FUENTE: PROCESO.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI) informó que en el año que está por concluir se registró el mayor
número de solicitudes de información de la última década, con 124 mil
954 requerimientos, la mayoría de ellas dirigidas al IMSS y a la SEP.
Pages
▼
miércoles, diciembre 19, 2012
Funcionario exhibe como trofeo a especies en peligro de extinción
FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO MATÍAS
OAXACA, Oax. Trabajadores de la Secretaría de Salud (SS)
hicieron llegar a este medio algunas fotografías del jefe de la Unidad
de Atención Ciudadana de esa dependencia, Luis José Larumbe Mendoza, en
las que exhibe como trofeo a especies en peligro de extinción.
En una de las imágenes en poder de Apro se observa al funcionario estatal posando con un venado colgado de un árbol, y en otra más aparece con un menor de edad, cada uno sosteniendo la cabeza de un jaguar.
AUTOR: PEDRO MATÍAS

En una de las imágenes en poder de Apro se observa al funcionario estatal posando con un venado colgado de un árbol, y en otra más aparece con un menor de edad, cada uno sosteniendo la cabeza de un jaguar.
Deporta EU a supuesta hija de ‘El Chapo’ Guzmán
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Alejandrina Giselle Guzmán Salazar se había declarado culpable en una corte estadunidense de violaciones a las leyes de migración.
Una corte federal en San Diego, California, ordenó la deportación inmediata de Alejandrina Giselle Guzmán Salazar, presunta hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, confirmaron hoy fuentes judiciales.
Alejandrina Giselle Guzmán Salazar se había declarado culpable en una corte estadunidense de violaciones a las leyes de migración.
Una corte federal en San Diego, California, ordenó la deportación inmediata de Alejandrina Giselle Guzmán Salazar, presunta hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, confirmaron hoy fuentes judiciales.
INAH y Edomex responden sobre supuestos sobornos de Walmart
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS
El gobierno del Estado de México dice que esperará hasta que exista una denuncia formal, para colaborar con las investigaciones; Arqueológos del INAH aseguran que habían denunciado desde 2005.
El gobierno del Estado de México informó que esperará a que se interponga una denuncia formal contra algún servidor público para poder colaborar con las autoridades en el caso de los supuestos sobornos que la cadena Walmart habría dado a servidores públicos para abrir una tienda en una zona restringida en Teotihuacán, como reveló el diario estadunidense The New York Times.
El gobierno del Estado de México dice que esperará hasta que exista una denuncia formal, para colaborar con las investigaciones; Arqueológos del INAH aseguran que habían denunciado desde 2005.
El gobierno del Estado de México informó que esperará a que se interponga una denuncia formal contra algún servidor público para poder colaborar con las autoridades en el caso de los supuestos sobornos que la cadena Walmart habría dado a servidores públicos para abrir una tienda en una zona restringida en Teotihuacán, como reveló el diario estadunidense The New York Times.
Hallan cuerpo de funcionario electoral en una narcofosa en Saltillo
FUENTE: PROCESO
SALTILLO, Coah. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Coahuila identificó a Natanael Rivera Gutiérrez, exsecretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, entre los seis muertos localizados en el ejido Guadalupe Victoria de este municipio.
En un comunicado, la dependencia señaló que después de realizar la necropsia correspondiente, se logró la identificación de Juana María Rosales Gallegos, de 66 años; Iván Esparza Rosales, de 25; Adriana Zermeño López, de 36; Natanael Rivera Gutiérrez, de 32, y Olga Cabrera Hernández, de 47 años.
Piden a EPN explique cómo hará para aplicar su plan anticrimen
FUENTE: PROCESO
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.
MONTERREY, N.L. Criminólogos del país pidieron al presidente Enrique Peña Nieto que defina la manera en que cristalizará el recién presentado plan anticrimen porque hasta ahora, advirtieron, no hay una explicación sobre la forma en que se alcanzarán las metas propuestas.
Asimismo, consideraron indispensable que un criminólogo se ocupe de conducir el plan anticrimen con el que el mandatario priista busca regresar la tranquilidad a las familias y recomponer el tejido social.
Aumento al minisalario no alcanza ni para un boleto del Metro
FUENTE: PROCESO
AUTOR: JUAN CARLOS CRUZ VARGAS.
