Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » La SHCP lanza emisión por 12,000 mdd, la segunda más grande de la historia en su tipo

Con una tasa fija de 5.50 por ciento anual y vencimiento en 2030, Hacienda concretó la colocación en condiciones más favorables que las previstas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes que colocó exitosamente una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) con vencimiento en 2030, por un monto total de 12 mil millones de dólares.

Este instrumento financiero servirá para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), y se consolidó como la segunda emisión de bonos estructurados más grande de la historia en un sólo tramo.
"El día de ayer se llevó a cabo con éxito la colocación internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, por un monto total de 12 mil millones de dólares estadounidenses a un plazo de cinco años, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo", anunció la dependencia federal.

Durante el proceso de colocación, el Gobierno mexicano recibió una demanda de 23 mil 400 millones de dólares, casi el doble del monto finalmente asignado, con participación de 295 inversionistas institucionales a nivel global: "Esta decisión refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en la calidad crediticia del emisor, forma parte de la estrategia de financiamiento del Gobierno Federal".
Gracias a esta fuerte demanda, se logró mejorar las condiciones finales de la emisión, reduciendo el diferencial sobre el bono del Tesoro de Estados Unidos de los 200 puntos base inicialmente previstos, a 170 puntos base. También se alcanzó una compresión de 30 puntos base, con una tasa cupón fija de 5.50 por ciento anual.

La SHCP aseguró que esta operación forma parte de una estrategia financiera que prioriza la disciplina fiscal y el acceso a financiamiento eficiente para fortalecer a las empresas productivas del Estado, como Pemex.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 29 JULIO 2025

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply