MÉXICO, D.F: Según un estudio reciente de la Comisión Federal de Competencia, la cobertura de cajeros automáticos es insuficiente y está dominada por los grandes bancos. Además el cargo por retirar efectivo en un cajero que no es del banco del usuario es muy caro: entre 20 y 30 pesos en promedio.
Hacer un pago móvil a una cuenta de un banco diferente a la cuenta del usuario es imposible.
Las redes de pagos móviles operan básicamente a través de la “telefónica preponderante”, o sea Telmex.
Los bancos podrían estar tomando decisiones a favor de sus accionistas y no necesariamente a favor del funcionamiento eficiente del sistema de información crediticia.
Los bancos pequeños enfrentan limitaciones de información para competir de manera efectiva en productos específicos para segmentos de la población.
Los usuarios no cuentan con un historial para obtener créditos porque el gobierno no provee información sobre pagos realizados a Infonavit o Fovisste.
Las medianas y pequeñas empresas enfrentan serias dificultades para tener acceso a financiamiento/capital de inversión.
Los fondos de inversión instrumentan políticas de diferenciación de precios que resultan discriminatorias y discrecionales.
No hay una base de datos sobre el historial de riesgo de clientes en busca de seguros, lo cual lleva a que las pólizas sean muy caras.
La Comisión Federal de Competencia sólo cuenta con tres días para emitir una resolución sobre una concentración mediante liquidación bancaria, lo cual lleva a que el organismo no pueda erradicar conductas anticompetitivas o barreras a la competencia.
Los bancos no compiten entre sí para ofrecer una mejor tasa de interés con el fin de atraer clientes.
Los tarjetahabientes encuentran dificultades para trasladar sus saldos deudores a un banco distinto que les ofrezca mejores condiciones: Sólo 5% de los clientes de tarjetas de crédito cambiaron de banco entre 2011 y 2012.
Los usuarios afrontan serias dificultades para elegir productos financieros –como crédito automotriz o seguro para el retiro– porque no tienen acceso fácil a la información para comparar.
Los acreditados están atados a términos de contratación desventajosos, con altas tasas de interés o altas tasas de comisiones o condiciones inflexibles de plazo o formas de pago.
Hay nula movilidad de clientes entre proveedores de cuenta de nómina, lo cual obstaculiza la competencia.
Es básicamente imposible trasladar una garantía hipotecaria de una institución a otra, lo cual inhibe el refinanciamiento del crédito.
Existen acciones anticompetitivas coordinadas entre los bancos; en otras palabras, están coludiéndose para abusar del consumidor.
Los usuarios pagan sobreprecios en el ramo de los seguros ligados a crédito, especialmente el automotriz y el hipotecario.
Las autoridades regulatorias del sistema financiero actúan con una gran discrecionalidad.
La cobertura de establecimientos que aceptan pagos con tarjeta es baja.
Los usuarios que reciben o envían remesas no cuentan con la información necesaria y por ello se enfrentan a comisiones adicionales a las pactadas inicialmente en el servicio.
En ciertos sectores la banca de desarrollo es ineficiente y genera riesgos para la competencia.
El Infonavit y el Fovissste establecen condiciones de crédito más onerosas que otros intermediarios financieros, por lo que sus ventajas no se ven reflejadas en menores costos para los consumidores.
Los intermediarios financieros ofrecen de manera insuficiente ciertos servicios financieros a algunos sectores de la población.
Hay un serio conflicto de interés en algunos consejos de administración de la banca de desarrollo, que tiene participantes con intereses dentro de los sectores que fomentan.
Quienes ofertan servicios de ahorro para el retiro compiten principalmente a través de la promoción de sus servicios (43% del gasto de las Afores se destina a esta actividad, mientras que sólo 4% va a la inversion). Los gastos de promoción elevan los costos de operación de las Afores, sin beneficios claros para los consumidores. Y por ello la mitad de los trabajadores que cambiaron de Afore en 2013 fueron a dar a otra institución que les ofrecía menor rendimiento neto.
Como la información sobre transacciones que involucran fideicomisos es considerada “secreto bancario”, la Comisión Federal de Competencia no puede determinar si hay prácticas anticompetitivas en ese sector.
El sistema financiero no está innovando y no está buscando atraer a los consumidores vía calidad, innovación y mejores precios. En esencia, nos tiene atrapados.
Como no hay competencia, sino más bien colusión y mala regulación, los bancos hacen básicamente lo que se les da la gana: abusan, manipulan, esconden, exprimen. Por eso las filiales de bancos extranjeros en México tienen mayores tasas de ganancia aquí que en otras partes del mundo donde operan.
Ante esta lamentable realidad, lo único que hace la Comisión Federal de Competencia es ofrecer 36 recomendaciones “no vinculantes”. Mientras tanto, allí está el servicio malo y caro que padecemos los usuarios. Y la pasividad o la complicidad del gobierno.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DENISE DRESSER (ANÁLISIS)
Nacional
Morena, otro partido de Estado
0 comment 10 May 2025 - Draco DraculEn el punto número cinco de las diez máximas que Claudia Sheinbaum Pardo entregó, vía epis...
Read MoreAsesinan a la activista María Dolores Patiño, en Culiacán
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreViolenta jornada en el norte de Sinaloa: bloqueos, balaceras y vehículos incendiados
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreColectivos firman convenio para la búsqueda de desaparecidos en Chiapas
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read More'Estamos muertos en vida': Buscadoras protestan por sus desaparecidos este Día de las Madres
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreNuevo alcalde de Teuchitlán… es del equipo de José Ascención Murguía
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco DraculLos cateos se realizaron tras denuncias de cobro de piso a comerciantes, robo a transporti...
Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read MorePadre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
2014
(7339)
-
▼
septiembre
(359)
-
▼
sept 29
(39)
- Desde España, Duarte intenta disolver protesta cam...
- Alcalde de Iguala no supo de los ataques porque es...
- Estudiantes del IPN marcharán el próximo 2 de octu...
- Hermandad universitaria: UNAM recibirá al IPN en C...
- Estudiantes del IPN ocupan instalaciones de la Voca 5
- Se amparan contra exceso de comercialización permi...
- Detienen a 12 policías por disparar contra civiles...
- Cerrar los ingenios azucareros sería la ruina para...
- Amenazaron con secuestrar a mi hijo si no acudía c...
- México, único país de América Latina donde no ha c...
- “Nunca clonamos la revista Luces del Siglo“: Gobie...
- Participación de México con cascos azules merecía ...
- #TodosSomosPolitécnico marchará mañana a Segob par...
- Detienen a director de Protección Civil de Cabo Sa...
- Matanza en Tlatlaya, ¿un patrón o caso aislado?
- Semana clave en el IPN; buscan paro general
- Usan a policías de la SSP-DF para cuidar negocios ...
- Marchan normalistas por muertos y desaparecidos en...
- 22 policías de Iguala, detenidos por muerte de 6 e...
- México “colabora” con la coalición global contra I...
- Analiza América Móvil medidas para reducir presenc...
- Conservará Gobernación el control absoluto sobre c...
- AICM, puerta principal para el comercio ilegal de ...
- Peor nivel de salarios en México desde hace 40 años
- INE podría tener nuevo órgano electoral en Guanaju...
- Llamarían a declarar a Marcelo Ebrard por línea 12
- Robles ‘protege’ a empresa negligente
- Barack Peña
- Lo que todo mexicano quisiera (no) saber sobre los...
- Denuncian desaparición de 58 normalistas de Ayotzi...
- Periodistas entre desprotección, crimen y autocensura
- Los sexenios pasan, desempleo se queda
- Investigan asesinato de líder panista
- Narcos y periodistas, una vieja historia
- De la ONU a Tlatlaya
- El PRI emprende el asalto al INE
- Caso Tlatlaya: la “indisciplina” militar que mató ...
- Los legisladores, tan vulnerables como corruptibles
- El poder del narco
-
▼
sept 29
(39)
-
▼
septiembre
(359)
No hay comentarios: