Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

"No dice de dónde era la información o cuáles son sus pruebas": Claudia sobre Ecuador

La Presidenta Sheinbaum mencionó que las declaraciones de Ecuador carecen de fundamentos claros y reiteró la postura de México en favor del respeto al derecho internacional.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este lunes las declaraciones provenientes de Ecuador, en las que se mencionaba el presunto traslado de sicarios desde México con la intención de perpetrar atentados contra el Presidente ecuatoriano Daniel Noboa, su Gabinete y su equipo de trabajo.
"Bueno, no dice que lo mandó la Presidenta, dice enviados de México", declaró Sheinbaum Pardo al aclarar que la respuesta a estas acusaciones provino directamente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual negó categóricamente la veracidad de esta información.
Durante la conferencia matutina, la mandataria mexicana destacó la falta de pruebas concretas por parte de Ecuador. "No dicen ni siquiera de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas", manifestó, con lo que puso en duda la credibilidad de las acusaciones.


Posteriormente, la Presidenta pidió que se mostrara el comunicado oficial de la Cancillería, el cual señala: "La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país".

La Presidenta mexicana desestimó el mensaje emitido por las Fuerzas Armadas de Ecuador el pasado 17 de abril, en el que se señalaba el presunto “traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo”.

La titular del Poder Ejecutivo respaldó plenamente la postura de la Cancillería, y reiteró el compromiso de México con el principio de no intervención y el respeto al derecho internacional.


Las declaraciones surgen tras la denuncia de las Fuerzas Armadas ecuatorianas sobre un supuesto plan de “atentados terroristas” dirigido contra el Presidente reelecto.

Tras la reelección de Daniel Noboa el pasado 13 de abril, la Presidenta Sheinbaum Pardo afirmó el miércoles siguiente que México no reanudaría relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa permaneciera en el cargo.

La Jefa de Estado recordó que el mandatario ecuatoriano fue responsable de la invasión a la Embajada de México en Quito en 2024, un hecho que calificó como una grave violación al derecho internacional. Además, la Presidenta cuestionó la legitimidad del triunfo electoral de Noboa, describiéndolo como “dudoso”.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La Cancillería de Noboa dice a México que no dará salvoconducto a Glas: “no procede”

Jorge Glas ya intentó acudir a la justicia ecuatoriana para acogerse a un arresto domiciliario, a través de un pedido de habeas corpus que le fue negado el 9 de julio. Las autoridades han confirmado que el exfuncionario ha recibido 79 atenciones de psicólogos, cardiólogos, neumólogos y médicos generales desde abril.

Ecuador negó el martes un pedido formulado la víspera por México de otorgar un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas; lo informó al difundir nuevamente un boletín de abril en el que destacó que no procede tal requerimiento.

AMLO critica que Corte Internacional de Justicia no resuelva demanda contra Ecuador

El lunes, México solicitó formalmente a Ecuador que emita un salvoconducto en favor del encarcelado exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, para que sea entregado a un tercer país.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demora en el proceso iniciado contra Ecuador tras la irrupción de las fuerzas de seguridad en la Embajada mexicana en Quito y la ruptura de las relaciones 
diplomáticas entre ambos países. El mandatario también insistió en que la CIJ es uno “de esos organismos de la ONU que deben de renovarse“.

México pide a Ecuador un salvoconducto para que Jorge Glas sea entregado a un tercer país

Este lunes, México también pidió la excarcelación del exvicepresidente "en atención al crítico estado de salud que reporta".

México solicitó formalmente a Ecuador, país con el que rompió relaciones diplomáticas en abril, que emita un salvoconducto en favor del encarcelado exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, para que sea entregado a un tercer país.

Glas, vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2017 —durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno— cumple dos sentencias por corrupción en una cárcel de máxima seguridad de Guayaquil. Además de esas dos sentencias, Glas también enfrenta un proceso adicional por un nuevo delito de malversación de fondos públicos.

“México no busca diálogo con Ecuador”: canciller Alicia Bárcena

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un comunicado para corregir las interpretaciones que la prensa hizo a partir de una entrevista de Bárcena en la cual aseveró que México buscaría la ayuda de un tercer país, probablemente Suiza, para entablar una plática con Ecuador.

Ante las versiones periodísticas que se difundieron ayer, la Cancillería y su titular, Alicia Bárcena Ibarra, rechazaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador esté buscando un diálogo –formal o informal-- con el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, al que demandó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el allanamiento de la embajada de México en Quito.

México y Ecuador buscan reanudar el diálogo con Suiza como mediador

Las cancilleres Alicia Bárcena, de México, y Gabriela Sommerfeld, de Ecuador, confirmaron la búsqueda de un canal de comunicación tras la ruptura de relaciones por el allanamiento de la Embajada mexicana en Quito.

Cerca de dos meses después de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, producto del allanamiento de la Embajada mexicana en Quito, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y el de Daniel Noboa están buscando un diálogo a través de un país tercero, que probablemente sea Suiza.

A través de entrevistas separadas, las cancilleres Alicia Bárcena Ibarra, de México, y Gabriela Sommerfeld, de Ecuador, confirmaron la búsqueda de un canal de comunicación diplomático a través de un país europeo.

CIJ da revés a México contra Ecuador por el asalto a la embajada

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril en la Embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glass, implicado en varias causas de corrupción. Este asalto llevó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a romper relaciones diplomáticas.

En su batalla legal contra el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa por el allanamiento de la embajada de México en Quito, la Cancillería mexicana recibió un primer revés en la Corte Internacional de Justicia (CIJ): los jueces descartaron emitir las medidas cautelares solocitadas por México, pues consideraron que las garantías del gobierno de Ecuador respecto a la integridad de las instalaciones diplomáticas son suficientes. 

"El Tribunal considera que, en la actualidad no existe urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable para los derechos invocados por la demandante", planteó el organismo en su resolución, dada a conocer hoy.

Noboa no entregará a Glas para componer relaciones con México; CIJ definirá medidas

El Presidente de Ecuador ha afirmado que está dispuesto a “arreglar” las diferencias con México e incluso “espera” que sea antes de la XXIX Cumbre Iberoamericana que albergará la ciudad de Cuenca el próximo mes de noviembre.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha mostrado este viernes su “buena voluntad” de retomar las relaciones diplomáticas con México, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito, pero ha marcado como condiciones la “no intervención” en asuntos de índole interna y ha dejado claro que en ningún caso facilitará la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril de la Embajada, donde Glas se encontraba refugiado en calidad de asilado político. Noboa ha recalcado durante su visita a Madrid que se trata de “un prófugo de la justicia”, que técnicamente se encontraba bajo arresto domiciliario. “Es como si alguien que estaba en una cárcel se escapa”, ha apostillado.

AMLO exige a la ONU: "Queremos que se castigue al gobierno de Ecuador"

En torno a la contrademanda de Ecuador el mandatario federal insistió en que no habrá acercamiento con el gobierno ecuatoriano porque el asunto se debe resolver en la Corte Internacional de Justicia pues sostiene que se violó el derecho internacional, la soberbia mexicana y el derecho de asilo.

“Queremos que se castigue al gobierno de Ecuador”, porque es un asunto de fondo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador; también llamó a la ONU de donde piden que expulsen al gobierno de Daniel Noboa: “Basta de hipocresías”, por su actuación, por ejemplo, frente a las guerras.

En torno a la contrademanda de Ecuador el mandatario federal insistió en que no habrá acercamiento con el gobierno ecuatoriano porque el asunto se debe resolver en la Corte Internacional de Justicia pues sostiene que se violó el derecho internacional, la soberbia mexicana y el derecho de asilo.