AUTOR: JUAN CARLOS CRUZ VARGAS.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó este martes un incremento de dos pesos con 43 centavos para las dos zonas geográficas del país: en la “A” asciende a 64.38 pesos diarios, y la “B” alcanzará los 59.77.
Lo anterior representa un incremento de 3.9% a los minisalarios para 2013, según acordaron las representaciones obrera, empresarial y del gobierno.
Sin embargo, el aumento equivale a dos pesos con 43 centavos diarios, es decir, no alcanza ni para comprar un boleto del Metro, ya que éste cuesta tres pesos.
En narcomantas, Caballeros Templarios dan la bienvenida a Peña
FUENTE: PROCESO
AUTOR: EZEQUIEL FLORES CONTRERAS.
Los Caballeros Templarios tapizaron de “narcomantas” Michoacán y Guerrero para darle la bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto.
Esta mañana, en varias ciudades de Michoacán, se lee que el grupo criminal está dispuesto a “deponer las armas siempre y cuando el presidente Enrique Peña Nieto cumpla las promesas que hizo durante su recorrido por el país”.
Aunque también advierte: “Dejamos nuestra seguridad en sus manos (…) si no fuera así regresaremos a defender nuestra tierra”.
AUTOR: EZEQUIEL FLORES CONTRERAS.

Esta mañana, en varias ciudades de Michoacán, se lee que el grupo criminal está dispuesto a “deponer las armas siempre y cuando el presidente Enrique Peña Nieto cumpla las promesas que hizo durante su recorrido por el país”.
Aunque también advierte: “Dejamos nuestra seguridad en sus manos (…) si no fuera así regresaremos a defender nuestra tierra”.
Caso de sobornos de Walmart se revisaría con más datos: Mancera
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
El jefe de Gobierno capitalino aseguró que durante la gestión anterior las tiendas Walmart en la Ciudad de México fueron revisadas y se concluyó que todas operaban dentro del marco legal.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que revisaría el caso de los supuestos sobornos de Walmart para abrir 19 tiendas en México si hubiera una reclamación o datos concretos sobre los supuestos actos de corrupción.
El jefe de Gobierno capitalino aseguró que durante la gestión anterior las tiendas Walmart en la Ciudad de México fueron revisadas y se concluyó que todas operaban dentro del marco legal.

Suman 23 personas muertas, tras fuga fallida en penal de Durango
Pide Mancera en San Lázaro presupuesto de 140 mil mdp para el DF
FUENTE: PROCESO
AUTOR: GUSTAVO SÁNCHEZ
El jefe de gobierno capitalino reveló que en 2013, las obras más importantes serán las de pavimentación, alumbrado y recuperación del espacio público.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados para detallar el presupuesto que requiere la capital del país en 2013, el cual ascendería a 140 mil millones de pesos, es decir, aproximadamente 2 mil millones más que lo aprobado este 2012.
AUTOR: GUSTAVO SÁNCHEZ
El jefe de gobierno capitalino reveló que en 2013, las obras más importantes serán las de pavimentación, alumbrado y recuperación del espacio público.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, acudió este miércoles a la Cámara de Diputados para detallar el presupuesto que requiere la capital del país en 2013, el cual ascendería a 140 mil millones de pesos, es decir, aproximadamente 2 mil millones más que lo aprobado este 2012.
Arma de ‘Rápido y Furioso’, en balacera donde murió Miss Sinaloa
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Información entregada por el Departamento de Justicia al senador republicano Charles Grassley revela que un rifle AK-47 usado en el enfrentamiento donde murió la reina de belleza forma parte de la operación de trasiego de armas.
Un rifle AK-47 que formó parte de la operación Rápido y Furioso fue utilizado en el enfrentamiento entre militares y supuestos sicarios en el que murió Susana Flores Gámez, coronada como Miss Sinaloa 2012.
Información entregada por el Departamento de Justicia al senador republicano Charles Grassley revela que un rifle AK-47 usado en el enfrentamiento donde murió la reina de belleza forma parte de la operación de trasiego de armas.
Un rifle AK-47 que formó parte de la operación Rápido y Furioso fue utilizado en el enfrentamiento entre militares y supuestos sicarios en el que murió Susana Flores Gámez, coronada como Miss Sinaloa 2012.
Amnistía solicita a EPN acciones inmediatas en Derechos Humanos
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
La orgnización internacional llamó al Presidente de México a atender violaciones en la materia y a cumplir con los compromisos incluidos en una carta, que firmó durante su campaña electoral.
