Por mayoría de votos, el Senado de la República aprobó este martes la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora y lo dejó sin fuero.
“Lo que mal empieza mal acaba”, soltó el legislador Salomón Jara, de Morena, durante su intervención en tribuna, al referirse al cuestionado arribo de Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015.
Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo (PT), recordó que cuando Eduardo Medina fue propuesto para ocupar una vacante en el máximo tribunal, tras el fallecimiento del ministro Sergio Valls, el rechazo a su candidatura logró reunir más de 50 mil firmas en la plataforma Change.org.
“La represión brutal contra los pobladores de San Salvador Atenco, la irrupción violenta de la Policía Federal en la mina de Sicartsa (Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas), la operación Rápido y Furioso, así como la represión contra integrantes de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y el llamado ‘Michoacanazo’, son fichas pendientes del –en unos minutos– exministro”, reseñó Bañuelos sobre los antecedentes con que Medina Mora llegó a la SCJN.
Con 111 votos a favor, la Cámara Alta avaló la renuncia del también exdirector del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
En el tablero se reflejaron tres votos en contra de la separación: Indira Kempis y Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano (MC), y Víctor Fuentes Solís, del Partido Acción Nacional (PAN), además de cinco abstenciones: la priista Claudia Anaya; el panista Julen Rementería; Emilio Álvarez Icaza, sin grupo parlamentario, y Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, de MC.
“Qué bueno que quienes lo apoyaron ahora le dan la espalda”, opinó a su vez la morenista Malú Micher, mientras que Álvarez Icaza justificó su voto en abstención por el desaseo en el proceso por el que señaló directamente al titular de la Unidad de Inteligencia Financiero (UIF), Santiago Nieto.
“Me extraña muchísimo que Santiago Nieto, que teniendo la experiencia que tiene, esté ventilando en medios los casos como lo hace. Pone en riesgo el debido proceso”, acusó.
El salón de plenos fue escenario de un encendido debate entre 18 oradores del PAN, Morena, PT y MC, sobre el incumplimiento del artículo 98 de la Constitución, que establece que la dimisión de un ministro “solamente procederá por causas graves”.
El silencio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue evidente. Ni Claudia Ruiz Massieu, ni Miguel Ángel Osorio Chong, presentes en el salón, participaron en el debate sobre la renuncia de Medina Mora, propuesto como ministro por el priista Enrique Peña Nieto.
Después de más de una hora y media de debate, tomó la palabra un senador del PRI, Mario Zamora Gastélum, quien comenzó diciendo: “Yo no conozco al ministro Medina Mora”.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el otro partido ausente en la discusión. El único perredista anotado como orador, Miguel Ángel Mancera, no se encontraba cuando fue llamado a tribuna.
Monreal reveló, con tono decepcionado, que por la mañana los coordinadores de los grupos parlamentarios habían acordado en la Junta de Coordinación Política aprobar la dimisión sin debate. “Nosotros hubiéramos querido evitarlo, porque no puede convertirse esta Cámara en un órgano de enjuiciamiento, tampoco de defensa”.
Con la carta de la renuncia en mano, el senador del PAN Gustavo Madero exigió conocer las causas graves que establece la Constitución, porque “por más sospechosismo, ni siquiera cuenta con fecha la carta de renuncia” y “no tiene causas, ni graves, ni no graves”, sostuvo.
Añadió: “Pido, solicito y exijo que no exista impunidad, que no vaya a haber un carpetazo simplemente porque ya se concedió la renuncia y ya se doblegó a un ministro de la Corte”.
El expanista Germán Martínez, hoy senador por Morena, le respondió que está de acuerdo con que si se renuncia tiene que decirse por qué, pero de lo contrario, abundó, el Senado no puede paralizarse ante el silencio de Medina Mora.
“No podemos estar a expensas del ministro dimitente para sustituirlo, por favor”, dijo Martínez.
“Si hay con qué llenar esos silencios, no hay renuncia apalabrada”, soltó el expanista, luego de lo cual mostró una copia de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de las mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco, en la que se pide una investigación a los altos mandos involucrados en ese operativo, entre ellos Medina Mora, quien fungía entonces como secretario de Seguridad Pública federal.
Madero le contestó que votarían a favor de aceptar la renuncia, “pero el silencio no se llena con especulaciones. El silencio se va a llenar con los nuevos nombramientos que nos envíe en la terna el presidente de la República y con la actuación del gobierno en la persecución de los delitos de corrupción”, finalizó el panista.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: NELDY SAN MARTÍN.
FECHA: 8 DE OCTUBRE 2019.
LINK: https://www.proceso.com.mx/602368/senadores-aprueban-renuncia-de-medina-mora-y-pierde-el-fuero
Nacional
Caso Cassez: Defensoría Pública solicita cancelar proceso contra Israel Vallarta
0 comment 13 May 2025 - Draco DraculEl pasado 25 de marzo, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, reconoció públicamente q...
Read MoreEmboscan y asesinan a Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSilvano Aureoles comparecerá en agosto; escuchará imputación por desfalco millonario en Michoacán
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSuspenden campañas en Texistepec, Veracruz, tras asesinato de candidata de Morena
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreA un año de la masacre en Chicomuselo, pobladores acusan: “Seguimos siendo víctimas”
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read MoreFamilia directa de Ovidio "El Ratón" Guzmán sí se entregó al gobierno de EU
0 comment 13 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Aplazan audiencia del rector de la UAZ, acusado de violación contra una menor
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculEl rector enfrenta acusaciones por el delito violación equiparada agravada en contra de un...
Read MoreDetienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
2019
(2840)
-
▼
octubre
(420)
-
▼
oct 09
(20)
- CNDH niega discriminación contra su empleada con c...
- FGR debe otorgar a Loyoza registros por indagatori...
- Aunque se pare el país, no cederé a chantajes, dic...
- Lista la Ley Federal de Austeridad Republicana; pa...
- El blindaje que le dejó Medina Mora antes de irse ...
- Se revocó una suspensión, ¿qué sigue para Santa Lu...
- Desde tortura sexual, hasta psicológica: CDHDF rev...
- Farmacéutica vetada por gobierno de AMLO gana lici...
- La “superdelegación” Jalisco, una estructura de ne...
- Senadores aprueban renuncia de Medina Mora… y pier...
- Coparmex rechaza dictamen del Senado para aumentar...
- Gobierno federal, ausente en atender violaciones a...
- En un año “Sembrando Vida” llega al 99.6% de la po...
- Con Bartlett no
- Calderón se tarda 9 años, y hoy reconoce: “Debí es...
- Un 'uso ilegal' de registros permitió que existan ...
- IMSS gastó 427 mdp para construir hospital en Pueb...
- Más de 40 ONGs alertan: Guadiana, empresario y Sen...
- El Ministro Presidente de la SCJN revela que Calde...
- El sexenio de EPN dio a 4 empresas 23,774 contrato...
-
▼
oct 09
(20)
- ► septiembre (150)
-
▼
octubre
(420)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)