Familiares exigen respeto a espacios de lucha tras destrucción de memorial de desaparecidos
Por: Draco Dracul on lunes, mayo 26, 2025 / Comentarios: 0 Colectivos de Búsqueda, Distrito Federal, Familias de desaparecidos, Nacional
Familias en Guerrero reciben amenazas para silenciar la búsqueda de desaparecidos
Por: Draco Dracul on martes, julio 02, 2024 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Guerrero, Nacional, Seguridad
Acusa Movimiento Estatal por los Desaparecidos de BC hostigamiento de autoridades
Por: Draco Dracul on viernes, enero 19, 2024 / Comentarios: 0 Baja California, Familias de desaparecidos, Nacional, Protesta Social
Familiares de desaparecidos bloquean el Palacio de Gobierno en Veracruz; exigen ser atendidos por el gobernador
Por: Draco Dracul on lunes, noviembre 06, 2023 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Nacional, Protesta Social, Veracruz
Desairan diputados de BCS a familiares de personas desaparecidas
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 20, 2023 / Comentarios: 0 Baja California, Congresos estatales, Familias de desaparecidos, Nacional
"Claudia, escucha, la Glorieta es nuestra lucha": familiares de desaparecidos vuelven a tomar la Glorieta de la Palma
Por: Draco Dracul on lunes, mayo 16, 2022 / Comentarios: 0 Distrito Federal, Familias de desaparecidos, Nacional, Protesta Social
Familias de desaparecidos protestan durante conferencia de AMLO en Nuevo León
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 13, 2022 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Giras presidenciales, Nacional, Nuevo León, Protesta Social
Murió la fundadora del colectivo de familiares de personas desaparecidas en Chilpancingo
Por: Draco Dracul on lunes, agosto 30, 2021 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Guerrero, Nacional
No hay democracia con desaparecidos: familias de víctimas ‘votan’ con cartas y exigencia de búsqueda
Por: Draco Dracul on lunes, junio 07, 2021 / Comentarios: 0 Búsqueda de desaparecidos, Elecciones 2021, Familias de desaparecidos, Nacional, Protesta Social
Familiares de desaparecidos denuncian violaciones a derechos humanos en Guerrero frente a cuerpo diplomático
Por: Draco Dracul on viernes, enero 22, 2021 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Guerrero, Nacional, Violación de derechos humanos
COVID-19 exacerbó problemas económicos, de salud y psicológicos de mujeres que buscan a personas desaparecidas
Por: Draco Dracul on martes, enero 12, 2021 / Comentarios: 0 COVID-19, Familias de desaparecidos, Nacional
Demandan en FGR investigar caso de la guerra sucia de los años 70
Por: Draco Dracul on lunes, septiembre 28, 2020 / Comentarios: 0 "Guerra sucia", Familias de desaparecidos, Nacional
Judith Galarza Campos, hermana de la víctima, sostuvo que aún a más de 40 años, es preciso aclarar estos casos: “no me interesa a mi que el torturado número uno, que dirigió la Brigada Blanca y la Dirección Federal de Seguridad (DFS), Miguel Nassar Haro, haya muerto, nosotros queremos que aún después de muerto, tanto José López Portillo, como Nassar Haro, como José Salomón Tanus (comandante del Servicio Secreto de la policía capitalina), todos los torturadores, sean señalados como lo que son, porque no queremos ya más represión en nuestro país.”
Pare el pleito político: Familias de los desaparecidos, golpeadas en Guanajuato, piden reunión a AMLO
Por: Draco Dracul on martes, julio 14, 2020 / Comentarios: 0 Desaparecidos, Familias de desaparecidos, Guanajuato, Nacional
Familiares de personas víctimas de la violencia en Guanajuato pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión para mañana, cuando visitará la entidad, esto para escuchar a quienes han sufrido de cerca la estrategia de militarización de la seguridad pública. Las personas llamaron al Jefe del Ejecutivo a frenar los conflictos políticos para garantizar justicia.
Colectivo Por la Paz Xalapa pide destitución de fiscal para desaparecidos en Veracruz.
Por: Draco Dracul on jueves, junio 01, 2017 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Nacional, Veracruz
Los integrantes del colectivo señalaron que Coronel Gamboa, cuando le preguntan sobre el avance de las investigaciones de la desaparición de sus familiares, les ha respondido: “¿Y cuál es la prisa si están desaparecidos?”. Agregaron también que el Fiscal Especial genera desconfianza por sus malos resultados en cargos anteriores y por ser un ex empleado del gobierno de Javier Duarte.
El Fiscal responde a madres de víctimas en Veracruz: “¿Y cuál es la prisa si están desaparecidos?”
Por: Draco Dracul on miércoles, mayo 31, 2017 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Funcionarios públicos, Nacional, Veracruz
Integrantes del Colectivo por la Paz en Xalapa solicitaron formalmente a la Fiscalía de Veracruz la destitución del Fiscal especial en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidos, Luis Eduardo Coronel Gamboa, a quien acusan de ser grosero e indiferente.
Además, pidieron que el visitador general de la FGE, Marcos Evén Torres Zamudio, no se involucre con los casos, señalándolo de manipular investigaciones, oficios y quejas al interior del organismo autónomo.
Integrantes de la Caravana de Búsqueda de Personas Desaparecidas denuncian hostigamiento en Coahuila
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 19, 2017 / Comentarios: 0 Coahuila, Familias de desaparecidos, Nacional, Represión política
Alrededor de 200 familiares de personas desaparecidas en esa entidad, así como en Veracruz, Michoacán, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, entre otros, exigieron medidas de seguridad al gobierno de Coahuila y a las autoridades federales, luego de denunciar una serie de incidentes en su itinerario.
Violencia, pobreza y exclusión, causas de expulsión de miles de personas en México: familiares de desaparecidos
Por: Draco Dracul on miércoles, abril 26, 2017 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Migración, Nacional
Hijos de pareja desaparecida exigen al gobierno de Chiapas investigar y dar con responsables
Por: Draco Dracul on martes, febrero 28, 2017 / Comentarios: 0 Chiapas, Familias de desaparecidos, Nacional
Acompañados de varios de sus familiares, los hijos de la pareja desaparecida arribaron hoy a esta capital para ofrecer una conferencia de prensa y demandar al gobernador Manuel Velasco Coello que exija al procurador Raciel López Salazar que cumpla con su obligación de investigar y sancionar a los responsables de la desaparición de sus padres.
Señalaron que la justicia les ha cerrado las puertas en Chiapas, pero ellos agotarán todas las instancias locales y de ser posible acudirán a las nacionales e incluso internacionales, porque “no es justo que el sistema de procuración de justicia nos dé la espalda”.
La pareja desapareció la tarde del 28 de abril de 2016, cuando circulaba por el crucero La Campana rumbo a Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, para visitar a Octavio Nájera Guillén, quien les debía un dinero.
Al día siguiente, Faustino y Alejandra fueron enterados de que la policía municipal de Venustiano Carranza había encontrado la camioneta de sus padres en medio de unos campos de caña, totalmente calcinada.
De inmediato, los hijos de la pareja presentaron una denuncia ante el Ministerio Público (MP) del fuero común del municipio por la posible comisión de hechos delictuosos en contra de sus progenitores.
El agente del MP inició el registro de atención R.A. 0028-106-0413-2016 por el delito de desaparición de personas y ordenó a la Policía Especializada una exhaustiva investigación, y a la Subdirección de Servicios Periciales que realizara el avalúo de daños, toma de placas fotográficas y la recolección de indicios en el vehículo marca Toyota tipo Tacoma rojo, con placas de circulación DC-54294 del estado de Chiapas, donde viajaban las víctimas.
De acuerdo con Leonel Rivero, abogado de Faustino y Alejandra, los elementos de la Policía Municipal de Venustiano Carranza que llegaron al sitio donde se encontraba el vehículo calcinado no resguardaron la escena del crimen. Sobre la recolección de indicios, agregó, lo hicieron sin las medidas adecuadas para preservar la cadena de custodia.
Incluso los policías mostraron a los hijos de la pareja los restos calcinados de unos teléfonos celulares que nunca fueron incorporados como evidencia y luego desaparecieron.
La Policía Municipal hizo el traslado de la camioneta a un corralón de la localidad de Pujiltic, en Venustiano Carranza, sin la autorización del Ministerio Público, y con ello se destruyeron evidencias importantes, añadió.
En mayo pasado, Faustino y Alejandra se entrevistaron con el gobernador Manuel Velasco Coello, quien de inmediato los puso en contacto con el procurador Raciel López Salazar, y éste se comprometió a resolver el caso de la desaparición de sus padres.
López Salazar comisionó al titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en Materia de Secuestro, Alí Reybel Arista Chávez, para que se hiciera cargo de la investigación.
De acuerdo con los hijos de las víctimas, desde las primeras actuaciones realizadas por el MP se encontraron indicios de la probable participación de Octavio Nájera Guillén en la desaparición de sus padres.
Además, desde antes de la desaparición de la pareja, en los archivos de la PGJE existía el registro de una orden de aprehensión contra Nájera Guillén por el delito de secuestro, sin embargo, actuaba libremente sin ser molestado por las autoridades e incluso presidía la asociación de cañeros, Camex.
En septiembre de 2016 el fiscal realizó un cateo en el domicilio del presunto responsable y obtuvo evidencias incriminatorias que confirmaron su probable participación en la desaparición de Alejandro Antonio Avendaño Coello y Esperanza del Carmen Coutiño Salazar.
“Incluso nosotros sabemos, por el dicho de algunas personas y por constarnos personalmente, que Octavio Nájera Guillén se mueve libremente por los municipios de Comitán, Pujiltic, Socoltenango, La Trinitaria y Frontera Comalapa, y nuestros asesores legales entregaron a la Fiscalía datos concretos de domicilios del sospechoso y la camioneta que utiliza para trasladarse, pero el fiscal Alí Reybel Arista Chávez no ha realizado ninguna acción eficaz para detenerlo”, señaló Faustino en conferencia de prensa.
Refirió que el fiscal puso como excusa que en “los lugares en los que se mueve el probable responsable no puede entrar la policía porque están controlados por delincuentes”.
Frente las graves deficiencias en la investigación, el pasado 15 de julio los hermanos Avendaño Coutiño denunciaron ante la Subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en San Cristóbal de las Casas, la desaparición de su progenitores, y se inició la carpeta de investigación FED/CHIS/SLC/000816/2016.
El 19 del mismo mes tuvieron una reunión con la titular de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, y ese mismo día el agente del Ministerio Público Federal de la Subdelegación giró un oficio a la fiscal para solicitar su colaboración en la búsqueda de Alejandro Antonio y Esperanza del Carmen.
De acuerdo con los denunciantes, la Fiscalía ha realizado varias actuaciones encaminadas a la localización de sus padres, sin que hasta la fecha haya resultados favorables.
En enero pasado recurrieron al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, para exponer la situación, y éste habló directamente con el procurador de Chiapas y le manifestó que la Federación estaba lista para apoyarlo “en lo que fuera necesario”.
“Observamos que el procurador Raciel López Salazar y sus subordinados no tienen la mínima voluntad de investigar para esclarecer el caso de desaparición forzada de nuestros padres, ya que todas sus acciones se han encaminado a retardar la detención del probable sospechoso, bajo el argumento que lo protege la delincuencia organizada, y que la Procuraduría no tiene capacidad para llevar a cabo la detención, desdeñando el apoyo que la Federación les ha ofrecido”, dijo Faustino.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ISAÍN MANDUJANO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/476212/hijos-pareja-desaparecida-exigen-al-gobierno-chiapas-investigar-dar-responsables
Familiares de desaparecidos exigen a Astudillo afrontar crisis; mientras, él promueve turismo
Por: Draco Dracul on martes, febrero 28, 2017 / Comentarios: 0 Familias de desaparecidos, Guerrero, Nacional, Protesta Social
En contraste, el mandatario –quien ha expresado públicamente que en la entidad existe seguridad porque los asesinados y desaparecidos “no son turistas ni personas famosas”–, dedicó este día a fomentar la promoción turística.
Por la mañana, Astudillo y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, visitaron Taxco y, de acuerdo con la agenda oficial, por la noche el mandatario estaría en Acapulco para inaugurar el torneo deportivo MexTenis 2017, que organiza el empresario Alejandro Burillo Azcárraga, presidente del grupo Pegaso, en la exclusiva Zona Diamante del puerto.
Este mediodía, familiares de personas desaparecidas de Iguala, Chilpancingo, Acapulco y Chilapa –en su mayoría mujeres y niños– se manifestaron públicamente con lonas y pancartas frente a la residencia oficial Casa Guerrero, al oriente de la capital.
Los manifestantes exigieron al gobernador guerrerense que asuma su responsabilidad frente a la crisis humanitaria que se vive en la entidad, ante los casos de personas desaparecidas y la ola de ejecuciones que no cesan.
También denunciaron la impunidad de los grupos criminales que han sembrado muerte y terror en zonas urbanas y rurales, donde controlan territorios completos bajo la presunta protección de autoridades de los tres niveles y el Ejército.
Al respecto, el profesor José Díaz Navarro, representante del colectivo de familiares de personas asesinadas y desaparecidas de Chilapa, condenó la relación entre el gobernador Astudillo y el dirigente del PRD, Bernardo Ortega Jiménez.
Se trata del hermano de los líderes del grupo delictivo Los Ardillos, que tiene el monopolio de la producción y trasiego de la heroína en los municipios de Quechultenango, Mochitlán, Tixtla, Chilapa y Chilpancingo en la región Centro de la entidad.
Los integrantes del Frente reprocharon también el hecho de que Astudillo y los diputados de la LXI legislatura local beneficiaron a la Fundación Teletón con “un donativo” de 47 millones de pesos para este año, como Proceso lo dio a conocer en diciembre pasado.
En contraste, detallaron que el Ejecutivo y el Legislativo etiquetaron para la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de la narcoviolencia sólo nueve millones de pesos para este año.
Recordaron que los tres comisionados que dirigen el organismo cobran 75 mil pesos mensuales de salario. Es decir, dos millones 700 mil al año se van a salarios de los comisionados, mientras que se desconoce el uso del resto de los seis millones 300 mil pesos del presupuesto, indicaron los inconformes.
Incluso, comentaron que a Alejandro Bravo Abarca, jefe de la oficina del gobernador –conocido por usar zapatos exclusivos del diseñador Louis Vuitton y señalado por sus presuntos nexos con el narco– le fueron asignados 18 millones de pesos para ejercer en 2017, el doble del presupuesto de la Comisión estatal de atención a víctimas.
Los manifestantes acusaron que el gobierno de Héctor Astudillo lucra con el tema de los desaparecidos, pues no atiende las necesidades de las víctimas, principalmente mujeres y niños, quienes carecen de medios y herramientas para desarrollarse adecuadamente en el contexto de la búsqueda de sus familiares.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: EZEQUIEL FLORES CONTRERAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/476032/familiares-desaparecidos-exigen-a-astudillo-afrontar-crisis-promueve-turismo-video
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(3419)
-
▼
julio
(530)
-
▼
jul 30
(25)
- Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá...
- Los trenes México-Pachuca y México-Querétaro crear...
- Detienen en Puebla a “El Caiser”, un presunto líde...
- Ricardo Monreal recula y anuncia su respaldo a la ...
- Hacienda descarta reforma fiscal para 2026; promet...
- A 10 años del caso Narvarte, el multihomicidio per...
- Exalcaldesa de Morena en Nochixtlán desvió 80 % de...
- Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a dos días...
- Sheinbaum fija el 4 de septiembre para informar a ...
- Vidulfo Rosales: queremos ver con claridad la nuev...
- Jefe de la oficina de Mara Lezama, a Tribunal Supe...
- Con medio año de retraso, inicia proceso para conf...
- Violencia vicaria: September Vélez lleva 74 días s...
- Familiares se manifiestan por desaparición de Pabl...
- Localizan sin vida al panista Enrique Monroy Sánch...
- Fallece mujer de 86 años en Campeche, tras complic...
- INEGI reporta crecimiento de 0.7% en PIB de México...
- El miserable desprecio de Morena por las víctimas
- Monreal cuestiona reforma electoral de Sheinbaum p...
- La extraña demanda entre Bartlett y la familia de ...
- “La salida de la comisionada no es suficiente”: fa...
- Urgen medidas de protección para defensora hñähñú ...
- Sheinbaum afirma que Reyes Sahagún 'decidió dejar'...
- La SHCP lanza emisión por 12,000 mdd, la segunda m...
- Nissan dejará su planta en Morelos y mudará sus op...
-
▼
jul 30
(25)
-
▼
julio
(530)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)