unknown on domingo, julio 02, 2017 / Comentarios: 0 Agresión a Migrantes, estado fallido, Instituto Nacional de Migración, Nacional, Narcogobierno, tortura
Rescatan en Puebla a 108 centroamericanos que viajaban hacinados en un tractocamión
Por: Unknown on miércoles, agosto 24, 2016 / Comentarios: 0 estados, Instituto Nacional de Migración, Migrantes, Puebla
A través de un comunicado, destacó que elementos de la Policía Federal interceptaron el vehículo en el que viajaban personas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador, y entre los cuales se encontraban 29 menores de edad.
“El vehículo fue localizado cuando los efectivos federales realizaban inspecciones de seguridad en el kilómetro 217+500 de la carretera Puebla – Córdoba, donde al indicarle al conductor que detuviera la marcha, éste aceleró la velocidad intentando evadir a la autoridad, por lo que fue interceptado dos kilómetros adelante”, señala.
Luego del hallazgo, indicó, se solicitó el apoyo de personal del Instituto Nacional de Migración, quienes trasladaron a 43 guatemaltecos, 21 salvadoreños, 39 hondureños y cinco ecuatorianos, para que recibieran asistencia consular, y tras el reconocimiento de nacionalidad se les otorgue el retorno asistido.
El conductor y su acompañante, junto con la unidad y 167 mil 500 pesos que se encontraban en ella, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en el estado de Puebla, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452112/rescatan-en-puebla-a-108-centroamericanos-viajaban-hacinados-en-tractocamion
Justifica INM aumento en deportaciones: flujo migratorio creció 150% por violencia, pobreza y sequía
Por: Draco Dracul on jueves, agosto 04, 2016 / Comentarios: 0 deportaciones, INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional
Lo anterior y no la contención de migrantes es lo que ha generado el incremento en el número de retornados que en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto es de unos 500 mil, 300 mil de los cuales han pasado por la estación migratoria de Tapachula, afirmó el funcionario en el Senado de la República.
La mayoría de los que llegan a México son hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses y cada vez llegan más africanos, haitianos, asiáticos y cubanos, informó a legisladores.
Recalcó que no ha incrementado la actividad de contención sino que han crecido los factores de flujo migratorio debido al corredor seco en Centroamérica que lleva 10 años ocasionado por el fenómeno de El Niño. La ONU, abundó, habla de 3.5 millones de personas en riesgo de hambruna en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
Además, dijo: “hemos visto incrementos de grupos extracontinentales de manera exponencial. Por ejemplo, los cubanos pasaron de mil 800 en 2014 a 15 mil el año pasado. Están saliendo de su país a través de Brasil o Ecuador”.
También hay países que expulsan a sus migrantes por violencia interna. Además de Centroamérica, está el caso de África.
Al respecto dijo que la soberanía de esos países tiene fronteras abiertas, por lo que se requiere lograr acuerdos para que no continúen los flujos hacia México.
“El INM no puede retener a esos ciudadanos extracontinentales en estaciones migratorias por tiempo indefinido, a los 45 días se les tiene que dar oficio de salida para que se regularicen o regresen a su país”, explicó.
Vargas detalló que africanos y asiáticos no buscan llegar a la frontera con Tamaulipas, como los cubanos que van a Florida, sino que se dirigen a California, Estado Unidos.
También refirió que en Tijuana hay siete mil 500 extracontinentales, que en mayo llegaron dos mil 500 y todos generan problemas de seguridad, sociales y de salud.
No obstante reconoció que el 60% de los migrantes en la frontera de Baja California son mexicanos y destacó el caso de los michoacanos que llegan con oficios expedidos por presidentes municipales en los que se especifica que hay violencia en su región y por eso salen del país. “Creen que con esos oficios les van a dar asilo en la Unión Americana y eso no es cierto”, advirtió.
También reconoció que sigue el problema de niños migrantes que viajan solos. De nueve mil menores en 2013 se pasó a 40 mil el año pasado y el 38% de ellos son menores de 11 años y el 48% de menores y adolescentes viajan solos.
México ha sido cuestionado por organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos por su negativa a brindar asilo a migrantes y por el incremento en el número de deportaciones.
El martes pasado, el diario Los Ángeles Times publicó un artículo de Mary Speck, analista del Grupo Crisis Internacional, en el que afirmó que México se ha convertido en el muro y “deportador en jefe” de migrantes que algunos políticos están pidiendo.
Indicó que sólo el año pasado México deportó 166 mil indocumentados, entre ellos 30 mil niños, y la cifra total significa más del doble de los que deportó Estados Unidos en el mismo lapso.
“Al detener y deportar migrantes, México se ha convertido en el ‘muro’ que ciertos políticos están pidiendo, lo que desde luego, no resuelve los problemas subyacentes”, consideró Speck, quien calificó a México como el “deportador en jefe”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/449700/justifica-inm-aumento-en-deportaciones-flujo-migratorio-crecio-150-violencia-pobreza-sequia
Llega a México 'El Güero' Palma; fue recibido por agentes del INM
Por: Draco Dracul on miércoles, junio 15, 2016 / Comentarios: 0 INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional, Narcotrafico
El cruce internacional Puerta México, que comunica Matamoros con Browsnville, al sur de Texas, fue escenario de la entrega del convicto, quien llego vestido de civil, camisa de manga larga y pantalón oscuro, y una cachucha beisbolera que le hacía sombra a un rostro marcado por un bigote tupido.
Pasaban las cinco de la tarde, cuando los Marines, armados con fusiles de asalto y algunos con la cara cubierta, cruzaron la placa que marca los límites de México y Estados Unidos, rodeando a un hombre menudo, delgado, que cargando una maleta negra, escudriñaba el paisaje del Río Bravo.
Para la entrega, agentes de los dos países determinaron cerrar a la circulación vehicular y peatonal el cruce, por lo que decenas de automóviles permanecieron a mitad del puente, uno de los 4 que comunica Matamoros con Brownsville.
Tras se entregado a los agentes del INAMI, Instituto Nacional de Migración, Héctor Palma Salazar, apresado por el Gobierno Mexicano en el 2002, ingreso a la pequeña estación migratoria para dar sus generales y documentar su estado de salud.
Durante casi una hora permaneció en ese espacio para salir y abordar el vehículo todo terreno de la Secretaría de Marina y Armada de México, conocido como Gato del Desierto, número económico 0916585, que lo trasladaría al aeropuerto de Matamoros.
A unos 20 kilómetros del puente internacional por donde "El Güero" Palma fue repatriado, el aeropuerto Servando Canales de Matamoros había sido blindado desde mediodía por una decena de patrullas de la Policía Federal Preventiva.
El contingente ingreso hasta la pista donde dos aviones de la Secretaria de Marina permanecían con los motores encendidos esperando a la tripulación.
Al filo de la 7 de la tarde las aeronaves despegaron de Matamoros con destino a la Ciudad de México.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JULIA LE DUC.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/15/llega-a-mexico-el-guero-palma
Exige CNDH al INM reparar daños a cuatro indígenas tzeltales
Por: Draco Dracul on martes, junio 14, 2016 / Comentarios: 0 CNDH, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INM, Instituto Nacional de Migración, Nacional, Pueblos indígenas, Violación de derechos humanos
En un comunicado, la CNDH precisó que una mujer y tres hombres, todos originarios de Chiapas, fueron detenidos y retenidos por agentes migratorios, quienes aseguraban eran de nacionalidad guatemalteca, aunque presentaron actas de nacimiento mexicanas y uno de ellas credencial de elector de nuestro país.
Tras concluir su investigación, el organismo detectó violaciones a los derechos humanos de las cuatro personas, a la libertad personal, libre tránsito, a la no discriminación, a la integridad y seguridad personal y al acceso a la justicia, atribuibles al personal del INM.
La CNDH detalló que los hechos iniciaron el 3 de septiembre de 2015, al cruzar por la ciudad de San Juan del Río, Querétaro, en su recorrido hacia Sonora, donde los cuatro agraviados fueron bajados del autobús en que viajaban y tres de ellos fueron detenidos por agentes migratorios, quienes consideraron que los documentos con que se identificaron eran falsos, por lo que los llevaron a la estación migratoria del INM de la ciudad de Querétaro, donde les iniciaron Procedimientos Administrativos Migratorios (PAM).