Ecuador defiende asalto a Embajada en la CIJ: fue para detener a “delincuente común”

La incursión del 5 de abril, que se produjo horas después de que México concediera asilo a Jorge Glas, avivó las tensiones latentes entre las dos naciones desde que el exvicepresidente de Ecuador, que fue condenado por los tribunales y estaba prófugo, se refugió en la delegación diplomática mexicana en diciembre.

Ecuador defendió el miércoles su asalto a la Embajada mexicana en Quito del mes pasado y dijo a los jueces en una importante Corte de Naciones Unidas que actuó para detener a un “delincuente común”, en referencia a un exvicepresidente de Ecuador que estaba refugiado en la sede diplomática.

La declaración de los abogados de Ecuador formaba parte de la instrucción de un caso iniciado por México en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que acusa a Quito de incumplir de forma flagrante los tratados internacionales al asaltar la Embajada para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

México pide a CIJ medidas cautelares para que Ecuador respete espacios diplomáticos

En la primera audiencia sobre el asalto a la sede diplomática mexicana en Quito, Alejandro Celorio Alcántara, asesor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que “la incursión forzosa y violenta de las autoridades ecuatorianas en las instalaciones de la Embajada de México”, el ejercicio injustificado de violencia contra miembros de la misión diplomática, y “el intento descarado de justificar una grave violación del Derecho Internacional muestran vívidamente la falta de respeto de Ecuador hacia normas fundamentales, universalmente aceptadas y de larga data”.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) acogió este martes una primera audiencia en el caso de la denuncia de México contra Ecuador por el reciente asalto a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, un suceso por el que la parte mexicana consideró que “se cruzaron líneas que no se deben cruzar”.

Cancillería ecuatoriana acusa al Gobierno mexicano en la CIJ por asilar a Jorge Glas

“En esta fecha, a las 12 del medio día, hora de La Haya, el Agente del Ecuador presentó en la Corte Internacional de Justicia la demanda del Ecuador contra México, por las violaciones de México de una serie de obligaciones internacionales, por la conducta de ese país desde el 17 de diciembre de 2023. La demanda interpuesta por el Ecuador también hace referencia a las injuriosas declaraciones efectuadas por el Presidente de México”, se lee en el boletín de la Cancillería.

Ecuador anunció el lunes que demandó a México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la concesión, presuntamente ilegal, del asilo político al exvicepresidente Jorge Glas, quien posteriormente fue apresado tras una irrupción en la Embajada de ese país en Quito, lo que desencadenó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La Cancillería ecuatoriana indicó en un comunicado que según la denuncia, México ha incumplido “sus obligaciones de no otorgar asilo a personas que se encuentren procesadas o en juicio por delitos comunes o hayan sido condenadas por tribunales ordinarios competentes”.

México pide a Suiza y a la iglesia mediar ante Ecuador para que entregue a Jorge Glas

De acuerdo con Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México tiene derecho a que le entreguen a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, a través de un salvoconducto, por lo que las autoridades siguen “haciendo las gestiones para ello”.

México solicitó a Suiza y a la iglesia católica mediar ante el Gobierno de Ecuador para que entregue al exvicepresidente Jorge Glas, quien fue apresado a inicios de mes por las fuerzas policiales ecuatorianas dentro de la Embajada mexicana en Quito, donde estaba asilado, lo que desató la ruptura de relaciones y una crisis diplomática sin precedentes.

La Canciller Alicia Bárcena dijo el lunes en la conferencia presidencial matutina que el Gobierno mexicano pidió apoyo a la Embajada de Suiza y la Nunciatura Apostólica en Quito para visitar a Glas en su centro de reclusión e “interceder ante las autoridades para que nos lo entreguen”.

Si la ONU no expulsa a Ecuador quedará como "un florero": AMLO

En torno a otros señalamientos sobre el proceso judicial que podría o debió seguir Jorge Glas, dijo: “Yo respeto su planteamiento como puede haber otros, pero nosotros estamos acudiendo a la corte internacional”.

Si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no separa a Ecuador y toma como antecedente el asalto a la embajada de México en ese país quedará como un florero, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador; también, evitó responder las declaraciones de su homólogo Daniel Noboa porque este tema no se trata de frivolidad.

México convoca a países latinoamericanos y del Caribe a firmar demanda contra Ecuador

El Presidente quiere que se finquen responsabilidades por el asalto ordenado por el Presidente Daniel Noboa contra integrantes de la misión diplomática mexicana.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado hoy a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), integrada por 33 países soberanos de la región, a unirse en torno a la denuncia que ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el ataque armado de Ecuador en contra de la Embajada mexicana, en un mensaje en el que ratificó la importancia del respeto a la soberanía de las naciones.

El mandatario mexicano quiere que se finquen responsabilidades por el asalto ordenado por el Presidente Daniel Noboa contra integrantes de la misión diplomática mexicana. Antes, Nicaragua y Venezuela retiraron a su personal consular y el primer país anunció que rompía relaciones con Ecuador. “México no es protectorado, no es colonia de ningún país extranjero. México es un país libre y soberano”, insistió ante mandatarios convocados a este encuentro virtual extraordinario.

Fernández Noroña denuncia ante FGR a Daniel Noboa; pide su captura y extradición

El presidente de Ecuador aseguró que no se arrepiente de haber ordenado el asalto a la Embajada de México en Quito.

El diputado Gerardo Fernández Noroña presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por el asalto a la Embajada mexicana en Quito ocurrida el pasado 5 de abril.

Además, en la denuncia pidió la detención y extradición de Noboa a México para que sea procesado por el delito de secuestro en contra del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.

El Embajador Vasconcelos entrega al Secretario General la demanda contra Ecuador

La representación de México ante la ONU solicitó que la información presentada sea circulada entre todos los miembros de la ONU y sea incorporada a la agenda de la Asamblea General.

La representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó este viernes una denuncia en contra de Ecuador luego del asalto a la Embajada en Quinto, ocurrido el pasado 5 de abril para arrestar el exvicepresidente Jorge David Glas Esquivel.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos y Cruz, cumplió este día con la entrega de la denuncia al Secretario General, António Guterres, para denunciar las graves violaciones que incurrió Ecuador.

La SRE acude al tribunal de La Haya y exige expulsar a Ecuador de la ONU por ataque

La Canciller mexicano destacó que “México es reconocido mundialmente por su compromiso inclaudicable con el uso y la promoción del derecho internacional, y su vocación permanente por la solución pacífica de cualquier controversia entre los estados”.

Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reveló la mañana de este jueves el contenido de la denuncia que presentará México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto a la Embajada en Ecuador, entre los puntos más destacados, se encuentra la petición de suspender a ese país como integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que emita una disculpa pública por los hechos ocurridos la noche del viernes 5 de abril.

La OEA rechaza el asalto a la Embajada de México en Ecuador. El Salvador se abstiene

Con 29 votos a favor, un voto en contra, una abstención, y dos países ausentes, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la resolución llamada “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático”.

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado por amplia mayoría una resolución en la que condena “enérgicamente” la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México en Quito, y recuerda la inviolabilidad de las legaciones diplomáticas y de su personal.

La SRE justifica el asilo a Jorge Glas; había “indicios” de que era perseguido político

Alicia Bárcena aseguró que abogados de la Cancillería encontraron “indicios y vicios” según los cuales Jorge Glas “es o podría ser un perseguido político”, y negó que se estuviera planeando su fuga antes del asalto de la policía.

La canciller Alicia Bárcena Ibarra aseveró que el gobierno mexicano revisó “a profundidad” las imputaciones del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa contra el otrora vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, y que los abogados de la Cancillería encontraron “indicios y vicios” según los cuales el político “es o podría ser un perseguido político”.