Tras las declaraciones de Reginaldo Sandoval, coordinador de diputados federales del PT, Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, se refirió a la alianza entre ambos partidos como indispensable y señaló que hay que mantener una buena relación.
Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo (PT), advirtió que la relación con Morena está “congelada”, pues señaló a los líderes del partido guinda de ser soberbios y creerse invencibles.
El distanciamiento entre ambos partidos se da luego de que Morena excluyó al PT de la alianza que competirá por 212 presidencias municipales en las elecciones de Veracruz de este año, para solo hacer equipo con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Después de esa decisión, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados cuestionó que dentro de Morena hasta los liderazgos más pequeños son soberbios, y a los gobernadores emanados de ese partido político los acusó de sentirse “los dueños de los estados”.
“En este momento la relación con Morena está digamos un poco un poco fría, congelada (…) Nosotros esperamos que mejore y que haya, pero para que eso suceda tiene que haber una decisión política”, expresó Sandoval en una reunión con medios de comunicación.
Dos episodios marcan distanciamiento entre PT y Morena
El legislador explicó que la crisis entre el PT y Morena se originó por dos temas concretos. El primero de ellos fue la votación que permitió a Cuauhtémoc Blanco mantener su fuero, a pesar de las acusaciones de intento de violación en su contra.
El segundo tema fue una sesión solemne que la Cámara de Diputados hizo a la embajada de Marruecos. El PT calificó al gobierno de ese país como genocida por las agresiones cometidas contra el pueblo saharaui.
Luego de estos episodios, y de otros que han sumado a la tensión entre Morena y el PT, el líder de los diputados petistas acusó a los liderazgos del partido guinda de ser soberbios.
“Digo no solo en la dirigencia, hay soberbia en Morena y es de todos, o sea, hasta el liderazgo más pequeño. Cuando tú dialogas con ellos o con los gobernadores, se sienten dueños de los estados”, criticó Reginaldo Sandoval.
El coordinador de los diputados consideró que Morena ha tomado esta actitud en parte porque no hay un partido de oposición que le pueda competir en las elecciones de 2027, por lo que los contrapesos podrían surgir al interior del movimiento en el que participa el PT.
“Al no ver oposición hacia la derecha, empiezan a ver quién puede hacer competencia hacia la izquierda. Y el único partido que aparece, auténticamente de izquierda y congruente, es el PT”, opinó el líder parlamentario.
Sobre este tema, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, consideró que la relación con el Partido del Trabajo sigue viva y descartó cualquier rompimiento.
“La relación con el PT, la alianza con el PT es indispensable. Yo no creo que deba ponerse en riesgo esa alianza. Al contrario, hay que mantener estrechas las relaciones y tener una buena relación con ellos”, dijo Monreal tras las declaraciones de Reginaldo Sandoval.
El PT advierte que podía dejar alianza electoral con Morena
El Partido del Trabajo cuenta con 49 diputados federales, quienes han sido clave para lograr la mayoría calificada que se requiere para aprobar las reformas constitucionales del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual mandataria Claudia Sheinbaum.
A pesar del distanciamiento entre el PT y Morena, Reginaldo Sandoval anunció que seguirán apoyando las reformas que sean enviadas por Sheinbaum.
Pero una cosa es la alianza legislativa y otra la electoral. Sobre esta última, el coordinador del PT dijo que su partido no tiene miedo en competir solos en unos comicios.
Reginaldo Sandoval explicó que, en 2027, el PT participará solo en las elecciones del estado de Veracruz, sin ninguna alianza, por lo que será una contienda que servirá para medir la fuerza del partido.
El líder parlamentario ejemplificó que en las elecciones de 2021 en el estado de Michoacán, Morena se negó a hacer alianza con el PT. Ese rompimiento hizo que solo pudieran ganar cuatro de 12 distritos electorales, por lo que no lograron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados en ese entonces.
“Para allá nos puede llevar de nuevo este fenómeno si Morena no corrige, porque no es un tema del PT, es un tema de Morena. Otra vez por esto que digo, que se sienten sobrados, con poder absoluto, y acuérdese que luego el poder absoluto echa a perder”, mencionó Reginaldo.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.