A solicitud de la autoridad migratoria, el 4 de septiembre la embajada de Guatemala en México remitió, vía correo electrónico, pases especiales de ingreso a ese país a nombre de las víctimas, indicando como lugar de nacimiento San Marcos, Guatemala. Dos días después, la misma delegación diplomática notificó que en las consultas al Registro Nacional de las Personas de ese país no se encontraron sus nombres, por lo que canceló los pases previamente remitidos.
El 7 del mismo mes, la CNDH recibió la queja y en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro acudió a la estación migratoria para entrevistar y revisar el estado de salud de los agraviados.
El 11 de septiembre de 2015, al acreditarse su nacionalidad mexicana, la autoridad migratoria resolvió su salida de dicha estación y dejó en libertad a los tres hombres y la mujer.
En respuesta a los agravios, la CNDH solicitó al comisionado del INM la reparación de los daños ocasionados a los agraviados, en términos de la Ley General de Víctimas; se les otorgue atención psicológica, y se dicten medidas claras e inequívocas para garantizar los procedimientos que deberán seguir los servidores públicos que durante las revisiones migratorias se encuentren con personas que refieran ser de nacionalidad mexicana.
También pidió contar con la infraestructura necesaria y de acceso a bases de datos para que en el lugar en el que se realice la revisión migratoria se corrobore de manera inmediata los datos de identificación proporcionados por personas que declaren ser de nacionalidad mexicana, y de esta manera evitar que sean trasladados y detenidos ilegalmente en un recinto migratorio.
Asimismo, que el INM capacite a sus servidores públicos sobre la relevancia del principio “pro persona”, los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad de tránsito, libertad personal, seguridad e integridad personal, no discriminación y acceso a la justicia, con objeto de que no se presenten estas violaciones, y se colabore con la CNDH en la investigación que se inicie por la queja que presentará ante el Órgano Interno de Control de dicho Instituto, contra las autoridades señaladas como responsables.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/443972/exige-cndh-al-inm-reparar-dano-a-cuatro-indigenas-tzeltales
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3469)
-
▼
agosto
(25)
-
▼
ago 01
(25)
- Después de 3 años a la baja, los asesinatos vuelve...
- Teresa Reyes deja la Comisión Nacional de Búsqueda...
- Catean casa de Hernán Bermúdez Requena, presunto l...
- Fitch mejora calificación de Pemex a ‘BB’ tras res...
- ONU celebró inicio de procesos para los relevos en...
- Morenistas, funcionarios federales o con familiare...
- Vecinos de Santa Úrsula Coapa frenan parque “Coyos...
- En sólo siete meses Sinaloa supera récord de homic...
- Israel Vallarta a Carlos Loret de Mola: “No te odi...
- "No esperaba una sentencia absolutoria, esperaba u...
- Revocan 5 magistraturas del TSJ de Chihuahua otorg...
- Más de 200 defensores comunitarios y activistas se...
- La Casa Blanca reconoce el trabajo del Gobierno de...
- Seis de cada diez hogares se atiende en farmacias ...
- Américo Villarreal firma acuerdo para tratar aguas...
- CJNG trafica mercurio, desde minas de Querétaro, h...
- INEGI revela caída del 1.21% en PIB turístico, en ...
- "Quieren que le vaya mal a México": Sheinbaum sobr...
- Gracias, aranceles: se desploman el empleo, el dól...
- Al menos 75,900 mexicanos han sido deportados de E...
- Caen remesas, en junio de 2025, 16.21%, su nivel m...
- Cacería: 17 periodistas y ciudadanos castigados en...
- Vallarta abandona el Altiplano y abraza a su famil...
- Sheinbaum confirma absolución de Vallarta; asegura...
- Israel Vallarta absuelto tras 20 años de prisión p...
-
▼
ago 01
(25)
-
▼
agosto
(25)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)