Tras la revocación de la constancia de mayoría a cinco candidatos, el IEE reasignó las magistraturas a Laura Guadalupe Ocón Bailón y Ilian Yasel Iradel Villanueva Pérez, Sara Julieta Muñoz Andrade, Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola, quienes lograron una mayor votación que sus colegas en la pasada elección judicial.
Cinco magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua fueron reasignadas por el Instituto Estatal Electoral (IEE) a mujeres que obtuvieron mayor votación que los candidatos, conforme a la recomposición que realizó el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de los resultados de la pasada elección del primero de junio.
Con esta modificación, las magistraturas se asignaron a Laura Guadalupe Ocón Bailón y Ilian Yasel Iradel Villanueva Pérez ( en materia penal), Sara Julieta Muñoz Andrade (en materia Familiar), así como Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola ( en materia Civil).
Todas ellas recibieron la tarde de este miércoles su constancia de mayoría y validez para ocupar las magistraturas en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Esto ocurrió luego de que el TEE revocó la constancia de mayoría entregadas el pasado 14 de junio a Héctor Villasana Ramírez y Jesús David Flores Carrete (en materia penal); a Javier Alberto Torres Pérez (Familiar); así como Saúl Rodríguez y Roberto Fuentes (Civil).
Con esta decisión se reconfiguró la nueva integración Tribunal Superior de Justicia -conformado por 30 magistraturas-, justo a unos días de que las magistradas y magistrados electos asuman sus cargos en el órgano máximo del Poder Judicial en Chihuahua. A partir del primero de septiembre, el Tribunal quedará conformado por 20 mujeres y 10 hombres.
La sentencia que motivó estas modificaciones tienen como fundamento atender a una correcta aplicación de la regla de alternancia de género en las asignaciones de las magistraturas previamente realizadas, explicó la consejera Georgina Ávila, al tomar la palabra en la sesión extraordinaria del consejo general del IEE, la tarde de este miércoles.
Ávila mencionó que el pasado 30 de julio, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la autoridad electoral administrativa había realizado una interpretación errónea de esa aplicación de la alternancia para asignar cargos, esto al resolver un asunto sobre la designación de personas juzgadoras a nivel federal.
Precisó que ese fallo estaba relacionado con el principio constitucional de paridad y el método de alternancia entre dos listas de hombres y mujeres.
Dentro de su análisis, agregó, la sala superior concluyó que no se puede utilizar el sistema de alternancia perjudicando a mujeres, es decir, que al alternar no se afecten mujeres que tengan más votos que el hombre asignado.
Es por ello que el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua tomó ese criterio el pasado 31 de julio, cuando resuelve los expedientes que tenía con situaciones prácticamente iguales en el estado, mencionó.
“Recordemos que el objetivo a cumplir es la paridad. Es el principio constitucional existente… y como lo hemos mencionado en otras ocasiones, eso significa que se debe de asignar siempre por lo menos con el 50 por ciento de mujeres, como mínimo”, expuso.
Explicó que la alternancia es simplemente un sistema, una herramienta, que de acuerdo a sala superior no debe afectar derechos de mujeres, sino maximizar que las mujeres ocupen cargos de elección popular.
Tras escuchar la participación de la consejera Ávila, el consejo general del IEE aprobó los acuerdos mediante los cuales se modifican y asignan nuevas magistraturas, en acatamiento a las sentencias dictadas en los expedientes JIN-210/2025, JIN-231/2025, JIN-249/2025 y sus acumulados, para luego dar paso a la entrega de constancia de mayoría a las candidatas mujeres que obtuvieron más votación que los hombres en la pasada elección judicial.
En materia civil, la constancia de mayoría se entregó a Elvia Mariela Salvador Navejas, quien alcanzó 78 mil 128 votos, y a Adriana Salcido Burrola, quien obtuvo 76 mil 352. Se revocó a Saúl Rodríguez y Roberto Fuentes, quienes lograron 69 mil 536 y 67 mil 619 sufragios, respectivamente.
La jueza de lo familiar Sara Julieta Muñoz Andrade recibió su constancia de mayoría para ocupar una magistratura del TSJ por lograr 76 mil 838 votos, con esta modificación quedó sin efecto la constancia entregada a Javier Alberto Torres Pérez, con 69 mil 913 sufragios.
En materia penal, las magistraturas fueron reasignadas a Laura Guadalupe Ocón Bailón y Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, quienes alcanzaron 71 mil 592 y 69 mil 839 sufragios, respectivamente; una cantidad superior a los alcanzados por Héctor Villasana Ramírez y Jesús David Flores Carrete, con 57 mil 634 y 56 mil 377 votos.
Modifican asignación de juezas y jueces en Chihuahua
Durante la sesión de este martes, el IEE también dio cumplimiento de la sentencia del expediente JIN-288/2025 y acumulados para llevar a cabo una modificación en la asignación de juezas y jueces de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial Morelos. Las personas asignadas fueron:
- Diana Gabriela Méndez Corral
- Sofía Alejandra Martínez Rodríguez
- Perla Vianey Pérez Sánchez
De igual forma, en atención a la sentencia del expediente JIN-329/2025 y su acumulado, se asignaron cargos de juezas de primera instancia en materia laboral del Distrito Judicial Bravos. Las personas asignadas son:
- Gloria Elizabeth Holguín Trejo
- Karen Paola de la Rosa Andazola
Este martes 6 de agosto, el IEE modificó también la asignación de juezas y jueces en el Distrito Judicial Abraham González por resolución de la Sala Regional Guadalajara.
De esta manera Laura Cristina Acosta Reza, con una votación de 6 mil 839 votos, quedó entre las personas que resultaron asignadas, quedando fuera Hortencia Villalobos Martínez con una votación de 6 mil 767 sufragios.
En los tres casos se instruyó a las asambleas distritales correspondientes realizar la entrega de las constancias de mayoría y validez, se informó.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/LA VERDAD JUÁREZ.
AUTOR: /ROCÍO GALLEGOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario