El preso político yaqui Fidencio Aldama, cuya presunta libertad después de siete años en la cárcel fue anunciada el pasado 14 de julio, fue notificado este 20 de julio de una resolución judicial que le concedió el sustitutivo de prisión de tratamiento en semilibertad, con lo que tendrá que acudir todos los días a las ocho de la noche a dormir en el Centro de Readaptación Social de Ciudad Obregón, denunciaron el Grupo de Apoyo a Fidencio Aldama y Los Otros Abogadoz.
Liberan al preso político yaqui Fidencio Aldama, luego de siete años en la cárcel
By: Draco Dracul on lunes, julio 17, 2023 / comment : 0 Caso Fidencio Aldama, Nacional, Presos Políticos
El preso político yaqui Fidencio Aldama, detenido desde hace siete años por oponerse al Gasoducto Sonora, salió libre del Centro de Readaptación Social de Ciudad Obregón la madrugada del pasado 15 de julio, luego de que un juez federal lo declaró inocente por falta de pruebas del delito que se le fabricó.
Tras su liberación, Aldama aseguró que su libertad no fue a cambio de nada y que continuará en la defensa del territorio y la tribu yaqui. “Hay quienes somos leales a la nación yaqui, que no nos doblegamos ante el dinero, que llevamos en el corazón el juramento yaqui”, declaró.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1749)
-
▼
abril
(265)
-
▼
abr 25
(29)
- SEMAR detiene a alias ‘Marquitos’, presunto líder ...
- Asesinato de madre buscadora en Jalisco marca el c...
- Muere activista que sufrió atentado en Acapulco y ...
- CNDH emite medidas cautelares para Guerreros Busca...
- Asesinan a integrante de Guerreros Buscadores, col...
- Discusión de reforma a la Ley de Telecomunicacione...
- Bertha Alcalde confirma presencia de somnífero en ...
- Familia descubre en expediente que Fiscalía regist...
- Iniciativa de Sheinbaum sobre telecomunicaciones p...
- Carla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del...
- Frenan orden de aprehensión contra Diego Jiménez L...
- CFE reporta con Bartlett las mayores pérdidas de s...
- EU emite alerta de seguridad por ola violencia en ...
- Organizaciones ambientales consiguen suspensión pr...
- Con esperanza y miedo, madres centroamericanas ini...
- “Irresponsable”, conjeturas de la Fiscalía sobre a...
- El Ejército y Guardia Nacional decomisan 2 mil exp...
- Fuerzas federales enfrentan a criminales en Tarímb...
- CSP pide al Senado eliminar artículo sobre platafo...
- Morir o desaparecer
- Magistrado llama traidor a ministro Dayán, por vot...
- Madre buscadora e hijo asesinado en Tlajomulco, se...
- Fiscalía de Jalisco sigue "varias líneas de invest...
- Ley Telecom crea 'un nuevo Leviatán digital' al se...
- Asesinan a Hana Ali, regidora en Huajuapan de León...
- Consejeros aprueban mecanismo de revisión a candid...
- Sheinbaum choca con Fiscalía de Jalisco por hipóte...
- ONU y Artículo 19 muestran preocupación por la “Le...
- Ley de Telecomunicaciones: Ley censura
-
▼
abr 25
(29)
-
▼
abril
(265)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)