Amnistía Internacional (AI), llamó al presidente Enrique Peña Nieto a tomar medidas concretas e inmediatas en materia de Derechos Humanos, principalmente en lo que denominaron el contexto de la crisis de seguridad pública.
La orgnización internacional llamó al Presidente de México a atender violaciones en la materia y a cumplir con los compromisos incluidos en una carta, que firmó durante su campaña electoral.
Amnistía Internacional (AI), llamó al presidente Enrique Peña Nieto a tomar medidas concretas e inmediatas en materia de Derechos Humanos, principalmente en lo que denominaron el contexto de la crisis de seguridad pública.
Plan de seguridad de EPN daría resultados a corto plazo: Samuel González en CNN
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Samuel González Ruiz, especialista en seguridad, consideró positivo que en el programa de seguridad del gobierno federal se privilegie la prevención por encima de la represión.
Samuel González Ruiz, especialista en seguridad,
habló en el programa de Aristegui en CNN en Español sobre el plan de
seguridad de Enrique Peña Nieto, al que calificó de integral y que podría dar resultados en seis meses o un año.
Samuel González Ruiz, especialista en seguridad, consideró positivo que en el programa de seguridad del gobierno federal se privilegie la prevención por encima de la represión.

Televisa-Nicaragua; restan últimos alegatos
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
En el último día de presentación de pruebas por parte de la Fiscalía contra los 18 mexicanos detenidos, se reveló la autenticidad de los pasaportes y ruta que seguían, además del testimonio del encargado de la investigación.
Las declaraciones de los testigos, en el caso de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua a bordo de seis camionetas con el logotipo de Televisa, finalizaron este martes.
En el último día de presentación de pruebas por parte de la Fiscalía contra los 18 mexicanos detenidos, se reveló la autenticidad de los pasaportes y ruta que seguían, además del testimonio del encargado de la investigación.
Las declaraciones de los testigos, en el caso de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua a bordo de seis camionetas con el logotipo de Televisa, finalizaron este martes.
Los pasaportes de los 18 mexicanos son originales: Nicaragua
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
El perito aseguró que los pasaportes que portaban los mexicanos detenidos en Nicaragua no fueron alterados. Agregó que no analizó las tarjetas de circulación porque no tenía un patrón para compararlas.
El perito en grafoscopía Jonhy Ocón aseguró que los pasaportes que portaban los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua son originales. “No presentan ningún tipo de alteración, son auténticos”, declaró frente al juez Edgard Altamirano en el cuarto día del juicio que se sigue al grupo de mexicanos en Managua.
El perito aseguró que los pasaportes que portaban los mexicanos detenidos en Nicaragua no fueron alterados. Agregó que no analizó las tarjetas de circulación porque no tenía un patrón para compararlas.
El perito en grafoscopía Jonhy Ocón aseguró que los pasaportes que portaban los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua son originales. “No presentan ningún tipo de alteración, son auténticos”, declaró frente al juez Edgard Altamirano en el cuarto día del juicio que se sigue al grupo de mexicanos en Managua.
Hoy termina juicio en Nicaragua, se espera que mexicanos hablen
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Tras cuatro días de declaraciones, hoy concluirá el juicio a los 18 mexicanos arrestados en NIcaragua. Se espera que varios de ellos tomen la palabra para hablar de su proceso de detención.
Tras cuatro días de declaraciones de los testigos presentados por la Fiscalía de Nicaragua, se espera que hoy concluya el juicio
a los 18 mexicanos detenidos en ese país en agosto pasado, a quienes se
acusa de delincuencia
organizada, narcotráfico y lavado de dinero.
Tras cuatro días de declaraciones, hoy concluirá el juicio a los 18 mexicanos arrestados en NIcaragua. Se espera que varios de ellos tomen la palabra para hablar de su proceso de detención.

organizada, narcotráfico y lavado de dinero.
No habrá rescate para los estados endeudados: Videgaray
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Las deudas de los estados y municipios no representan un riesgo para las finanzas nacionales, pero ‘hay que poner orden’, advirtió el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien tambien habló de la perspectiva económica y los impuestos para 2013, el déficit cero, la consolidación fiscal y el futuro de Pemex.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray señaló que en 3 años la deuda de los estados y municipios han crecido de manera muy importante”, al pasar de 1.5% del PIB (en 2009) a 3%, actualmente.
Las deudas de los estados y municipios no representan un riesgo para las finanzas nacionales, pero ‘hay que poner orden’, advirtió el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien tambien habló de la perspectiva económica y los impuestos para 2013, el déficit cero, la consolidación fiscal y el futuro de Pemex.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray señaló que en 3 años la deuda de los estados y municipios han crecido de manera muy importante”, al pasar de 1.5% del PIB (en 2009) a 3%, actualmente.
Matan a líder municipal del PRI en Michoacán
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Miguel Ángel Farfán Ortega, ex dirigente del PRI en el municipio michoacano de Salvador Escalante, fue asesinado por un comando en la carretera Opopeo-Salvador Escalante.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Salvador Escalante, Miguel Ángel Farfán Ortega, fue asesinado por un comando que lo interceptó frente a una gasolinera, la noche del lunes.
Miguel Ángel Farfán Ortega, ex dirigente del PRI en el municipio michoacano de Salvador Escalante, fue asesinado por un comando en la carretera Opopeo-Salvador Escalante.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Salvador Escalante, Miguel Ángel Farfán Ortega, fue asesinado por un comando que lo interceptó frente a una gasolinera, la noche del lunes.
El 1º de diciembre pusimos en evidencia la naturaleza represora del Estado: alumnos de la FFyL
FUENTE: LA JORNADA INDIGNADOS.
Un colectivo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM responde al artículo de Adolfo Gilly, "La provocación del primer día", acerca de lo ocurrido el 1º de diciembre: “Nosotros estuvimos ahí esa mañana, y lo que vimos y vivimos no se parece casi nada a lo que a usted le contaron. Nosotros, y otros estudiantes organizados de la Facultad de Filosofía y Letras, planeamos durante toda la semana precedente las acciones de protesta que tomaríamos ese día y cómo, con qué estrategia y con qué sentido político las llevaríamos a cabo. Las discusiones fueron largas..."
Un colectivo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM responde al artículo de Adolfo Gilly, "La provocación del primer día", acerca de lo ocurrido el 1º de diciembre.
“Nosotros estuvimos ahí esa mañana, y lo que vimos y vivimos no se parece casi nada a lo que a usted le contaron. Nosotros, y otros estudiantes organizados de la Facultad de Filosofía y Letras, planeamos durante toda la semana precedente las acciones de protesta que tomaríamos ese día y cómo, con qué estrategia y con qué sentido político las llevaríamos a cabo.
Un colectivo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM responde al artículo de Adolfo Gilly, "La provocación del primer día", acerca de lo ocurrido el 1º de diciembre: “Nosotros estuvimos ahí esa mañana, y lo que vimos y vivimos no se parece casi nada a lo que a usted le contaron. Nosotros, y otros estudiantes organizados de la Facultad de Filosofía y Letras, planeamos durante toda la semana precedente las acciones de protesta que tomaríamos ese día y cómo, con qué estrategia y con qué sentido político las llevaríamos a cabo. Las discusiones fueron largas..."
Un colectivo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM responde al artículo de Adolfo Gilly, "La provocación del primer día", acerca de lo ocurrido el 1º de diciembre.
“Nosotros estuvimos ahí esa mañana, y lo que vimos y vivimos no se parece casi nada a lo que a usted le contaron. Nosotros, y otros estudiantes organizados de la Facultad de Filosofía y Letras, planeamos durante toda la semana precedente las acciones de protesta que tomaríamos ese día y cómo, con qué estrategia y con qué sentido político las llevaríamos a cabo.
En comisiones, iniciativa para derogar delitos “contra la paz pública”
FUENTE: PROCESO
El perredista Antonio Padierna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa (ALDF), presentó esta tarde la iniciativa para derogar el artículo 362 del Código Penal capitalino, que establece el delito de ataques a la paz pública.
El perredista Antonio Padierna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa (ALDF), presentó esta tarde la iniciativa para derogar el artículo 362 del Código Penal capitalino, que establece el delito de ataques a la paz pública.
Evalúen también al titular de la SEP: nieto de Gordillo
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: GUSTAVO SÁNCHEZ.
El diputado de Nueva Alianza, René Fujiwara, aseveró que su partido, e incluso el SNTE, no se oponen a la reforma educativa propuesta por el presidente Peña Nieto; no obstante que recomendó ampliar la evaluación de los docentes.
El diputado federal del partido Nueva Alianza, René Fujiwara, el nieto de Elba Esther Gordillo, propuso que dentro de la reforma educativa, que podría aprobarse este miércoles, se evalúe, además de los maestros del país, al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo que ocupa actualmente Emilio Chuayffet.
AUTOR: GUSTAVO SÁNCHEZ.
El diputado de Nueva Alianza, René Fujiwara, aseveró que su partido, e incluso el SNTE, no se oponen a la reforma educativa propuesta por el presidente Peña Nieto; no obstante que recomendó ampliar la evaluación de los docentes.
El diputado federal del partido Nueva Alianza, René Fujiwara, el nieto de Elba Esther Gordillo, propuso que dentro de la reforma educativa, que podría aprobarse este miércoles, se evalúe, además de los maestros del país, al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo que ocupa actualmente Emilio Chuayffet.
Reos tenían armas, custodios no: SSP-Durango
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS
El secretario de Seguridad Pública estatal aseguró que los internos del Cereso 2 abrieron fuego al ver que su plan de fuga masiva había sido descubierto. Descartó una relación entre el motín, en el que murieron 21 personas, y el traslado de 137 reos.
El secretario de Seguridad Pública de Durango, Jesús Rosso, confirmó que en el enfrentamiento de ayer por la tarde en el Centro de Readaptación Social 2 murieron 12 reos y nueve custodios. En entrevista con Noticias MVS primera emisión, el funcionario informó que dos de los custodios perdieron la vida por disparos de arma de fuego que hicieron los internos del penal.
El secretario de Seguridad Pública estatal aseguró que los internos del Cereso 2 abrieron fuego al ver que su plan de fuga masiva había sido descubierto. Descartó una relación entre el motín, en el que murieron 21 personas, y el traslado de 137 reos.
El secretario de Seguridad Pública de Durango, Jesús Rosso, confirmó que en el enfrentamiento de ayer por la tarde en el Centro de Readaptación Social 2 murieron 12 reos y nueve custodios. En entrevista con Noticias MVS primera emisión, el funcionario informó que dos de los custodios perdieron la vida por disparos de arma de fuego que hicieron los internos del penal.
ONG exigen a Mancera información sobre operativo del 1-D
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Una decena de organizaciones emplazaron al jefe de gobierno para que informe cómo se estableció la cadena de mando y quién ordenó la detención de más de 100 personas que se manifestaron por la llegada de Enrique Peña Nieto al gobierno.
Organizaciones civiles de defensa de los derechos humanos y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, emplazaron al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera a informar sobre las investigaciones en torno al operativo policiaco y las detenciones del 1 de diciembre en el Centro Histórico.
Una decena de organizaciones emplazaron al jefe de gobierno para que informe cómo se estableció la cadena de mando y quién ordenó la detención de más de 100 personas que se manifestaron por la llegada de Enrique Peña Nieto al gobierno.

Aprueban diputados reforma para poner freno a casas de empeño
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
La reforma facultará a la Profeco para establecer un registro público en el que se tendrán que inscribir las casas de empeño, que deberán hacer públicos los formatos de los contratos de adhesión que celebren con sus clientes.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad -con 410 votos a favor y ninguna abstención ni voto en contra-, la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con lo que se establece una mayor regulación de las casas de empeño en el país.
La reforma facultará a la Profeco para establecer un registro público en el que se tendrán que inscribir las casas de empeño, que deberán hacer públicos los formatos de los contratos de adhesión que celebren con sus clientes.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad -con 410 votos a favor y ninguna abstención ni voto en contra-, la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con lo que se establece una mayor regulación de las casas de empeño en el país.
Se atora aprobación de la reforma educativa
FUENTE: PROCESO
AUTOR: JESUSA CERVANTES.
MÉXICO, D.F. El sindicato magisterial no quiere que su permanencia en el sistema educativo sea condicionado por la evaluación que propuso el gobierno federal, por tal motivo y para “negociar”, la propia administración que encabeza Enrique Peña Nieto pidió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que no avalara este martes la reforma al artículo 3 de la Constitución.
AUTOR: JESUSA CERVANTES.
MÉXICO, D.F. El sindicato magisterial no quiere que su permanencia en el sistema educativo sea condicionado por la evaluación que propuso el gobierno federal, por tal motivo y para “negociar”, la propia administración que encabeza Enrique Peña Nieto pidió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que no avalara este martes la reforma al artículo 3 de la Constitución.
Emiten recomendación por detención de Solalinde en 2011
FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO MATÍAS.
OAXACA, Oax. La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de
Oaxaca (DDHPO) emitió una recomendación a las autoridades municipales
de San Juan Mazatlán, por la privación ilegal de la libertad del
sacerdote Alejandro Solalinde y de tres de sus escoltas.
El 30 de diciembre de 2011, en la agencia municipal de Santiago Tutla, un grupo armado que opera con la anuencia de la autoridad del alcalde San Juan Mazatlán, encarceló al sacerdote Solalinde, coordinador de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en la zona sursSureste, así como a sus escoltas Rubén Fuentes Bonifacio, Luis Alberto García Mendoza y Héctor Martín Maldonado Pérez.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.

El 30 de diciembre de 2011, en la agencia municipal de Santiago Tutla, un grupo armado que opera con la anuencia de la autoridad del alcalde San Juan Mazatlán, encarceló al sacerdote Solalinde, coordinador de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en la zona sursSureste, así como a sus escoltas Rubén Fuentes Bonifacio, Luis Alberto García Mendoza y Héctor Martín Maldonado Pérez.
Con pago de sobornos, Walmart abrió 19 tiendas en México: NYT
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
El diario destaca que los pagos se destinaron, principalmente, al pago de funcionarios estatales y municipales para que le permitieran la violación a leyes de impacto ambiental, zonificación y urbanización.
La filial mexicana de Walmart Stores recurrió sistemáticamente a sobornos para abrir 19 tiendas y almacenes en México, entre 2003 y 2004, en lugares que consideró “convenientes”, según se desprende de un reportaje publicado por el diario The New York Times el 17 de diciembre.
El diario destaca que los pagos se destinaron, principalmente, al pago de funcionarios estatales y municipales para que le permitieran la violación a leyes de impacto ambiental, zonificación y urbanización.
La filial mexicana de Walmart Stores recurrió sistemáticamente a sobornos para abrir 19 tiendas y almacenes en México, entre 2003 y 2004, en lugares que consideró “convenientes”, según se desprende de un reportaje publicado por el diario The New York Times el 17 de diciembre.
Implican a Claudio X. González en caso Televisa-Nicaragua
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
El nombre del actual vice presidente Corporativo de Televisa fue mencionado por Raquel Alatorre, líder de los 18 mexicanos detenidos, quien lo identificó como "su jefe". Así lo declaró durante el juicio el testigo que inició la investigación en Nicaragua.
El nombre del ex vicepresidente corporativo de Televisa y presidente de la organización civil Mexicanos Primero, Claudio X. González, fue mencionado el martes en el juicio que se sigue a 18 mexicanos en Nicaragua.
Calderón vivirá en pueblo de EU sin homicidios
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
Cambridge, Boston, es considerado uno de los "mejores lugares para vivir" en Estados Unidos. El ingreso promedio de los vecindarios es de 107 mil dólares anuales.
El ex presidente de México, Felipe Calderón, vivirá en Cambridge, Boston, Estados Unidos, una ciudad que reporta tres homicidios desde 1991. El promedio de policías por habitante es uno por cada 394.
Cambridge, Boston, es considerado uno de los "mejores lugares para vivir" en Estados Unidos. El ingreso promedio de los vecindarios es de 107 mil dólares anuales.
El ex presidente de México, Felipe Calderón, vivirá en Cambridge, Boston, Estados Unidos, una ciudad que reporta tres homicidios desde 1991. El promedio de policías por habitante es uno por cada 394.
Reprochan a la CNC no reclamar más recursos para el campo
FUENTE: PROCESO
AUTOR: PATRICIA DÁVILA
El Consejo Agrario Permanente (CAP) criticó la actitud “conformista” asumida por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante el presidente de Enrique Peña Nieto, respecto del presupuesto destinado a ese sector.
AUTOR: PATRICIA DÁVILA
El Consejo Agrario Permanente (CAP) criticó la actitud “conformista” asumida por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante el presidente de Enrique Peña Nieto, respecto del presupuesto destinado a ese sector.
Raúl
Pérez Bedolla, en representación de la Coordinación General del CAP,
reprochó que los legisladores cenecistas no hayan luchado para que se
otorgaran más recursos al campo en el presupuesto 2013.