Con pintas, una ofrenda y una Marca de Memoria, familiares y activistas realizaron este sábado un acto simbólico de #Ju5ticia para recordar a Alejandra Negrete Áviles, Mile Virginia Martin, Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro y Rubén Espinosa, asesinados el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.
Alejandra, Mile, Nadia, Yesenia y Rubén fueron asesinados cuando se refugiaban de la persecución política en el cuarto piso del edificio número 1909 de la calle Luz Saviñón. “A diez años del multifeminicidio y homicidio de Rubén, Mile, Yesenia, Alejandra y Nadia la impunidad continúa, pero la memoria sigue en resistencia”, señaló la organización Artículo 19, que durante una década ha acompañado el caso.
Los familiares y activistas se reunieron frente al edificio donde se cometió el crimen y realizaron pintas con exigencias de justicia, así como colocaron flores y fotografías con los rostros de las cinco víctimas. Durante el acto también se develó la Marca de Memoria que entregó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos, tras el consenso de las familias de las víctimas.
Desde hace diez años, los familiares y organizaciones que los acompañan han denunciado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha esclarecido el móvil del crimen ni ha identificado a todos los autores intelectuales y materiales, además de que las autoridades han cometido “irregularidades sistemáticas”, como filtraciones de información, revictimización, omisiones en actos clave y estigmatización a las víctimas.
Las familias de las víctimas también han acusado la negligencia institucional, dilación injustificada y falta de acceso a la verdad de las que han sido objeto durante su búsqueda de justicia.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario