La Casa Blanca valoró los esfuerzos de México en materia de seguridad y comercio; así como el plazo de 90 días para negociar un nuevo acuerdo comercial.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció este jueves los avances del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad y cooperación bilateral, aunque detalló que Estados Unidos continuará aplicando diversos aranceles a las importaciones mexicanas.
Durante una conferencia de prensa, Leavitt detalló que México acordó eliminar de forma inmediata múltiples barreras comerciales no arancelarias. Sin embargo, aclaró que las negociaciones entre ambas naciones se extenderán 90 días más, con la intención de concretar un acuerdo comercial que satisfaga las metas del Presidente Donald Trump.
"Hemos visto un aumento de la cooperación con México y nuestra Administración, estamos combatiendo el tráfico de drogas y de personas en nuestra frontera sur, ambos han disminuido. Apreciamos estos efectos y continuaremos trabajando de buena fe. Buscaremos un acuerdo comercial", dijo ante medios de comunicación.
.@PressSec: "Mexico has agreed to immediately terminate its non-tariff trade barriers, of which there are many. As the President said, we will continue to talk to Mexico over the next 90 days with the goal of signing a larger trade deal." pic.twitter.com/wjxNRoWIhf
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 31, 2025
La funcionaria explicó que, hasta el momento, el país vecino sigue pagando un arancel del 25 por ciento sobre el fentanilo, otro del 25 por ciento para automóviles y uno del 50 por ciento para acero, aluminio y cobre. A raíz de ello, indicó que estos gravámenes se mantendrán durante el periodo de prórroga acordado por ambos gobiernos.
Leavitt también destacó un aumento en la cooperación binacional, especialmente en temas de combate al tráfico de drogas y personas en la frontera sur, situación que, según dijo, fue clave para otorgar más tiempo a las negociaciones comerciales.
"México tiene una situación única respecto al resto de países del mundo, porque compartimos nuestra frontera sur con [ellos]", explicó ante medios locales.
La vocera remarcó que varios líderes internacionales han buscado pactos similares con la Administración de Trump, y adelantó que nuevos acuerdos podrían anunciarse en las siguientes horas. Para los países que no han recibido una notificación oficial, advirtió que podrían ser contactados antes de la medianoche mediante carta o decreto.
Por su parte, el Presidente Donald Trump confirmó en la plataforma Truth Social que la mayoría de los aranceles a México quedarán postergados durante 90 días, debido a que el diálogo continuará con miras a un acuerdo más amplio.
En la misma línea, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que su Gobierno logró frenar el incremento de aranceles durante tres meses, a fin de avanzar en un acuerdo comercial duradero, en beneficio de ambos países.
“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Finalmente, la Casa Blanca recordó que los aranceles recíprocos impulsados por Trump se activarán este viernes 1 de agosto para los países que no hayan pactado un acuerdo. Entre ellos, naciones como India, Canadá y Brasil que enfrentan la posibilidad de nuevos gravámenes de entre el 15 y el 50 por ciento.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario